Harrisia martinii para niños
Datos para niños Harrisia martinii |
||
---|---|---|
![]() Nº 3
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Harrisia | |
Especie: | Harrisia martinii (Labour.) Britton |
|
La Harrisia martinii es un tipo de planta que pertenece a la familia de los cactus. Es una especie muy interesante que crece en algunas partes de Argentina.
Contenido
¿Dónde vive esta planta?
Esta planta es nativa de varias provincias de Argentina. Se encuentra en Chaco, Formosa, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero. Es bastante común en ciertas áreas de estas regiones.
¿Cómo es Harrisia martinii?
La Harrisia martinii tiene una forma que parece un arbusto. Sus ramas son de color verde o gris verdoso. Los tallos pueden crecer hasta 2 metros de altura. Su diámetro es de unos 2 a 2,5 centímetros.
Sus tallos y espinas
Los tallos más jóvenes de esta planta son puntiagudos. Tienen entre cuatro y cinco "costillas" o lados. En unas zonas especiales llamadas areolas, tienen una espina central fuerte. Esta espina es amarillenta con la punta más oscura. Mide entre 2 y 3 centímetros de largo. Además, tiene muchas espinas más cortas alrededor, que pueden ser entre 6 y 55.
Flores y frutos
Las flores de la Harrisia martinii son grandes. Pueden medir hasta 20 centímetros de largo. Cuando la planta da frutos, estos son de color rojo. Tienen una forma más o menos redonda. Su superficie es rugosa y tienen pequeñas escamas y espinas.
¿Quién le dio su nombre?
El nombre científico Harrisia martinii fue descrito por primera vez por un científico llamado Britton. Esto ocurrió en el año 1920.
El origen del nombre
El nombre del género, Harrisia, se explica en el artículo principal sobre Harrisia. La parte "martinii" de su nombre es un epíteto (un segundo nombre). Se le dio en honor a Raymond Martin. Él era un aficionado a los cactus de Francia, específicamente de la ciudad de Toulouse.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres. Estos nombres son considerados sinónimos, es decir, nombres diferentes para la misma especie. Algunos de ellos son:
- Cereus martinii
- Eriocereus martinii
Véase también
En inglés: Martin applecactus Facts for Kids