robot de la enciclopedia para niños

Herrería (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños

Herrería es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una población pequeña, pero con una historia interesante.

Datos para niños
Herrería
municipio de España
Escudo de Herrería.svg
Escudo

Herrería, N-211 y Ayuntamiento.jpg
Herrería ubicada en España
Herrería
Herrería
Ubicación de Herrería en España
Herrería ubicada en Provincia de Guadalajara
Herrería
Herrería
Ubicación de Herrería en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y Río Gallo
Ubicación 40°53′20″N 1°57′32″O / 40.888888888889, -1.9588888888889
• Altitud 1.071 m
Superficie 19,14 km²
Población 17 hab. (2024)
• Densidad 1,1 hab./km²
Código postal 19342
Alcalde (2019-2023) Donato Moreno López (PSOE)

Geografía de Herrería

Herrería se encuentra en una zona llamada Señorío de Molina-Alto Tajo. Está a unos 131 kilómetros de la capital de la provincia, Guadalajara. Una carretera importante, la N-211, pasa por el municipio.

¿Cómo es el paisaje de Herrería?

El paisaje de Herrería es montañoso, con partes del Sistema Ibérico castellano. Sin embargo, el arroyo de Herrería suaviza el terreno. El pueblo está a 1071 metros sobre el nivel del mar, junto a este arroyo. La altura del terreno varía entre los 1310 metros en la Sierra de Selas (al norte) y los 1050 metros cerca del arroyo.

¿Con qué municipios limita Herrería?

Herrería limita con otros municipios cercanos. Estos son Corduente, Pardos y Rillo de Gallo.

Historia de Herrería

La zona de Herrería tiene una historia muy antigua. Se ha encontrado un lugar arqueológico llamado El Ceremeño en su territorio. Esto significa que hubo asentamientos humanos allí hace mucho tiempo.

Archivo:Herrería, Iglesia Parroquial, s.XVI, 03
Iglesia parroquial de Herrería, construida en el siglo XVI.

A mediados del siglo XIX, Herrería tenía una población de 138 habitantes. Un libro antiguo de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era el pueblo entonces.

En ese tiempo, Herrería estaba al pie de un cerro que lo protegía del viento. El clima era templado. Tenía unas 60 casas, un ayuntamiento con una cárcel, y una escuela primaria para unos 20 alumnos. También había una fuente con agua abundante y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. El cementerio estaba en un lugar adecuado para la salud pública.

El terreno era mayormente irregular y seco, excepto por algunos huertos que se regaban con el agua de un arroyo llamado del Saúco. Había un bosque de pinos y robles, y una dehesa con buenos pinos y robles. Los habitantes se dedicaban a la agricultura y tenían un molino de harina. Criaban ganado como ovejas, vacas y cerdos. También cazaban liebres, conejos, perdices y algunos venados.

Población de Herrería

Actualmente, Herrería tiene una población de 17 habitantes (según datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población de Herrería a lo largo del tiempo?

La población de Herrería ha cambiado mucho con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Herrería entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Herrería
1991 1996 2001 2004 2013 2015
31 42 39 34 21 26


Costumbres y Fiestas Populares

Herrería celebra sus fiestas mayores cada año, entre el 15 y el 18 de agosto. Estas fiestas coinciden con la celebración de la Virgen.

¿Qué actividades se realizan en las fiestas de Herrería?

Las fiestas comienzan con un pregón (un discurso de apertura) desde el balcón del ayuntamiento, seguido de fuegos artificiales en la plaza del pueblo. Durante los días de fiesta, se organizan torneos de cartas (como Guiñote y rabino), frontenis y dardos. También hay juegos especiales para niños y orquestas que animan las noches en la plaza.

Una tradición muy esperada es un torneo de fútbol entre Herrería y los pueblos vecinos de Rillo de Gallo y Canales de Molina. Este torneo es muy popular en la comarca. En los últimos partidos, el equipo de Herrería ha sido el ganador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herrería Facts for Kids

kids search engine
Herrería (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.