Friedrich Albert Lange para niños
Friedrich Albert Lange (nacido el 28 de septiembre de 1828 en Wald, Alemania, y fallecido el 23 de noviembre de 1875 en Marburgo, Alemania) fue un importante pensador alemán. Se dedicó a la filosofía y a la sociología, estudiando cómo piensan las personas y cómo se organizan las sociedades.
Era hijo de Johann Peter Lange, quien era teólogo. Friedrich se educó en varias ciudades como Duisburgo, Zúrich y Bonn. Desde joven, demostró ser muy bueno tanto en los estudios como en la gimnasia. En 1852, comenzó a trabajar como maestro en Colonia. Un año después, en 1853, se convirtió en profesor de filosofía en la Universidad de Bonn. En 1858, regresó a Duisburgo como maestro, pero renunció cuando el gobierno prohibió a los profesores participar en actividades políticas.
Contenido
La vida de Friedrich Albert Lange
¿Cómo fue la carrera de Lange en el periodismo y la política?
Después de dejar su puesto de maestro, Lange se dedicó al periodismo. Escribía para promover cambios en la política y en la sociedad, buscando mejoras para todos. Participó activamente en asuntos públicos y, a pesar de su ajetreada vida, encontró tiempo para escribir varios de sus libros más conocidos. Entre ellos están Die Leibesübungen (1863), que trata sobre ejercicios físicos, y Die Arbeiterfrage (1865), que aborda temas relacionados con los trabajadores. También escribió Geschichte des Materialismus und Kritik seiner Bedeutung in der Gegenwart (1866), una obra importante sobre el materialismo, y Ansichten uber die sociale Frage (1866), que se basaba en las ideas de John Stuart Mill.
En 1866, debido a su descontento con la situación en Alemania, se mudó a Winterthur, cerca de Zúrich, en Suiza. Allí colaboró con un periódico llamado Winterthurer Landbote, que defendía ideas democráticas. En 1869, se convirtió en profesor en Zúrich. Sin embargo, en 1870, renunció rápidamente a su puesto porque los suizos mostraban mucha simpatía por los franceses durante la Guerra Franco-prusiana, y él prefería mantenerse al margen de esos conflictos. A partir de ese momento, decidió dejar la política. En 1872, aceptó un puesto de profesor en la Universidad de Marburgo. Lamentablemente, enfermó y, después de una larga enfermedad, falleció en Marburgo.
¿Qué obras importantes dejó Lange?
Una de sus obras, Logische Studien (Estudios Lógicos), fue publicada después de su muerte, en 1877, por Hermann Cohen. Su trabajo más importante es Geschichte des Materialismus (Historia del Materialismo). En este libro, Lange no solo cuenta la historia del materialismo, sino que también explica sus principios de una manera muy clara. Él creía que "pensar con claridad sobre el materialismo es refutarlo", lo que significa que al entenderlo bien, uno puede ver sus limitaciones.
En su honor, existe una escuela pública llamada Friedrich-Albert-Lange-Gesamtschule en Wald, su ciudad natal, que ahora forma parte de Solingen.
Las ideas filosóficas de Lange
¿Qué es el neokantismo y cómo lo interpretó Lange?
Friedrich Albert Lange es considerado un filósofo neokantiano. Esto significa que sus ideas se basaban en las de Immanuel Kant, un filósofo muy importante, pero las interpretaba de una manera nueva. Lange tenía una forma particular de entender el "sujeto trascendental", que es la parte de nuestra mente que organiza la experiencia. Él pensaba que esta parte tenía una base psicológica, es decir, que estaba relacionada con cómo funciona nuestra mente. Esto era diferente de la Escuela de Marburgo, otro grupo de neokantianos, que tenían una visión más abstracta.
Para Lange, la metafísica (que es el estudio de las ideas más fundamentales sobre la realidad, como la existencia o el tiempo) no era una ciencia. Él la veía más bien como una forma de poesía. Como dijo el escritor Jorge Luis Borges, "La metafísica es una rama de la literatura fantástica". Lange creía que esta "poesía" era necesaria porque expresaba las esperanzas y deseos más profundos de los seres humanos. La consideraba similar a la religión y a la ética (el estudio de lo que está bien y mal).
Lange también pensaba que la ética no podía ser una ciencia exacta, sino que era más bien una aspiración, un deseo de lograr la armonía entre las personas. Por lo tanto, para él, la metafísica, la religión y la ética eran formas de expresar lo que los humanos anhelan, y no tanto descripciones de la realidad tal como es.
¿Cómo se relaciona el pensamiento de Lange con otros filósofos?
Las ideas de Lange se pueden comparar con las de otros filósofos de su época, como Kuno Fischer, Eduard Zeller, Liebmann y Meyer. Todos ellos, de diferentes maneras, demostraron que la filosofía seguía siendo muy relevante. Aunque a Lange se le recuerda a menudo por sus ideas políticas, su pensamiento filosófico fue muy importante. Él intentó "naturalizar" las ideas de Kant, es decir, hacerlas más cercanas a la experiencia humana y a la ciencia.
Lange buscó combinar algunas tendencias de su tiempo con el regreso a la epistemología kantiana (el estudio de cómo conocemos las cosas). Sus ideas fueron influenciadas por pensadores como Jakob Friedrich Fries, Friedrich Eduard Beneke y Hermann von Helmholtz. Lange interpretó el concepto de "a priori" (conocimiento que tenemos antes de la experiencia) como una "organización psíquico-fisiológica". Esto significa que pensaba que nuestra mente ya viene "programada" de cierta manera para entender el mundo, y que esto tiene que ver con nuestra biología y psicología. Sin embargo, esta idea de reducir el "a priori" a algo biológico fue criticada más tarde por la Escuela de Marburgo, quienes ofrecieron una interpretación diferente y más abstracta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Friedrich Albert Lange Facts for Kids