robot de la enciclopedia para niños

Hermann Cohen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermann Cohen
Brockhaus and Efron Jewish Encyclopedia e9 615-0.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1842
Coswig (Anhalt) (Alemania)
Fallecimiento 4 de abril de 1918
Berlín (Imperio alemán)
Sepultura Cementerio judío de Weißensee
Familia
Cónyuge Martha Cohen
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Friedrich Adolf Trendelenburg y Friedrich Albert Lange
Información profesional
Ocupación Filósofo, académico y profesor universitario
Área Filosofía, gnoseología, epistemología, metafísica, ética, methodics, estética y estudios judaicos
Empleador
  • Universidad de Marburgo
  • Hochschule für die Wissenschaft des Judentums
Estudiantes doctorales Nicolai Hartmann y Ernst Cassirer
Estudiantes Borís Pasternak, Joseph B. Soloveitchik, Franz Rosenzweig y Paul Natorp
Movimiento Escuela de Marburg y filosofía occidental
Archivo:Hermann Cohen (lithograph by Karl Doerbecker)
Hermann Cohen, litografía por Carl Doerbecker.

Hermann Cohen (nacido el 4 de julio de 1842 en Coswig, Alemania, y fallecido el 4 de abril de 1918 en Berlín) fue un importante filósofo alemán. Es conocido por ser uno de los fundadores de la Escuela de Marburgo, una corriente de pensamiento que se inspiró en las ideas del filósofo Immanuel Kant.

Cohen estudió en varias universidades, incluyendo las de Breslavia y Berlín. Se graduó en Halle en 1865. Después de sus estudios, se dedicó a la enseñanza y fue profesor en la ciudad de Marburgo desde 1876 hasta 1912.

¿Quién fue Hermann Cohen?

Hermann Cohen fue una figura clave en la filosofía de su tiempo. Su trabajo se centró en entender y desarrollar las ideas de Immanuel Kant, uno de los filósofos más influyentes de la historia. Cohen buscaba aplicar el pensamiento de Kant a nuevas preguntas y problemas.

Sus ideas y la Escuela de Marburgo

Cohen es famoso por sus análisis sobre la obra de Kant, especialmente sobre cómo conocemos el mundo. Su libro Teoría kantiana de la experiencia (Kants Theorie der Erfahrung), publicado en 1871, es un ejemplo importante de su trabajo. En esta obra, Cohen profundizó en cómo nuestras mentes organizan la información que recibimos de nuestros sentidos.

La Escuela de Marburgo, que él ayudó a fundar, se enfocaba en la lógica y el conocimiento. Los filósofos de esta escuela creían que la filosofía debía ser tan rigurosa y precisa como la ciencia.

¿Qué obras importantes escribió?

Además de su trabajo sobre Kant, Hermann Cohen escribió otras obras significativas. Algunas de las más conocidas incluyen:

  • La lógica del conocimiento puro (1902): Este libro explora cómo funciona el pensamiento lógico y cómo llegamos a entender las cosas.
  • Sistema de filosofía (1902-1906): Una serie de libros donde Cohen presentó sus ideas filosóficas de manera organizada.
  • El concepto de religión en una filosofía sistemática (1915): En esta obra, Cohen reflexiona sobre el papel de la religión desde una perspectiva filosófica.

Su visión sobre la filosofía y la religión

Hermann Cohen creía que las ideas de Kant sobre la ética (lo que está bien y lo que está mal) tenían mucho en común con ciertos principios de la tradición judía. Sin embargo, también pensaba que las creencias personales de cada uno debían separarse del estudio objetivo de la filosofía. Para él, la filosofía debía basarse en la razón y la lógica, mientras que la fe era un asunto personal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermann Cohen Facts for Kids

kids search engine
Hermann Cohen para Niños. Enciclopedia Kiddle.