Kate Chopin para niños
Datos para niños Kate Chopin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Katherine O'Flaherty Faris | |
Nacimiento | 8 de febrero de 1850 San Luis (Misuri, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1904 San Luis (Misuri, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Sepultura | Calvary Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Oscar Chopin (1870-1884) | |
Hijos | 6 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, novelista y traductora | |
Seudónimo | La Tour | |
Género | Cuento amoroso | |
Obras notables |
|
|
Distinciones | Eliza Faris Thomas O'Flaherty |
|
Firma | ||
![]() |
||
Katherine O'Flaherty Faris (nacida el 8 de febrero de 1850 en San Luis, Misuri, y fallecida el 22 de agosto de 1904 en la misma ciudad), más conocida como Kate Chopin, fue una escritora estadounidense. Se hizo famosa por sus cuentos y novelas. Entre sus obras más conocidas están El despertar y The Story of an Hour and The Storm.
Contenido
¿Quién fue Kate Chopin?
Kate Chopin fue una escritora importante que vivió en el siglo XIX. Sus historias a menudo exploraban la vida de las mujeres en su época. También hablaba sobre la cultura de Luisiana, donde vivió por un tiempo.
Los primeros años de Kate Chopin
El padre de Kate, Thomas O'Flaherty, era un empresario exitoso de Galway, Irlanda. Su madre, Eliza Faris, tenía raíces en la comunidad criolla francesa. Su abuela materna, Athenaïse Charleville, también era de ascendencia francesa.
Cuando Kate tenía solo cinco años, su padre falleció en un accidente de tren en 1855. Él era uno de los fundadores del tren del Pacífico. Ese mismo año, Kate comenzó a estudiar en la St. Louis Academy of the Sacred Heart.
La pérdida de su padre hizo que Kate se acercara mucho a su madre y a su abuela. También se convirtió en una gran lectora. Le encantaban los cuentos de hadas, la poesía y las novelas clásicas. Algunos de sus autores favoritos eran Sir Walter Scott y Charles Dickens.
En 1863, su bisabuela y su medio hermano George fallecieron. George era un soldado y murió de fiebre tifoidea mientras estaba prisionero. Después de esto, Kate dejó la escuela por un tiempo y se dedicó aún más a la lectura. Regresó a la Academia del Sagrado Corazón en 1865 y se graduó en 1868. Desde joven, mostró una gran habilidad para contar historias.
El matrimonio y la vida en Nueva Orleans
A los veinte años, Kate era una joven muy popular en la sociedad de San Luis. Era conocida por su inteligencia y le gustaba mucho la música. Durante un viaje a Nueva Orleans, Luisiana, conoció a una cantante y actriz que la inspiró mucho. Sus experiencias en Nueva Orleans la ayudaron a escribir Emancipation: A Life Fable. En esta época, Kate empezó a cuestionar algunas ideas de la sociedad sobre el papel de las mujeres.
Kate se casó con Oscar Chopin el 9 de junio de 1870 en San Luis. Oscar era parte de la comunidad criolla francesa. Pasaron su luna de miel en Alemania, Suiza y Francia. Sin embargo, regresaron a América antes de lo planeado debido al inicio de la guerra franco-prusiana.
Durante los siguientes diez años, Kate y Oscar vivieron en Nueva Orleans. Tuvieron seis hijos. Kate participaba activamente en la vida social de la ciudad. Los veranos los pasaban en Grand Isle, un lugar de vacaciones junto al golfo de México. Kate disfrutaba de su independencia, como caminar sola por las calles, lo que a veces sorprendía a la gente de la época. También fue testigo de importantes desafíos sociales en la ciudad.
Momentos difíciles y el inicio de la escritura
En 1879, el negocio de algodón de Oscar Chopin tuvo problemas. La familia se mudó a Cloutierville, Luisiana, para manejar unas plantaciones y una tienda. Allí, Kate conoció de cerca la cultura cajún, lo que le dio muchas ideas para sus futuras historias. Su antigua casa en Cloutierville es ahora un museo llamado Bayou Folk Museum.
Oscar Chopin falleció de fiebre amarilla en 1884. Dejó a Kate con deudas. Ella intentó manejar las plantaciones, pero no tuvo mucho éxito.
Su madre le pidió que regresara a San Luis, y así lo hizo con sus hijos en 1884. Kate y su familia se adaptaron de nuevo a la vida en San Luis. Al año siguiente, su madre también falleció.
En esta época, Kate pasó por un momento difícil. Su médico le sugirió que escribiera para expresar sus sentimientos. Siguiendo este consejo, Kate descubrió su talento natural para la escritura.
La carrera de escritora de Kate Chopin
A finales de la década de 1880, Kate Chopin ya estaba escribiendo cuentos, artículos y traducciones. Sus trabajos aparecieron en revistas como Atlantic Monthly, Criterion, Harper's Young People, The Saint Louis Dispatch y Vogue. Fue reconocida rápidamente por su forma de describir los lugares y las costumbres locales.
En 1899, se publicó su segunda novela, The Awakening (El despertar). Esta historia trata sobre una mujer que busca más libertad en su vida. La novela recibió algunas críticas en su momento, pero hoy es una de las obras más importantes de Kate Chopin.
Después de esto, Kate siguió escribiendo cuentos. En 1900, escribió The Gentleman from New Orleans. Ese mismo año, fue incluida en la primera edición de Marquis Who's Who, una publicación que reconoce a personas destacadas. En 1904, Kate se sintió mal mientras visitaba la Feria Mundial de San Luis. Falleció dos días después, a los 54 años.
Hoy en día, Kate Chopin es recordada como una figura importante de la literatura estadounidense. Forma parte del Paseo de la Fama de San Luis.
Obras destacadas de Kate Chopin
Cuentos
- «Désirée's Baby» (1892): Este cuento explora temas como la sociedad y las costumbres de Luisiana durante el período de la esclavitud. Kate Chopin usa símbolos para mostrar sus ideas. Describe la vida de la época y las relaciones entre las personas. También usa un lenguaje que refleja cómo se hablaba en Nueva Orleans, donde se mezclaban el francés y el inglés.
- «Bayou Folk» (Houghton Mifflin, 1894) - Una colección de historias sobre la "Gente del Bayou".
- «A Night In Acadie» (Way and Williams, 1897) - «Una noche en Acadie».
- «At the 'Cadian Ball»
- «A Respectable Woman» - «Una mujer respetable».
Novelas
- At Fault (Nixon Jones Printing Co, [St. Louis], 1890) (La culpa, publicada en España en 2016).
- El despertar (H.S. Stone, 1899).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kate Chopin Facts for Kids