Haiku (sistema operativo) para niños
Datos para niños Haiku |
||
---|---|---|
Parte de BeOS | ||
![]() |
||
![]() Captura de pantalla de Haiku R1 beta5
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | sistema operativo tipo Unix | |
Desarrollador | Haiku, Inc, Haiku Project | |
Modelo de desarrollo | Código abierto | |
Lanzamiento inicial | 2002 | |
Licencia | Licencia MIT | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ | |
Tipo de núcleo | Híbrido modular | |
Plataformas admitidas | x86, amd64, MIPS, ARM, PowerPC | |
Interfaz gráfica predeterminada | OpenTracker (Integrada nativamente) | |
Sistema de gestión de paquetes | pkgman | |
Versiones | ||
Última versión estable | R1 Beta 5 (info) (13 de septiembre de 2024 (9 meses y 21 días)) | |
Última versión en pruebas | Development Builds () | |
Archivos legibles | ||
Haiku Vector Icon Format | ||
Asistencia técnica | ||
[1] | ||
Artículos relacionados | ||
Manual del usuario en Español | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
Haiku o Haiku OS es un sistema operativo de código abierto que está en desarrollo. Su objetivo principal es ser útil para computadoras personales y para trabajar con contenido multimedia. Haiku se inspira en un sistema operativo anterior llamado BeOS.
Este sistema es conocido por ser rápido, eficiente y fácil de aprender. Es potente para usuarios de todos los niveles. Actualmente, Haiku se encuentra en una fase de prueba llamada "beta". Ya puede ejecutar muchas aplicaciones que antes eran para BeOS. También funciona con programas gráficos de otros sistemas como GNU/Linux y BSD. Además, tiene sus propias aplicaciones para tareas comunes. Estas incluyen programas de Ofimática, para editar videos, audio e imágenes, y navegadores web.
La primera versión de prueba (alfa) de Haiku se lanzó en septiembre de 2009. La primera versión beta salió en septiembre de 2018. El proyecto es manejado por Haiku, Inc.. Esta es una organización sin fines de lucro fundada en 2003.
Contenido
¿Cómo Nació Haiku?
Los Inicios del Proyecto
El proyecto Haiku comenzó en 2001. Al principio se llamaba OpenBeOS. Esto ocurrió cuando la empresa Palm compró Be, la compañía que creó BeOS. Esta compra significó que los usuarios de BeOS se quedarían sin nuevas actualizaciones.
El Cambio de Nombre a Haiku
En 2004, el proyecto cambió su nombre a Haiku. Esto fue para evitar problemas con los derechos de marca de Palm. El nombre "Haiku" viene de un tipo de poesía tradicional japonesa. Esta palabra se usaba en los mensajes de error de BeOS. El nombre Haiku busca reflejar la sencillez y elegancia del antiguo sistema BeOS.
Hitos Importantes en su Desarrollo
- En septiembre de 2009, se lanzó la primera versión de prueba (alfa) de Haiku. Fue diseñada para ser fácil de usar tanto para quienes conocían BeOS como para los nuevos usuarios.
- En mayo de 2010, se lanzó la segunda versión alfa. Fue el resultado del trabajo de muchos voluntarios de todo el mundo.
- En junio de 2011, llegó la tercera versión alfa. Su propósito era dar a los desarrolladores una versión estable para probar y crear nuevas aplicaciones. Por eso, Haiku incluye muchas herramientas para programar.
- El 18 de agosto de 2011, el proyecto cumplió 10 años.
- El 11 de noviembre de 2014, se anunció que el navegador de Haiku, WebPositive, ya podía mostrar videos de HTML5.
- El 28 de septiembre de 2018, se lanzó la primera versión Beta de Haiku R1. Trajo muchas novedades, como el gestor de paquetes HaikuDepot y mejoras en WebPositive.
- El 9 de junio de 2020, se presentó la Beta 2 de la versión R1.
- El 23 de diciembre de 2022, se anunció la Beta 4 de la versión R1.
- La Beta 5 de la versión R1 se anunció el 13 de septiembre de 2024.
¿Qué Hace Especial a Haiku?
Diseño y Rendimiento
Haiku está diseñado para computadoras personales. Tiene un tipo de "cerebro" central llamado NewOS. Este cerebro está optimizado para trabajar muy bien con audio, vídeo, gráficos y animaciones en 3D. Su diseño permite que funcione con varios procesadores a la vez. Esto le da un alto rendimiento y una respuesta rápida. A diferencia de otros sistemas, Haiku tiene una interfaz gráfica desde el principio.
Haiku incluye su propio navegador web llamado Web+ o WebPositive. Este navegador puede mostrar contenido de HTML5. Esto significa que puedes ver videos en sitios como YouTube y Dailymotion, entre otras páginas que usan formatos multimedia.
Otras Características Clave
- Está diseñado para funcionar bien con varios procesadores y manejar mucha información rápidamente.
- Organiza el espacio en la memoria de forma eficiente.
- Su diseño permite que muchas tareas se ejecuten al mismo tiempo de manera muy eficiente.
- Ofrece herramientas de programación fáciles de usar para crear aplicaciones.
- Tiene un sistema de archivos especial llamado OpenBFS que organiza la información de forma inteligente.
- Su interfaz es sencilla y fácil de entender.
¿Es Compatible con Otros Sistemas?
Compatibilidad con BeOS
Haiku es compatible con BeOS. Esto significa que los programas hechos para BeOS pueden funcionar en Haiku sin muchos cambios. Esto es muy útil porque los usuarios de Haiku tienen acceso a una gran cantidad de aplicaciones antiguas. Sin embargo, esta compatibilidad tiene un pequeño inconveniente. Haiku necesita usar una versión antigua de un programa llamado GCC para que los programas de BeOS funcionen. Si usaran una versión más nueva, la compatibilidad se rompería.
Esta compatibilidad con programas antiguos de BeOS solo funciona en computadoras con procesadores x86. Para otros tipos de procesadores, Haiku usa una versión más moderna de GCC.
Aplicaciones que Funcionan en Haiku
Algunas aplicaciones populares de BeOS que funcionan bien en Haiku incluyen: Opera, Firefox, NetPositive, Quake II, Quake III Arena, SeaMonkey, Visión y VLC media player.
Controladores y Avances Propios
La compatibilidad con los controladores (programas que permiten al sistema comunicarse con el hardware) no es completa. Sin embargo, Haiku puede usar controladores de red de FreeBSD. Esto le permite funcionar con muchos dispositivos de red.
En algunos aspectos, Haiku es incluso más avanzado que el antiguo BeOS. Por ejemplo, Haiku puede organizar automáticamente los elementos en una ventana. En BeOS, los desarrolladores tenían que colocar cada elemento a mano. Esto hace que las interfaces gráficas se vean bien en cualquier tamaño de letra y facilita la traducción de aplicaciones a diferentes idiomas.
¿Existen Versiones de Haiku Listas para Usar?
Como Haiku es un sistema operativo de código abierto, cualquiera puede crear su propia versión. Actualmente, existen dos versiones con programas ya instalados: TiltOs y Senryu. Ambas tienen versiones para máquinas virtuales. Esto permite probarlas sin necesidad de instalarlas en una computadora real.
Galería de imágenes
-
Haiku Vector Icon Format
Más Información
- Haiku, Inc.
- BeOS
- BeBox
Véase también
En inglés: Haiku (operating system) Facts for Kids