robot de la enciclopedia para niños

Idioma jeju para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeju
Cheju / 제주말
Jejumal
Hablado en Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
Región Isla de Jeju
Hablantes 5.000 - 10.000 (2012)
Familia

lenguas coreánicas
  Idioma silla

   Idioma jeju
Escritura Old Hangul
Códigos
ISO 639-3 jje
Jeju Province in South Korea.svg
Situación de la isla de Jeju al sur de Corea

El jeju (también conocido como cheju o jejuano) es una lengua que se habla en la Isla de Jeju, en Corea del Sur. Es parte de la familia de las lenguas coreánicas, al igual que el coreano. Sin embargo, el jeju es muy diferente de los dialectos del coreano que se hablan en el continente.

¿Cómo se llama el idioma jeju?

El nombre de esta lengua se escribe de diferentes maneras. En la romanización revisada del coreano, se escribe jeju. En otra forma de escritura, se usa Cheju.

En coreano, se le conoce con varios nombres:

  • Jeju bang-eon (que significa "dialecto de Jeju").
  • Jeju saturi (también "dialecto de Jeju").
  • Jejueo (que significa "idioma de Jeju").
  • Jejumal (que significa "habla de Jeju").

El nombre Jejumal puede referirse tanto a un idioma como a un dialecto.

¿Es el jeju un idioma o un dialecto?

Aunque muchas personas en Corea del Sur, incluso algunos que hablan jeju, piensan que es un dialecto del coreano, en realidad se considera un idioma aparte. Esto se debe a que es muy difícil para alguien que solo habla coreano entender el jeju, y viceversa.

La UNESCO, una organización de las Naciones Unidas, reconoce el jeju como un idioma distinto. También se le considera un idioma separado en la propia isla de Jeju.

¿Quiénes hablan jeju?

Actualmente, hay entre 5.000 y 10.000 personas que hablan jeju con fluidez. La mayoría de estos hablantes nacieron antes del año 1950.

Antiguamente, el jeju se hablaba en toda la Isla de Jeju. También se habla en algunas comunidades de coreanos que viven en Japón.

En enero de 2011, la UNESCO incluyó el jeju en su Atlas Mundial de lenguas en peligro. Lo clasificó como una "lengua en peligro crítico", lo que significa que corre un gran riesgo de desaparecer.

¿Cómo suena el jeju?

El jeju tiene algunas características de sonido únicas. Por ejemplo, mantiene una vocal llamada arae-a (ɒ), que ya no se usa en el coreano estándar. Esto hace que el jeju suene diferente al coreano que se escucha en la televisión o en las ciudades grandes.

¿Cómo se usa el jeju en la vida diaria?

Una diferencia interesante entre el jeju y los dialectos del continente coreano es la forma en que se habla a las personas mayores. En el coreano estándar, se usan formas muy formales para mostrar respeto. Por ejemplo, para decir "Hola" a una persona mayor, se diría annyeonghaseyo.

Sin embargo, en jeju, se puede decir ban-gapsuda, que es más parecido a un "qué tal". Aunque en el continente sería inapropiado que un joven le dijera eso a un adulto, en Jeju es completamente normal y aceptado.

¿Qué palabras son únicas del jeju?

El jeju ha conservado muchas palabras antiguas que se han perdido en otras partes de Corea. También ha adoptado palabras de otros idiomas que no se encuentran en el coreano estándar. Algunas palabras incluso podrían venir de la lengua del antiguo reino de Tamna, que existió en la isla de Jeju hace mucho tiempo.

Aquí tienes algunos ejemplos de palabras en jeju:

  • 아방 (abang) significa "padre".
  • 어멍 (eomeong) significa "madre".
  • 하르방 (hareubang) significa "abuelo" o "anciano".
  • 할망 (halmang) significa "abuela" o "anciana".
  • (nang) significa "árbol" o "madera".
  • 송키 (songki) significa "vegetal".
  • 강생이 (gangsaeng-i) significa "cachorro".
  • 고냉이 (gonaeng-i) significa "gato".
  • 오름 (oreum) significa "montaña" o "colina".
  • 하영 (hayeong) significa "mucho".
  • 호꼼 (hokkom) significa "poco".

¿Cómo funciona la gramática del jeju?

La forma en que se construyen las oraciones y se usan los verbos en jeju es diferente al coreano estándar. Por ejemplo, las terminaciones de los verbos para indicar el tiempo presente o pasado son distintas.

Para decir "escribiendo" en jeju, se usaría jeogeomsuda, mientras que en coreano estándar sería jeokseumnida. Para preguntar "¿escribiendo?", en jeju se diría jeogeomsugwa?, y en coreano estándar jeokseumnikka?.

Las formas para los verbos que describen estados (como los adjetivos) también son diferentes. Por ejemplo, para decir "son muchos" en jeju, se diría jeoksuda, y para preguntar "¿son muchos?", se diría jeoksuggwa?.

En el pasado, para decir "entendido", en jeju se diría aratssuda, y para preguntar "¿entendido?", se diría aratssugwa?.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeju language Facts for Kids

kids search engine
Idioma jeju para Niños. Enciclopedia Kiddle.