Hangul para niños
Datos para niños Hangul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | alfabeto característico | |
Idiomas | Coreano, jeju y cia-cia | |
Creador | Sejong el Grande | |
Época | 1443 - actualidad | |
Estado | activo | |
Antecesores |
Hanja
|
|
Dirección | dextroverso y vertical right-to-left | |
Letras | 14 consonantes (ㄱ ㄴ ㄷ ㄹ ㅁ ㅂ ㅅ ㅇ ㅈ ㅊ ㅋ ㅌ ㅍ ㅎ) y 14 vocales (ㅏ ㅑ ㅔ ㅖ ㅐ ㅒ ㅓ ㅕ ㅗ ㅛ ㅜ ㅠ ㅡ ㅣ). | |
Unicode | U+AC00–U+D7AF, U+1100–U+11FF, U+3130–U+318F, U+3200–U+32FF, U+A960–U+A97F, U+D7B0–U+D7FF, U+FF00–U+FFEF |
|
ISO 15924 | Hang, 286 |
|
El Hangul (한글), también conocido como alfabeto coreano, es el sistema de escritura propio de Corea. A diferencia de los hanja (caracteres chinos), el Hangul fue creado específicamente para el idioma coreano. Cada grupo de letras en Hangul forma una sílaba y está compuesto por diferentes sonidos llamados jamo. Estos jamo incluyen 14 consonantes y 14 vocales.
Puedes escribir los bloques de sílabas del Hangul de dos maneras: de izquierda a derecha en líneas horizontales, o de arriba hacia abajo en columnas que van de derecha a izquierda.
Contenido
¿Cómo se llama el Hangul en diferentes lugares?
Después de la división de Corea, el nombre del alfabeto se mantuvo diferente en cada región.
En Corea del Sur
En Corea del Sur, se sigue usando el nombre Hangul (한글). Este nombre fue propuesto por un lingüista llamado Ju Si-gyeong.
En Corea del Norte
En Corea del Norte, prefieren llamarlo Joseon'geul o Chosŏn'gŭl (조선글). Este nombre se relaciona con el antiguo nombre de la península de Corea, que era Joseon o Chosŏn para ellos.
Otros nombres históricos del Hangul
A lo largo de la historia, el Hangul ha tenido otros nombres. Algunos de ellos fueron usados por personas que preferían los caracteres chinos tradicionales, y a veces los usaban de forma menospreciativa hasta principios del Siglo XX:
- Jeongeum: Es una forma corta del nombre oficial original, Hunmin Jeongeum.
- Urigeul (우리글): Significa 'nuestra escritura' y es usado tanto en Corea del Norte como en Corea del Sur por los coreanos.
- Eonmun (언문): Significa 'escritura del pueblo' o 'escritura común'.
- Amgeul (암글): Significa 'escritura de mujeres'. En la Corea antigua, a veces se consideraba que las mujeres tenían un estatus menor.
- Ahaegeul (아해글): Significa 'escritura de niños'.
Historia del Hangul
El Hangul fue creado en el año 1443 y se dio a conocer oficialmente en 1446. Fue una iniciativa del Rey Sejong el Grande, el cuarto rey de la dinastía Joseon. El rey notó que muchas personas de su reino tenían dificultades para escribir y expresar sus ideas usando los caracteres chinos que se usaban en ese momento.
Por eso, el Rey Sejong decidió crear un nuevo alfabeto que fuera fácil de aprender para todos. Quería que el coreano tuviera su propio sistema de escritura, diferente de otros como el hiragana, el katakana o las escrituras de la India. Gracias a lo fácil que es aprender el Hangul, la mayoría de la gente en Corea sabe leer y escribir.
En 1912, el alfabeto recibió el nombre de «Hangul». Esta palabra viene de han (한?, hanRR) que significa 'grande', y geul (글?, geulRR) que significa 'escritura'. Así, Hangul significa 'gran escritura'.
La UNESCO, una organización de las Naciones Unidas, reconoció la importancia del Hangul y lo incluyó en su registro "Memoria del Mundo" en 1977.
¿Cómo se creó el Hangul?
Antes del Hangul, los coreanos usaban principalmente el chino clásico para escribir. También tenían algunos sistemas de escritura fonética propios, pero eran complicados. Debido a las grandes diferencias entre el chino y el coreano, y la gran cantidad de caracteres chinos, muchas personas no podían aprender a leer ni escribir.
Para ayudar a la gente común a leer y escribir, el Rey Sejong el Grande creó este nuevo alfabeto. Aunque se cree que el rey pidió a sus sabios que lo inventaran, los documentos de la época, como los Anales de Joseon, indican que él mismo lo creó.
El Hangul fue diseñado para que fuera muy fácil de aprender. Un dicho popular dice: "Una persona inteligente puede aprenderlo en una mañana; incluso una persona menos inteligente puede aprenderlo en diez días".
