Edición de imágenes para niños
La edición digital de imágenes es el proceso de usar computadoras para cambiar y mejorar imágenes digitales. Estas imágenes suelen ser fotos o documentos que se han escaneado. El objetivo principal es hacer que las imágenes se vean mejor, corregir errores, o incluso añadir cosas nuevas que no estaban allí al principio.
A veces, las fotos o los documentos pueden tener problemas. Por ejemplo, pueden estar demasiado oscuros o demasiado claros, no tener suficiente contraste, o tener el efecto de "ojos rojos". Estos problemas pueden ocurrir por fallos en la cámara o el escáner, o por cómo se tomó la foto.
Las imágenes de la derecha muestran cómo la edición digital puede ayudar. La imagen de arriba está un poco oscura, el texto no se ve claro y el objeto principal no está en el centro. La imagen de abajo ha sido corregida: se ve más nítida, con mejor luz y el objeto está bien centrado, lo que hace que la imagen sea más atractiva.
Hoy en día, la edición digital ha reemplazado muchas de las técnicas antiguas para retocar fotos. Es una parte muy importante en el proceso de crear imágenes para imprimir o para ver en pantallas.
Es importante no confundir la edición de imágenes con el procesamiento de señales digitales (que es más técnico) o con el diseño gráfico (que se enfoca en crear diseños desde cero).
Contenido
¿Qué se puede hacer con la edición de imágenes?
Los programas que usamos para editar imágenes se llaman editores de imágenes. Estos programas tienen muchas herramientas y funciones que nos permiten hacer cambios. Aquí te mostramos algunas de las más comunes:
Ajustes de luz y color
- Oscurecer y aclarar: Permite hacer la imagen más oscura o más clara, como si hubieras cambiado la cantidad de luz al tomar la foto.
- Correcciones automáticas: Algunos programas pueden ajustar el color, el tono y el contraste de una imagen de forma automática. Esto es muy útil para quienes están empezando.
- Color: Puedes cambiar el tono, la saturación (qué tan vivo es el color) y la luminosidad (qué tan brillante es el color) de la imagen. También puedes trabajar con diferentes modelos de color, como RGB (Rojo, Verde, Azul) que se usa en pantallas.
- Filtros: Son efectos preestablecidos que cambian el aspecto de la imagen. Pueden hacer que una foto parezca antigua, más brillante, o incluso crear un efecto de relieve.
- Invertir: Cambia los colores de la imagen por sus opuestos. Por ejemplo, el blanco se vuelve negro y el rojo se vuelve cian.
- Colorear: Permite darle un color general a toda la imagen o a una parte específica, o incluso reducir la intensidad de un color.
- Nitidez: Puedes hacer que la imagen se vea más nítida (más clara) o menos nítida (más borrosa), lo que es útil para destacar o disimular algo.
Herramientas de selección y modificación
- Selección: Te permite elegir una parte específica de la imagen para trabajar solo en ella. Puedes seleccionar formas como círculos, rectángulos, o dibujar una forma a mano alzada.
- Retirar: Sirve para eliminar partes de la imagen que no quieres. Por ejemplo, si hay un objeto que estorba en tu foto.
- Inundar: Esta herramienta llena de color una zona completa de la imagen que esté bien delimitada.
- Timbre: Es como un "sello" que te permite copiar una parte de la imagen y pegarla en otro lugar. Es muy útil para corregir errores o quitar objetos no deseados.
- Lazo: Una herramienta de selección que te permite dibujar una línea a mano alzada para seleccionar una región.
- Pintar: Te permite dibujar directamente sobre la imagen usando diferentes tipos de "pinceles" o "lápices". Al pintar, cambias el color de cada pequeño punto (píxel) de la imagen.
- Enmascarar: Permite proteger ciertas áreas de la imagen para que no se vean afectadas por los cambios que hagas en otras partes.
- Borrador: Elimina la información de los píxeles, haciendo que esa parte de la imagen desaparezca o se vuelva transparente.
- Pipeta: Te permite tomar una muestra de un color de la imagen para usarlo en otro lugar.
- Varita mágica: Selecciona automáticamente todos los píxeles que tienen un color similar dentro de un rango que tú defines.
Transformación y composición
- Almacenar: Te permite guardar tu imagen en diferentes formatos (como JPG o PNG), o guardar una copia con un nuevo nombre.
- Rotar: Gira la imagen para corregir si está un poco torcida o para crear un efecto artístico.
- Planos (Capas): Son como hojas transparentes que puedes poner una encima de otra. Cada capa puede contener diferentes elementos de la imagen, y puedes moverlas, hacerlas visibles o invisibles, y editarlas por separado.
- Efectos: Además de los filtros, puedes aplicar efectos especiales como simular movimiento, una vista a través de un vidrio mojado, o un estilo de mosaico.
- Fotomontaje: Consiste en combinar varias imágenes en una sola, creando una nueva composición.
- Fotomosaico: Es una imagen grande que está hecha de muchas imágenes más pequeñas. De lejos, ves la imagen grande, pero de cerca, puedes ver todas las fotos pequeñas que la componen.
- Corrección de perspectiva: Ayuda a corregir la forma en que los objetos se ven en la imagen, especialmente si parecen inclinados o distorsionados.
- Escalar: Cambia el tamaño de la imagen, haciéndola más grande o más pequeña. Puedes mantener las proporciones para que no se vea estirada.
- Ampliar: Permite cambiar el tamaño del "lienzo" o espacio de trabajo de la imagen, sin cambiar la imagen en sí. Esto puede crear espacio vacío alrededor de la imagen o recortarla si reduces el lienzo.
- Reflejar: Crea una imagen espejo de la original, ya sea de forma vertical u horizontal.
- Panorama: Une varias fotos tomadas en secuencia para crear una imagen panorámica muy ancha.
- Texto: Te permite añadir texto a tu imagen, eligiendo el tipo de letra, tamaño, color y dirección.
- Gradiente: Rellena una superficie con un cambio gradual de un color a otro.
¿Para qué se usa la edición de imágenes?
La edición digital de imágenes se usa cada vez más, especialmente porque las cámaras digitales permiten transferir fotos directamente a la computadora.
Uso en casa
Para el uso personal, existen programas de edición de imágenes que son fáciles de usar y ofrecen correcciones automáticas. Son perfectos para mejorar tus fotos de vacaciones, cumpleaños o eventos familiares.
Uso profesional
En el ámbito profesional, la edición de imágenes es fundamental para fotógrafos, diseñadores gráficos y en la industria de la impresión. Las imágenes que ves en revistas, catálogos, libros y en internet a menudo han sido editadas.
La edición digital puede hacer que los rostros se vean sin arrugas, la piel perfecta o los paisajes ideales. Esto a veces puede hacer que sea difícil distinguir entre lo que es real y lo que ha sido modificado. Por eso, la edición de imágenes puede usarse para manipular la realidad.
Sin embargo, la edición de imágenes también es una forma de arte. Muchos artistas digitales la usan para crear obras increíbles y expresar su creatividad. Es una herramienta poderosa que, usada con responsabilidad, abre un mundo de posibilidades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Photo editing Facts for Kids
- Anexo:Editores fotográficos
- GIMP
- Krita
- Microsoft Paint
- Paint.NET
- Scribus