Heinrich Wilhelm Dove para niños
Datos para niños Heinrich Wilhelm Dove |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de octubre de 1803 Legnica (Polonia) |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 1879 Berlín (Imperio alemán) |
|
Sepultura | St. Marien- und St. Nikolai-Friedhof I | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Paul Erman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, meteorólogo, profesor universitario y climatólogo | |
Área | Meteorología y física | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Heinrich Wilhelm Dove (nacido el 6 de octubre de 1803 y fallecido el 4 de abril de 1879) fue un importante físico, climatólogo y meteorólogo de origen prusiano. Es conocido por sus grandes aportaciones al estudio del clima y el tiempo.
Contenido
¿Quién fue Heinrich Wilhelm Dove?
Heinrich Wilhelm Dove fue un científico que dedicó su vida a entender el clima y los fenómenos naturales. Nació en Legnica, que hoy forma parte de Polonia, y falleció en Berlín, en lo que entonces era el Imperio alemán.
Su formación académica
Dove comenzó sus estudios en Ciencias naturales, historia y filosofía en la Universidad de Breslavia (actualmente en Polonia) desde 1821 hasta 1824. Después, continuó su formación en la Universidad de Berlín, donde se graduó en 1826.
Su carrera como profesor y director
Su talento fue reconocido rápidamente. En 1828, fue nombrado profesor asociado en la Universidad de Königsberg (hoy Kaliningrado, Rusia). Un año después, se trasladó a la Universidad de Berlín.
En 1845, Dove se convirtió en profesor titular en la prestigiosa Universidad Humboldt de Berlín. Fue elegido rector de esta universidad en dos ocasiones: primero en 1858 y 1859, y luego nuevamente en 1871 y 1872. En 1879, justo antes de su fallecimiento, fue nombrado director del Instituto Meteorológico Prusiano.
Descubrimientos y aportaciones científicas
Heinrich Wilhelm Dove publicó más de 300 artículos científicos a lo largo de su carrera. Es considerado un pionero en el campo de la meteorología, especialmente en el estudio del clima (climatología).
El movimiento de los ciclones
Uno de sus descubrimientos más importantes ocurrió en 1818. Se dio cuenta de que los ciclones tropicales (grandes tormentas giratorias) se mueven en diferentes direcciones según el hemisferio:
- En el Hemisferio Sur, giran en el sentido de las agujas del reloj.
- En el Hemisferio Norte, giran en sentido contrario a las agujas del reloj.
Los pulsos binaurales
En 1839, Dove descubrió una técnica llamada pulsos binaurales. Esta técnica consiste en que, si escuchas dos sonidos con frecuencias ligeramente diferentes, uno en cada oído, tu cerebro crea la sensación de un tercer tono. Es como si escucharas un sonido que no está realmente ahí, pero que tu cerebro "fabrica" a partir de la combinación de los otros dos.
Otros estudios importantes
Dove también investigó otros fenómenos naturales:
- Estudió cómo se distribuye el calor en la superficie de la Tierra.
- Analizó los efectos del clima en el crecimiento de las plantas.
- Fue el primero en medir la intensidad de la corriente eléctrica que se produce en un cable cuando un campo magnético a su alrededor desaparece. Esto es parte del estudio de la inducción electromagnética.
Reconocimientos y honores
Por sus importantes contribuciones a la ciencia, Heinrich Wilhelm Dove recibió varios premios y fue miembro de importantes academias científicas:
- Fue miembro de la Academia Prusiana de Ciencias desde 1837.
- Se convirtió en miembro de la Royal Society de Londres en 1850.
- En 1853, fue galardonado con la prestigiosa Medalla Copley.
- Recibió la Orden Bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes en 1869.
- En su honor, un cráter lunar fue nombrado cráter Dove.
Véase también
En inglés: Heinrich Wilhelm Dove Facts for Kids
- Prisma de Dove