El proyecto del Hangul se terminó a finales de 1443 o principios de 1444. En 1446, se publicó un documento llamado Hunminjeong'eum ('Los sonidos adecuados para la educación del pueblo'), y así fue como se llamó originalmente al alfabeto.
Se cree que las letras vocales del Hangul se basan en la forma de elementos importantes como el sol (ㆍ), la tierra (ㅡ) y el hombre (ㅣ). Las letras consonantes se basan en la forma de la boca y la garganta al producir los sonidos.
¿Hubo oposición al Hangul?
Sí, al principio, el Hangul tuvo oponentes en la década de 1440. Algunos estudiosos importantes que preferían el chino tradicional pensaban que el Hangul no era un sistema de escritura adecuado. También les preocupaba que el Hangul pudiera reducir su importancia en la sociedad. Sin embargo, el Hangul se hizo muy popular, especialmente entre las mujeres y los escritores de historias.
Más tarde, en 1504, el rey Yeonsangun prohibió el estudio y la publicación del Hangul porque se había usado para criticarlo. El rey Jungjong también eliminó en 1506 el Ministerio de Eonmun, que era una institución del gobierno relacionada con el Hangul.
El resurgimiento del Hangul
A finales del siglo XVI, el Hangul volvió a ser importante. La poesía gasa y el sijo (tipos de poesía coreana) se escribían en Hangul. En el siglo XVII, las novelas escritas en Hangul se hicieron muy populares. A pesar de esto, la forma de escribir las palabras no estaba completamente unificada, lo que causaba algunas variaciones.
En 1796, un estudioso de los Países Bajos, Isaac Titsingh, fue la primera persona en llevar un libro escrito en coreano a Occidente. Este libro, llamado Sangoku Tsūran Zusetsu, describía el Reino de Joseon y el alfabeto coreano.
Gracias al crecimiento del nacionalismo coreano, a los cambios de los reformistas de Gabo y al apoyo de misioneros occidentales que lo enseñaban en escuelas, el Hangul se usó por primera vez en documentos oficiales en 1894. Los libros de texto de primaria empezaron a usarlo en 1895, y el periódico Tongnip Sinmun, fundado en 1896, fue el primer periódico impreso en coreano e inglés.
Cambios y desafíos durante un periodo de influencia japonesa
Después de 1910, el idioma japonés se convirtió en el idioma oficial en Corea. Sin embargo, el Hangul se siguió enseñando en algunas escuelas y se usaba en una mezcla con caracteres chinos. Japón limitó la literatura coreana en las escuelas públicas.
La forma de escribir el Hangul se hizo más uniforme en 1912. Se hicieron cambios para que las letras representaran mejor los sonidos. Por ejemplo, se eliminó una vocal antigua llamada arae'a (ㆍ) en la mayoría de los casos.
En 1930, hubo otra reforma. Se hicieron más cambios para que la escritura fuera más lógica en cuanto a cómo se forman las palabras. En 1933, la Sociedad de Investigación del Idioma Coreano (más tarde llamada Sociedad Hangul) estandarizó aún más la ortografía. En 1940, se creó un sistema para escribir palabras extranjeras en Hangul.
En 1938, el idioma coreano fue prohibido en las escuelas como parte de una política de asimilación cultural, y todas las publicaciones en coreano fueron prohibidas en 1941.
Reformas recientes
La forma actual del Hangul se estableció en 1946, después de la independencia de Corea. Hubo algunos intentos de cambiarlo en Corea del Norte y Corea del Sur en los años siguientes, pero finalmente se mantuvieron las reglas de 1946.
Uso actual del Hangul
La Sociedad Hunminjeong'eum de Seúl trabaja para que el Hangul se use en otros idiomas de Asia que no tienen un sistema de escritura propio. En 2009, la ciudad de Baubau, en Indonesia, adoptó el Hangul de manera no oficial para escribir el idioma cia-cia. Sin embargo, en 2012, se confirmó que estos intentos no tuvieron éxito a largo plazo. Algunas personas siguen usando el Hangul en casa.
¿Cómo se escriben las palabras en Hangul?
Las palabras en Hangul se forman uniendo letras en bloques que representan sílabas. Cada bloque de sílaba tiene tres partes principales:
- Un sonido inicial (una consonante).
- Un sonido medio (una vocal).
- A veces, un sonido final (otra consonante).
Imagina un cuadrado para cada sílaba. La primera letra (una consonante) se coloca en la parte superior izquierda. Luego, la vocal se ubica:
- Si la vocal es horizontal (como ㅗ, ㅜ, ㅡ), se pone debajo de la consonante inicial.
