robot de la enciclopedia para niños

Enrique VII de Inglaterra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique VII de Inglaterra
Rey de Inglaterra
Enrique VII de Inglaterra, por un artista anónimo.jpg
Retrato del rey por Michel Sittow
Rey de Inglaterra
22 de agosto de 1485-21 de abril de 1509
Predecesor Ricardo III de Inglaterra
Sucesor Enrique VIII de Inglaterra
Información personal
Otros títulos
  • Señor de Irlanda
Coronación 30 de octubre de 1485
Nacimiento 28 de enero de 1457
Castillo de Pembroke, Gales
Fallecimiento 21 de abril de 1509

Palacio Richmond, Londres
Sepultura Capilla de Enrique VII, Abadía de Westminster
Religión Católico
Familia
Casa real Tudor
Padre Edmundo Tudor
Madre Margarita Beaufort
Consorte Isabel de York (matr. 1486; viu. 1503)
Hijos

Firma Firma de Enrique VII de Inglaterra

Enrique VII de Inglaterra (nacido en el Castillo de Pembroke, Gales, el 28 de enero de 1457, y fallecido en el Palacio Richmond, el 21 de abril de 1509) fue un importante rey de Inglaterra. También fue señor de Irlanda desde el 22 de agosto de 1485. Es conocido por ser el fundador de la dinastía Tudor, una de las familias reales más famosas de la historia inglesa.

¿Cómo llegó Enrique VII al trono?

Sus orígenes familiares

Archivo:Pembroke castle and part of the town - from the N.W
El Castillo de Pembroke, donde nació Enrique VII.

Enrique Tudor nació en el Castillo de Pembroke, en Gales. Era hijo de Edmundo Tudor y Margarita Beaufort. Su padre, Edmundo, era hijo de Owen Tudor y Catalina de Francia. Catalina había sido la esposa del rey Enrique V de Inglaterra.

Edmundo Tudor fue capturado durante las guerras de las Dos Rosas y falleció antes de que Enrique naciera. Su madre, Margarita Beaufort, era nieta de Juan Beaufort, quien era medio hermano del rey Enrique IV de Inglaterra.

Aunque Enrique tenía conexiones con la realeza, su derecho al trono era complicado. La línea de su madre venía de un hijo nacido fuera del matrimonio, y una ley de Enrique IV impedía que los Beaufort subieran al trono. Además, el matrimonio de sus abuelos paternos no había sido aprobado por el Consejo Real.

A pesar de estas dificultades, la situación en Inglaterra era muy inestable. El rey Ricardo III era impopular y se rumoreaba que había eliminado a sus sobrinos, los hijos de su hermano Eduardo IV. Esto hizo que la ascendencia de Enrique fuera suficiente para que muchos lo vieran como una opción para el trono.

La lucha por la corona

Debido a la persecución de la Casa de York, la familia de Enrique Tudor tuvo que huir de Gales a Bretaña (una región de Francia). Allí, el duque de Bretaña, Francisco II, les dio refugio. Enrique creció y se educó como uno de los principales candidatos de la Casa de Lancaster para el trono.

En 1483, la madre de Enrique, Margarita Beaufort, comenzó a promoverlo activamente como una alternativa a Ricardo III. En la catedral de Rennes, Enrique prometió casarse con Isabel de York. Ella era la hija mayor de Eduardo IV y la heredera al trono, ya que se creía que sus hermanos habían fallecido.

Enrique intentó una rebelión contra Ricardo III, pero fracasó y tuvo que regresar a Bretaña. En 1485, con el apoyo financiero de Francisco II, Enrique Tudor desembarcó de nuevo en Gales. Su objetivo era enfrentarse rápidamente a Ricardo III antes de que este pudiera reunir más tropas.

Las fuerzas de Enrique Tudor, aunque eran menos, lograron una victoria decisiva sobre el ejército de Ricardo III en la batalla de Bosworth. Esto fue posible gracias a la traición de algunos nobles que cambiaron de bando. Tras esta batalla, el 22 de agosto de 1485, Enrique Tudor se convirtió en rey de Inglaterra como Enrique VII. Su ascenso al trono puso fin a las Guerras de las Dos Rosas.

