Hernán Pinto para niños
Datos para niños Hernán Pinto |
||
---|---|---|
![]() Hernán Pinto (2009)
|
||
|
||
![]() Alcalde de Valparaíso |
||
26 de septiembre de 1992-6 de diciembre de 2004 | ||
Predecesor | Oscar Suárez Pizarro | |
Sucesor | Aldo Cornejo González | |
|
||
11 de marzo de 1990-27 de marzo de 1992 | ||
Designado por | Patricio Aylwin Azócar | |
Predecesor | Pablo Staig Araujo | |
Sucesor | Oscar Suárez Pizarro | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hernán Eduardo Pinto Miranda | |
Nacimiento | 17 de enero de 1953 | |
Fallecimiento | 29 de julio de 2020 Clínica Reñaca (Viña del Mar, Chile) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Partido Demócrata Cristiano | |
Hernán Eduardo Pinto Miranda (nacido el 17 de enero de 1953 en Valparaíso y fallecido el 29 de julio de 2020 en Viña del Mar) fue un abogado y político chileno. Fue un miembro importante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y se desempeñó como alcalde de Valparaíso durante varios periodos, desde 1990 hasta 2004.
Contenido
¿Qué estudió Hernán Pinto?
Hernán Pinto estudió Derecho en la Universidad de Chile en Valparaíso. Se graduó como abogado el 23 de abril de 1979. También realizó un curso especializado sobre la reforma de los procesos judiciales.
La carrera política de Hernán Pinto
Hernán Pinto tuvo una destacada carrera en la política chilena, especialmente en la ciudad de Valparaíso.
¿Cómo llegó a ser alcalde de Valparaíso?
En 1990, el presidente Patricio Aylwin lo nombró alcalde de Valparaíso. Dos años después, en 1992, se realizaron las primeras elecciones municipales después del regreso a la democracia en Chile. Hernán Pinto obtuvo la mayor cantidad de votos, con un 39,87%, lo que le permitió ser elegido concejal y luego alcalde por votación de sus compañeros concejales.
Fue reelegido como alcalde de Valparaíso en las elecciones de 1996 y 2000. Además, fue presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades entre 2000 y 2003, y también lideró Mercociudades, una red de ciudades de América del Sur, entre 2001 y 2002.
¿Qué logros tuvo su gestión como alcalde?
Durante su tiempo como alcalde, Hernán Pinto impulsó muchas obras importantes en Valparaíso. Se invirtió mucho dinero en mejorar los barrios más necesitados de los cerros de la ciudad. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- La creación del Parque Industrial de Placilla.
- El Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano, que buscaba mejorar la ciudad.
- La postulación de Valparaíso para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este importante reconocimiento se logró en el año 2003, lo que significa que Valparaíso es un lugar de gran valor cultural e histórico para todo el mundo.
A pesar de sus logros, su gestión también recibió algunas críticas. Se le cuestionó por el uso de algunos fondos y por dejar un déficit económico al final de su periodo.
En 2004, su carrera política se vio afectada por una investigación. Aunque la justicia finalmente determinó que no había pruebas en su contra y fue absuelto en octubre de 2005, el impacto de esta situación lo llevó a suspender su participación en el PDC y a no presentarse a la reelección como alcalde en las elecciones de 2004.
¿Participó en otras elecciones?
En julio de 2009, Hernán Pinto regresó a la política. El PDC lo propuso como candidato a senador por la Región de Valparaíso. Sin embargo, en las elecciones de diciembre de 2009, obtuvo el cuarto lugar y no fue elegido.
En 2012, fue nuevamente precandidato del PDC para la alcaldía de Valparaíso. Ganó las elecciones internas de su partido y luego las primarias de la Concertación. A pesar de esto, en las elecciones de octubre de 2012, fue derrotado por Jorge Castro Muñoz.
Fallecimiento
El 3 de julio de 2020, Hernán Pinto fue hospitalizado debido a una enfermedad pulmonar. Lamentablemente, falleció el 29 de julio de ese mismo año, a causa de complicaciones relacionadas con la COVID-19.
Reconocimientos
En 2003, Hernán Pinto recibió la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en el grado de Comendador, un importante reconocimiento por su labor.
Historial electoral
Elecciones municipales de 1992
- Elecciones municipales de 1992, para la alcaldía de Valparaíso.