- Si la vocal es vertical (como ㅏ, ㅓ, ㅣ), se pone a la derecha de la consonante inicial.
Si hay una consonante al final de la sílaba, siempre se coloca debajo de las otras letras.
Veamos un ejemplo: la palabra coreana para amor es sa-rang (사랑). 1. Para la primera sílaba, sa (사): * La primera letra es ㅅ (s). * La vocal es ㅏ (a), que es vertical, así que se pone a la derecha de ㅅ. * Así se forma 사. 2. Para la segunda sílaba, rang (랑): * La primera letra es ㄹ (r/l). * La vocal es ㅏ (a), que es vertical, así que se pone a la derecha de ㄹ. * La última letra es ㅇ (ng), que es una consonante final, así que se pone debajo. * Así se forma 랑. Al unir las sílabas, tenemos 사랑 (sa-rang).
Otro ejemplo: la palabra coreana para oso es 곰 (gom).
- La consonante inicial es ㄱ (g).
- La vocal es ㅗ (o), que es horizontal, así que se pone debajo de ㄱ.
- La consonante final es ㅁ (m), así que se pone debajo de la vocal.
- Así se forma 곰.
De esta manera, puedes escribir todas las palabras en coreano.
Jamo: Las letras del Hangul
Los jamo (자모) son las letras individuales que forman el alfabeto Hangul. La palabra jamo viene de mo-eum ('vocal' o 'sonido madre') y ja-eum ('consonante' o 'sonido hijo'). En total, hay 51 jamo, que se dividen en:
- 21 vocales (11 simples y 10 compuestas).
- 30 consonantes (15 simples, 5 dobles y 11 complejas).
Aquí te mostramos algunas de las letras más comunes:
consonantes simples | ㄱ | ㄴ | ㄷ | ㄹ | ㅁ | ㅂ | ㅅ | ㅇ | ㅈ | ㅊ | ㅋ | ㅌ | ㅍ | ㅎ |
g/k | n | d/t | l/r | m | b/p | s/t | (muda)/-ng | j/t | ch/t | k | t | p | h/t | |
vocales simples | ㅏ | ㅓ | ㅗ | ㅜ | ㅡ | ㅣ | ㅐ | ㅔ | ㅚ | ㅟ | ㅢ | |||
a | eo | o | u | eu | i | ae | e | oe | wi | ui | ||||
vocales iotizadas y diptongos | ㅑ | ㅕ | ㅛ | ㅠ | ㅒ | ㅖ | ||||||||
ya | yeo | yo | yu | yae | ye | |||||||||
ㅘ | ㅝ | ㅙ | ㅞ | |||||||||||
wa | weo | wae | we | |||||||||||
Cada consonante en Hangul tiene un sonido principal, pero su pronunciación puede cambiar un poco dependiendo de dónde se encuentre en la palabra. Por ejemplo, la letra ㄱ puede sonar como 'g' o 'k'.
Reglas básicas para escribir en Hangul
Hay tres reglas importantes para formar palabras en coreano:
- Cada sílaba debe empezar con una consonante.
- Cada sílaba debe tener al menos una vocal y una consonante.
- Cada sílaba debe poder escribirse dentro de un cuadrado imaginario.
La letra ㅇ (ieung) es especial. Al principio de una sílaba, no tiene sonido (es muda), lo que ayuda a cumplir la primera regla. Pero al final de una sílaba, se pronuncia como 'ng'.
- La letra ㄱ se pronuncia como 'k' al principio de una palabra o sílaba, y como 'g' si está entre vocales.
- La consonante ㅂ suena como 'b', excepto al final de una sílaba, donde suena como 'p'.
- La letra ㅅ se pronuncia como 's' antes de la mayoría de las vocales. Sin embargo, antes de vocales como 'i' o 'ya', 'yeo', 'yo', 'yu', puede sonar un poco como 'sh'. Al final de una sílaba, suena como 't'.
- Algunas consonantes son aspiradas, lo que significa que se pronuncian con un pequeño soplo de aire. Esto ocurre con ㅊ, ㅋ, ㅌ y ㅍ.
- La vocal ㅗ se pronuncia como una 'o' larga.
- La vocal ㅜ se pronuncia como una 'u' larga.
- La vocal ㅡ se pronuncia como una 'u' sin redondear los labios, similar a la 'u' japonesa.
Galería de imágenes
-
Hunminjeong'eum.jpg
Una página del Hunminjeong'eum Eonhae. La columna de solo Hangul, la tercera desde la izquierda (나랏말ᄊᆞ미), tiene signos diacríticos con acento de tono a la izquierda de los bloques de sílabas.
Véase también
En inglés: Hangul Facts for Kids
- Día del alfabeto coreano
- Idioma coreano
- Hangulización
- Jiphyeonjeon (집현전)
- Anexo:Tablas de Hangul