Herman Bang para niños
Datos para niños Herman Bang |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de abril de 1857 Sønderborg (Ducado de Schleswig) |
|
Fallecimiento | 29 de enero de 1912 Ogden (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Vestre | |
Lengua materna | Danés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, autobiógrafo y crítico literario | |
Herman Joachim Bang (nacido en Asserballe, Schleswig, el 20 de abril de 1857 y fallecido en Ogden, Utah, el 29 de enero de 1912) fue un importante escritor danés. Fue parte de un movimiento literario escandinavo llamado Det Moderne Gennembrud, que significa "El Avance Moderno".
Contenido
¿Quién fue Herman Bang?
Herman Bang nació en una familia de la nobleza en la pequeña isla danesa de Als. Su padre era un vicario (un tipo de sacerdote) de Jutlandia meridional. La historia de su familia tuvo algunos desafíos de salud.
Sus primeros pasos como escritor
Cuando tenía 20 años, Herman Bang publicó dos libros donde analizaba el movimiento literario realista. En 1880, lanzó su primera novela, Haabløse Slægter (que significa «Familias sin esperanza»). Este libro llamó mucho la atención en su momento.
La novela fue considerada inapropiada para la época y fue prohibida. Después de esto, Herman Bang viajó y dio conferencias en Noruega y Suecia.
Éxito literario en Copenhague
Más tarde, se estableció en Copenhague, la capital de Dinamarca. Allí escribió varias novelas y colecciones de cuentos. Estas obras lo convirtieron en uno de los novelistas más importantes de Escandinavia.
Entre sus novelas más conocidas están Faedra (publicada en 1883) y Tine (publicada en 1889). Esta última novela le ganó la amistad de Ibsen y la admiración de Jonas Lie, otros escritores famosos.
Otras de sus obras incluyen Det hvide Hus («La casa blanca», 1898), Excentriske Noveller (1885), Stille Eksistenser (1886), Liv og Død («Vida y muerte», 1899) y Englen Michael (1902). También publicó un libro de poemas en 1889 y uno de recuerdos llamado Ti Aar (1891).
Desafíos personales y profesionales
Herman Bang enfrentó desafíos personales que lo hicieron sentirse aislado de la vida cultural danesa. También fue blanco de críticas injustas. Pasó la mayor parte de su vida con su hermana.
Aunque no tuvo éxito como actor, Herman Bang se hizo famoso como productor de teatro en París y Copenhague. Fue un periodista muy activo, escribiendo para periódicos en Dinamarca, los países nórdicos y Alemania. Ayudó a desarrollar el periodismo moderno. Su artículo sobre el incendio del palacio de Christiansborg es un ejemplo importante del periodismo danés.
Sus últimos años fueron difíciles debido a problemas de salud. Viajó mucho por Europa y falleció en Ogden (Utah), Estados Unidos, mientras estaba en una gira de lectura. Fue enterrado en el cementerio Vestre Kirkegård de Copenhague.
El estilo y las obras de Herman Bang
Herman Bang fue influenciado por escritores como Émile Zola, Henrik Ibsen y Charles Darwin. También se inspiró en Iván Turgénev y Jonas Lie.
Al principio, su estilo era más naturalista. Con el tiempo, sus obras lo convirtieron en uno de los principales escritores impresionistas de Europa y un representante del decadentismo danés.
Temas en sus escritos
Bang a menudo escribía sobre personas que vivían vidas sencillas o que se sentían ignoradas. Le gustaba describir a mujeres que se sentían solas o que no eran tomadas en cuenta.
- Ved Vejen (1886) cuenta la historia de una joven esposa de un jefe de estación. Describe sus sentimientos secretos en un matrimonio sin hijos.
- Tine (1889) se desarrolla durante la guerra de 1864 contra Alemania (Guerra de los Ducados). Narra la historia de una joven en la isla de Als y su triste historia de amor.
- Stuk (1887; «Estuco») transcurre en Copenhague durante un período de modernización. Habla de un joven y una historia de amor que termina sin una razón clara.
- En Ludvigsbakke (1896), una joven enfermera dedica su cariño a un amigo de la infancia. Él la abandona para casarse con una heredera rica y así proteger sus bienes.
Obras adaptadas al cine
Algunos de sus libros, como Tine y Ved Vejen, fueron traducidos a muchos idiomas y se convirtieron en películas. Su novela Mikaël (1904) fue adaptada al cine dos veces:
- Con el título de Vingarne, en 1916, dirigida por Mauritz Stilleren.
- Como Michael en 1924, dirigida por Carl Theodor Dreyer.
En 1987, se filmó la película Katinka, basada en su novela Ved Vejen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Herman Bang Facts for Kids