robot de la enciclopedia para niños

Paul Haenlein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Haenlein
Paul Haenlein.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de octubre de 1835
Maguncia (Hesse-Darmstadt)
Fallecimiento 27 de enero de 1905
Maguncia (Imperio alemán)
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación, ingeniero, aeronauta e ingeniero de diseño

Paul Haenlein (nacido en Maguncia, el 17 de octubre de 1835, y fallecido el 27 de enero de 1905) fue un ingeniero y un importante pionero de la aviación en Alemania. Es conocido por haber volado en un dirigible semirrígido. Su familia era muy respetada en Maguncia y contribuyó al desarrollo de la ciudad.

¿Quién fue Paul Haenlein y qué hizo?

Paul Haenlein fue un ingeniero que hizo historia en la aviación. Fue el primero en crear un dirigible que usaba un motor de combustión interna. Este motor era especial porque obtenía su combustible del mismo gas que mantenía el dirigible en el aire.

Los primeros pasos de Haenlein como ingeniero

Haenlein estudió para ser ingeniero mecánico y también modelista. Asistió a la Escuela Superior Técnica de Karlsruhe. Después de sus estudios, trabajó en varias fábricas. Allí aplicó sus conocimientos para desarrollar nuevas ideas.

El innovador motor de Haenlein para dirigibles

El motor que Haenlein diseñó pesaba 233 kilogramos. Tenía cuatro cilindros y una potencia de unos 6 HP. Consumía 7 metros cúbicos de gas por hora. Este gas lo tomaba directamente del globo del dirigible.

Cuando el motor usaba gas del globo, la cantidad de gas disminuía. Para compensar esto, se bombeaba aire al globo. Sin embargo, esto hacía que el dirigible perdiera un poco de su capacidad para flotar. Por eso, el tiempo que podía volar era limitado.

Las patentes y vuelos de prueba de Haenlein

En 1872, Paul Haenlein obtuvo una patente muy importante en Estados Unidos. Esta patente, la número 130.195, protegía su idea de usar gas del propio dirigible como combustible para el motor.

El primer vuelo del dirigible de Haenlein

El 13 de diciembre de 1872, Haenlein probó su dirigible en Brno, que hoy forma parte de la República Checa. Durante esta prueba, el dirigible alcanzó una velocidad de 19 kilómetros por hora. Fue un gran avance para la época.

El dirigible de Haenlein medía 50 metros de largo y tenía un diámetro de 9,15 metros. Su volumen era de 2411 metros cúbicos. Este diseño fue muy importante y sirvió de base para modelos posteriores, como el dirigible Lebaudy.

¿Por qué se detuvieron las pruebas?

Las pruebas del dirigible de Haenlein tuvieron que detenerse. La razón principal fue la falta de dinero. A pesar de su éxito técnico, no se pudo conseguir el apoyo económico necesario para continuar con el proyecto.

¿Cómo estaba construido el dirigible?

La parte exterior del dirigible, llamada envoltura, estaba hecha para ser muy hermética. Tenía una capa interna de caucho y una capa externa más delgada. El gas que se usaba para inflar el dirigible era gas sintetizado. Este gas también servía como combustible para el motor. Sin embargo, al ser más pesado que otros gases, limitaba un poco la capacidad de flotación del dirigible.

Galería de imágenes

kids search engine
Paul Haenlein para Niños. Enciclopedia Kiddle.