Juan de Lepe para niños
Datos para niños Juan de Lepe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV Lepe (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI Lepe (España) |
|
Título | Pequeño rey de Inglaterra | |
Juan de Lepe fue un marinero de Lepe, un pueblo en España. Nació en una familia sencilla a mediados del siglo XV. Se hizo parte de la corte del rey Enrique VII de Inglaterra. Allí, fue amigo, consejero y hasta compañero de mesa del rey. Se hizo famoso por ser "rey de Inglaterra" por un día.
Contenido
Juan de Lepe: El Pequeño Rey de Inglaterra
Juan de Lepe es recordado en la historia por un evento muy curioso. Le ganó al rey Enrique VII en una partida de cartas. La apuesta era muy grande: las ganancias de todo el reino por un día. También incluía el nombramiento simbólico de "rey de Inglaterra" por ese mismo día.
¿Quién fue Juan de Lepe?
El rey Enrique VII pasaba mucho tiempo en su castillo. Le encantaba jugar a las cartas. Aunque era conocido por ser un poco tacaño, en esa ocasión hizo una apuesta muy alta. Juan de Lepe ganó la partida. Así, el rey lo nombró "rey de Inglaterra" por un día. Además, Juan de Lepe se hizo muy rico. Por esta razón, fue conocido como "el pequeño rey de Inglaterra". Su fama se extendió por todo el reino inglés.
Su Regreso a Lepe y Legado
Cuando el rey Enrique VII falleció en 1509, Juan de Lepe regresó a su pueblo natal, Lepe. Volvió como un hombre con mucha fortuna. Esto le permitió vivir cómodamente. También pudo ayudar a mantener el antiguo convento franciscano de Santa María de La Bella. Este convento estaba dedicado a la Virgen de la Bella en Lepe.
Juan de Lepe fue enterrado en el terreno de este convento. Su tumba tenía una lápida que contaba su historia. Aunque la lápida se perdió, su historia fue documentada. El padre Gonzaga, un líder de la orden franciscana, la escribió en su crónica en 1583. En ella, se menciona que Juan de Lepe fue un favorito del rey. Se hizo rico y regresó a su tierra.
¿De dónde viene la expresión "saber más que Lepe"?
Algunas personas creen que la expresión "saber más que Lepe" se refiere a Juan de Lepe. Sin embargo, esta no es la opinión más aceptada. Otros autores piensan que se refiere a Pedro de Lepe y Dorantes. Él fue un obispo importante. Esta última explicación es la más probable y generalmente aceptada.
En Lepe, hay una calle que lleva el nombre de "Juan de Lepe". Esta calle llega hasta la plaza del ayuntamiento.
Un Documental sobre su Historia
En el año 2022, un guionista de Lepe llamado Alejandro Torres investigó la historia de Juan de Lepe. Quería saber si la leyenda era cierta. Su investigación se convirtió en un documental. Se llamó "Buscando al pequeño rey de Inglaterra". Fue presentado en el Festival de Cine de Islantilla.