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Hernán Pinto Miranda | Concertación por la Democracia | DC | 58 617 | 39,87 | Alcalde |
Alejandro Navarrete Pinochet | Participación y Progreso | UDI | 17 152 | 11,67 | Concejal |
Alberto Neumann Lagos | Partido Comunista | PC | 6685 | 4,55 | |
Gonzalo Yuseff Quirós | Participación y Progreso | RN | 6684 | 4,55 | Concejal |
Jorge Castro Muñoz | Participación y Progreso | UDI | 5563 | 3,78 | Concejal |
Marisol Paniagua Soto | Concertación por la Democracia | PPD | 4975 | 3,38 | Concejal |
Eugenio Trincado Suárez | Concertación por la Democracia | DC | 4307 | 2,93 | Concejal |
Marina Huerta Rosales | Concertación por la Democracia | DC | 3633 | 2,47 | Concejal |
Juan Etcheverry Matamala | Unión de Centro Centro | UCC | 3189 | 2,17 | |
Sergio Vuskovic Rojo | Concertación por la Democracia | PPD | 3180 | 2,16 | |
Katrina Sanguinetti Tachibana | Concertación por la Democracia | PS | 2940 | 2,00 | |
Manuel Pérez Jara | Participación y Progreso | Ind. | 2873 | 1,95 | |
Uziel Valle Venegas | Concertación por la Democracia | DC | 2399 | 1,63 | Concejal |
Jesús Larrabeiti Correa | Concertación por la Democracia | PR | 2278 | 1,55 | Concejal |
José Debernadi Pizarro | Independiente | Ind. | 2052 | 1,40 | |
Eladio Aros Oyarzo | Concertación por la Democracia | PS | 1649 | 1,12 | |
Fernando Felgueras Huerta | Unión de Centro Centro | UCC | 1500 | 1,02 | |
Sergio Topaz Rusowsky | Concertación por la Democracia | PSD | 1442 | 0,98 | Concejal |
Elecciones municipales de 1996
- Elecciones municipales de 1996, para la alcaldía de Valparaíso.
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Hernán Pinto Miranda | Concertación por la Democracia | DC | 58 968 | 44,25 | Alcalde |
Alberto Neumann Lagos | La Izquierda | PC | 9857 | 7,40 | Concejal |
Eugenio González Bernal | Unión por Chile | Ind-RN | 9366 | 7,03 | Concejal |
Jorge Castro Muñoz | Unión por Chile | Ind-UDI | 8844 | 6,64 | Concejal |
Alejandro Navarrete Pinochet | Unión por Chile | UDI | 8303 | 6,23 | Concejal |
Marisol Paniagua Soto | Concertación por la Democracia | PPD | 4780 | 3,59 | Concejal |
Reinaldo Sánchez Olivares | Unión por Chile | Ind-RN | 4198 | 3,15 | |
Eugenio Trincado Suárez | Concertación por la Democracia | DC | 3463 | 2,60 | Concejal |
Jorge Coulon Larrañaga | Concertación por la Democracia | Ind-PS | 3038 | 2,28 | |
Manuel Pérez Jara | Unión por Chile | Ind-UDI | 2475 | 1,86 | |
Marina Huerta Rosales | Concertación por la Democracia | DC | 1996 | 1,50 | Concejal |
Álex Guerra Sclavos | Unión por Chile | Ind-UDI | 1813 | 1,36 | |
Uziel Valle Venegas | Concertación por la Democracia | DC | 1795 | 1,35 | Concejal |
Gloria Soler Martínez | Unión por Chile | RN | 1494 | 1,12 | |
Humberto Chamorro Álvarez | Concertación por la Democracia | PPD | 1463 | 1,10 | |
Rafael Aguirre | Concertación por la Democracia | PR | 1299 | 0,97 | Concejal |
Elecciones municipales de 2000
- Elecciones municipales de 2000, para la alcaldía de Valparaíso.
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Hernán Pinto Miranda | Concertación por la Democracia | DC | 58 771 | 43,26 | Alcalde |
Jorge Castro Muñoz | Alianza por Chile | UDI | 35 176 | 25,89 | Concejal |
Eugenio González Bernal | Alianza por Chile | RN | 8274 | 6,09 | Concejal |
Alberto Neumann Lagos | La Izquierda | PC | 7633 | 5,62 | |
Marisol Paniagua Soto | Concertación por la Democracia | PPD | 3644 | 2,68 | Concejal |
Reinaldo Sánchez Olivares | Alianza por Chile | Ind. | 2931 | 2,16 | |
José Debernadi Pizarro | Concertación por la Democracia | PPD | 2596 | 1,91 | |
Alejandro Villa Vidal | Concertación por la Democracia | PS | 1761 | 1,30 | |
Uziel Valle Venegas | Concertación por la Democracia | DC | 1341 | 0,99 | Concejal |
Marina Huerta Rosales | Concertación por la Democracia | DC | 1302 | 0,96 | Concejal |
Raúl Quezada Rodríguez | Concertación por la Democracia | PR | 1045 | 0,77 | |
Fernando Muñoz Bustos | La Izquierda | PC | 966 | 0,71 | |
Máximo Silva Herrera | Alianza por Chile | RN | 726 | 0,53 | Concejal |
Roberto Gutiérrez Torrejón | Alianza por Chile | UDI | 668 | 0,49 | Concejal |
Elecciones parlamentarias de 2009
- Elecciones parlamentarias de 2009, para Senador por la Circunscripción 6, Valparaíso Costa (Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar).
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Ricardo Lagos Weber | Concertación por la Democracia | PPD | 128 287 | 33,19 | Senador |
Francisco Chahuán Chahuán | Coalición por el Cambio | RN | 109 603 | 28,35 | Senador |
Joaquín Lavín Infante | Coalición por el Cambio | UDI | 107 362 | 27,77 | |
Hernán Pinto Miranda | Concertación por la Democracia | DC | 23 223 | 6,01 | |
Juan Guzmán Tapia | Nueva Mayoría para Chile | Ind. | 15 191 | 3,93 | |
Raúl Silva Vergara | Chile Limpio. Vote Feliz | PRI | 2901 | 0,75 |
Véase también
En inglés: Valparaíso Facts for Kids