Yip Harburg para niños
Datos para niños Yip Harburg |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isidore Hochberg | |
Nombre en inglés | Yip Harsburg | |
Apodo | Yip | |
Nacimiento | 8 de abril de 1896 Lower East Side (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1981 Hollywood (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, compositor de canciones, guionista, letrista y poeta | |
Seudónimo | Edgar Yipsel Harburg | |
Sitio web | www.yipharburg.com | |
Distinciones |
|
|
Edgar Yipsel Harburg (nacido en Nueva York el 8 de abril de 1896 y fallecido en Hollywood el 5 de marzo de 1981), conocido como Yip Harburg, fue un talentoso letrista y compositor de canciones de Estados Unidos. Creó letras para muchas canciones populares y trabajó con compositores famosos.
Entre sus obras más conocidas se encuentran las letras de canciones como:
- «Brother, Can You Spare a Dime?»
- «April in Paris»
- «It's Only a Paper Moon»
- Las canciones de la película El Mago de Oz, incluyendo la famosa «Over the Rainbow».
Contenido
La vida y carrera de Yip Harburg
Yip Harburg nació con el nombre de Isidore Hochberg en el Lower East Side de Nueva York. Fue el menor de cuatro hermanos. Sus padres, Lewis Hochberg y María Ricing, habían llegado de Rusia.
Su apodo, Yipsel (o Yip), venía de las iniciales de un grupo juvenil al que perteneció. Algunas personas pensaban que yipsel significaba 'ardilla' en otro idioma, pero no era así.
Más tarde, adoptó el nombre de Edgar Harburg y se hizo conocido como Edgar Yip Harburg. Asistió a la Townsend Harris High School, donde conoció a Ira Gershwin. Compartían el gusto por la música y trabajaron juntos en el periódico de la escuela, convirtiéndose en amigos para toda la vida. Después de la secundaria, ambos estudiaron en el City College de Nueva York.
Primeros pasos en la música
Después de la universidad, Harburg viajó a Montevideo, Uruguay, para evitar ser reclutado para la Primera Guerra Mundial. Allí trabajó como capataz en una fábrica. Cuando la guerra terminó en 1918, regresó a Nueva York. Se casó, tuvo dos hijos y comenzó a escribir poemas cortos para periódicos.
También fue copropietario de una empresa, pero esta quebró durante un período económico difícil en 1929, conocido como la Gran Depresión. Harburg tuvo muchas deudas, pero se esforzó por pagarlas durante años. Fue entonces cuando su amigo Ira Gershwin lo animó a dedicarse a escribir letras de canciones.
Gershwin le presentó a Jay Gorney, quien puso música a muchas de las letras de Harburg. Juntos crearon un exitoso espectáculo en Broadway llamado Sketchbook Earl Carroll. Harburg fue contratado para escribir letras para otras obras, como Americana (1932). En esta obra, se incluyó su letra para «Brother, Can You Spare a Dime?», con una melodía que Gorney conocía desde niño. Esta canción se hizo muy popular y se convirtió en un símbolo de la Gran Depresión.
Éxito en Hollywood y Broadway
Harburg y Gorney consiguieron un contrato con la compañía de cine Paramount. En Hollywood, Harburg colaboró con compositores como Harold Arlen, Lane Burton, Jerome Kern, Jule Styne y Duke Vernon. Escribió las letras de las canciones para la famosa película El Mago de Oz, y ganó un premio Óscar a la mejor canción original por «Over the Rainbow».
Su hijo y biógrafo, Ernie Harburg, explicó que Yip hizo mucho más que solo escribir las letras para El Mago de Oz. También escribió gran parte de los diálogos relacionados con las canciones y ayudó a dar forma a la historia, uniendo el trabajo de varios guionistas para crear una obra de arte coherente.
Trabajar en Hollywood no detuvo su carrera en Broadway. En los años cuarenta, escribió guiones para musicales con mensajes sociales. Un ejemplo es Bloomer Girl, que trataba sobre la activista Amelia Bloomer. Su musical de Broadway más famoso fue Finian's Rainbow (1947). Esta obra fue innovadora al tener un coro con personas de diferentes orígenes, lo que era poco común en esa época. La obra fue muy popular y se adaptó al cine en 1968, dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Fred Astaire.
Últimos años y legado
Yip Harburg siempre mantuvo sus ideas sobre la justicia social. Durante un tiempo, no pudo trabajar en Hollywood debido a sus creencias. Sin embargo, siguió escribiendo musicales para Broadway, como Jamaica, protagonizada por Lena Horne.
Harburg falleció el 5 de marzo de 1981. Se informó incorrectamente que murió en un accidente de tráfico. En realidad, sufrió un ataque al corazón mientras estaba detenido en su coche en Hollywood. Fue incinerado y sus cenizas fueron esparcidas en el mar.
Premios y reconocimientos
En 1940, Harburg ganó un Óscar junto con Harold Arlen por la mejor canción original de El Mago de Oz (1939). También fue nominado a otros Óscar por su trabajo en películas como Cabin in the Sky (1943) y por la canción «Can’t Help Singing» (1944).
En 1972, Yip Harburg fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores, un gran honor para su carrera.
En abril de 2005, el Servicio Postal de Estados Unidos emitió una estampilla conmemorativa en su honor. El sello muestra una imagen de Harburg de 1978, junto con un arcoíris y parte de la letra de «Over the Rainbow».
Canciones destacadas
- 1939: "Over the Rainbow"
- 1932: "Brother, Can You Spare a Dime?"
- 1943: "Cabin in the Sky"
- 1944: "Bloomer Girl"
- "April in Paris"
- "It's Only a Paper Moon"
- "Lydia the Tattooed Lady"
- "How Are Things in Glocca Morra?"
- "Old Devil Moon"
- "When the Idle Poor Become the Idle Rich"
- "Down with Love"
Musicales de Broadway
- 1937: Hooray for What!
- 1944: Bloomer Girl
- 1947: Finian's Rainbow
- 1957: Jamaica
Películas con sus canciones
- 1939: The Wizard of Oz
- 1943: Cabin in the Sky
- 1968: Finian's Rainbow
Libros escritos
- 1965: Rhymes for the Irreverent
- 1976: At This Point in Rhyme
- 2000: Over the Rainbow
Véase también
En inglés: Yip Harburg Facts for Kids