El reinado de Enrique VII

Archivo:Tudor Rose
La Rosa Tudor, símbolo de la unión de las casas de Lancaster (rojo) y York (blanco).

Durante su reinado, Enrique VII se enfocó en fortalecer su posición como rey y mejorar la economía del país.

Política interna: estabilidad y finanzas

Poco después de ser coronado, Enrique VII prohibió a los nobles ingleses tener ejércitos privados. Esto ayudó a evitar futuras rebeliones y a consolidar el poder del rey.

Enrique VII también tuvo que enfrentar la rebelión de Cornualles de 1497. Esta revuelta ocurrió por un gran aumento de impuestos que el Parlamento había aprobado. Para mejorar las finanzas del reino, el rey también tomó las tierras de los nobles que habían muerto en las guerras o que habían apoyado a Ricardo III.

Para unir a las familias reales y asegurar la paz, Enrique VII se casó con Isabel de York el 18 de enero de 1486. Este matrimonio unió a las casas de Lancaster y York, dando origen a la dinastía Tudor.

Los hijos de Enrique VII

Enrique VII e Isabel de York tuvieron siete hijos:

Desafíos al trono

A pesar de su matrimonio y la unión de las casas, Enrique VII tuvo que enfrentar a dos personas que decían ser herederos de la Casa de York: Lambert Simnel y Perkin Warbeck.

Lambert Simnel era un niño que fue presentado como Eduardo Plantagenet, un primo de Eduardo V que supuestamente había escapado de la Torre de Londres. Enrique VII derrotó a los rebeldes en la batalla de Stoke en 1487. Perdonó a Lambert, quien se convirtió en sirviente de la casa real. El verdadero Eduardo Plantagenet permaneció preso y fue ejecutado más tarde.

Perkin Warbeck era un joven neerlandés que afirmaba ser Ricardo de Shrewsbury, el hermano de Eduardo V. Desembarcó en Irlanda en 1491 y luego en Inglaterra en 1495, pero fue derrotado. Huyó a Escocia, donde el rey Jacobo IV lo apoyó. Finalmente, Perkin lideró una última revuelta en 1497, fue capturado y ejecutado.

Política exterior: alianzas matrimoniales

Aunque Enrique VII había recibido apoyo de Francia para llegar al trono, su política exterior buscaba reducir la influencia francesa. La mejor estrategia del rey fueron los matrimonios de sus hijos.

Su hijo Arturo Tudor se casó con Catalina de Aragón, y tras la muerte de Arturo, Enrique VII consiguió que Catalina se casara con su otro hijo, Enrique. Su hija Margarita Tudor se casó con Jacobo IV de Escocia. Esto buscaba alejar a Escocia de la influencia francesa y asegurar la paz entre Inglaterra y Escocia. Su otra hija, María Tudor, se casó primero con el rey Luis XII de Francia y luego con Charles Brandon.

El final del reinado

Enrique VII sufrió la trágica pérdida de su hijo mayor y heredero, Arturo, quien falleció por unas fiebres en 1502. Al año siguiente, en 1503, su esposa Isabel de York también murió debido a complicaciones en el parto de su hija menor, Catalina, quien también falleció. Se dice que el rey nunca se recuperó de estas pérdidas.

Enrique VII falleció en el Palacio Richmond el 21 de abril de 1509. Fue enterrado en la capilla que mandó construir en la Abadía de Westminster, conocida como la capilla mariana de Enrique VII. Su hijo, Enrique VIII, le sucedió pacíficamente en el trono.

Datos curiosos

  • Se cuenta que Enrique VII una vez apostó las rentas de su reino por un día con un personaje de su corte llamado Juan de Lepe. Juan ganó la apuesta y fue conocido como el "pequeño rey de Inglaterra".
  • Enrique VII murió el mismo día (21 de abril), pero con 417 años de diferencia, en que nació la reina Isabel II.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry VII of England Facts for Kids

kids search engine
Enrique VII de Inglaterra para Niños. Enciclopedia Kiddle.