Hijes para niños
Datos para niños Hijes |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Hijes en España | ||
Ubicación de Hijes en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 41°15′09″N 2°59′54″O / 41.2525, -2.9983333333333 | |
• Altitud | 1160 m | |
Superficie | 20,77 km² | |
Población | 21 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,91 hab./km² | |
Código postal | 19276 | |
Alcalde (2019-2023) | Salvador Jimeno Chicharro (PSOE) | |
Hijes es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Hijes tiene una población de 21 habitantes.
Hijes: Un Pueblo con Historia en Guadalajara
Hijes es un lugar tranquilo con una rica historia. Es un ejemplo de los muchos pueblos pequeños que existen en España.
¿Dónde se encuentra Hijes?
Hijes está situado a una altitud de 1160 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está bastante alto. Sus límites municipales son con otros pueblos como Miedes de Atienza, Retortillo de Soria, Somolinos y Ujados.
¿Cuántas personas viven en Hijes?
La población de Hijes es de 21 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Hijes ha cambiado. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, en 1842, vivían 252 personas. La población más alta fue en 1860, con 388 habitantes. Desde entonces, ha ido disminuyendo, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Gráfica de evolución demográfica de Hijes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La mayoría de los habitantes de Hijes son de nacionalidad española. En 2022, de los 19 habitantes, 14 eran españoles y 5 eran extranjeros.
Un Viaje al Pasado: La Historia de Hijes
La historia de Hijes se remonta a muchos siglos atrás. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 252 habitantes. En esa época, Hijes contaba con 74 casas, un ayuntamiento, una escuela para niños y otra para niñas. También tenía una iglesia parroquial.
Cerca del pueblo, se encontraron restos de un antiguo asentamiento y tumbas de la época romana. En estas excavaciones se hallaron objetos como espadas, lanzas, puñales, cuchillos y algunas monedas antiguas. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
El terreno alrededor de Hijes es una mezcla de montañas y llanuras, con bosques de encinas y robles. Un río llamado Pajares nace en esta zona.
Patrimonio Histórico-Artístico de Hijes
Hijes cuenta con lugares importantes que nos hablan de su pasado:
Descubrimientos Antiguos: La Necrópolis de los Arroyuelos
La Necrópolis de los Arroyuelos es un antiguo cementerio prerromano que fue descubierto y excavado en el siglo XIX. En estas excavaciones participaron personas importantes como Enrique de Aguilera y Gamboa. Los hallazgos de este lugar nos ayudan a entender cómo vivían las personas en la antigüedad.
La Iglesia de la Natividad: Un Edificio con Siglos de Historia
La iglesia parroquial de Hijes, dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, es un edificio muy antiguo. Conserva una parte semicircular llamada ábside, que es de estilo románico. Esto significa que fue construida hace muchos siglos. Aunque ha sido modificada y mejorada en los siglos siglo XVI y siglo XVII, aún mantiene elementos de su diseño original.
Véase también
En inglés: Hijes Facts for Kids
- Anexo:Municipios de Guadalajara