robot de la enciclopedia para niños

HMS Indefatigable (1911) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
HMS Indefatigable
HMS Indefatigable (1909).jpg
HMS Indefatigable
Banderas
Bandera del Reino Unido
Historial
Astillero Devonport Dockyard
Clase clase Indefatigable
Tipo Crucero de batalla
Operador Marina Real británica
Autorizado Programa naval de 1908
Iniciado 23 de febrero de 1909
Botado 28 de octubre de 1909
Asignado 24 de febrero de 1911
Baja 31 de mayo de 1916
Destino Hundido en la batalla de Jutlandia el 31 de mayo de 1916
Características generales
Desplazamiento • 18 470 t
• 22 080 t apc
Eslora 179,83 m
Manga 24,38 m
Calado 8,23 m
Armamento • 8 cañones de 305 mm (12”) (4 × 2)
• 16 cañones de 101 mm (4”) (16 × 1)
• 3 cañones de 3 libras (3 × 1)
× 3 tubos lanza torperdos sumergidos (3 × 1)
desde 1915 dos cañones de 76,2 mm (3”) AA
Propulsión • 32 calderas Babcock & Wilcok
• 4 turbinas Parsons
• 4 hélices
Potencia 43 000 Cv
Velocidad • 26,9 nudos forzado (pruebas)
• 25,8 nudos normal
Autonomía 6300 millas a 10 nudos
Tripulación entre 820 y 1200 hombres

El HMS Indefatigable fue un crucero de batalla muy importante de la Marina Real británica. Fue el barco principal de su clase, que era una versión más grande de un barco anterior llamado HMS Invincible. Su diseño especial le permitía disparar sus cañones centrales hacia ambos lados del barco.

Construcción y entrada en servicio

La construcción del HMS Indefatigable comenzó en el astillero de Devonport el 23 de febrero de 1909. Fue lanzado al agua el 28 de octubre de 1909 y se unió oficialmente a la Marina Real británica en febrero de 1911.

Historia del HMS Indefatigable

Archivo:Englischer Schlachtkreuzer "Indefatigable" (cropped)
El Indefatigable en 1916.

Después de unirse a la flota, el HMS Indefatigable formó parte de la primera escuadra de cruceros. En enero de 1913, esta escuadra cambió su nombre a "primera escuadra de cruceros de batalla" porque se le unieron barcos más grandes y poderosos.

Servicio en el Mediterráneo

En diciembre de 1913, el Indefatigable fue enviado al mar Mediterráneo. Allí, sirvió en la segunda escuadra de cruceros de batalla. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, el barco estaba en Alejandría, Egipto.

En agosto de 1914, el Indefatigable participó en la búsqueda de dos barcos alemanes, el SMS Goeben y el SMS Breslau. Estos barcos lograron refugiarse en el Imperio Otomano, que era un país neutral en ese momento.

Bombardeo de los Dardanelos

El 18 de agosto, el Indefatigable se convirtió en el barco principal de la escuadra de los Dardanelos. El 3 de noviembre, participó en un bombardeo naval de 10 minutos contra las posiciones turcas en el Cabo Helles. El objetivo era mostrar a Turquía los peligros de unirse a la guerra.

Después de esta misión, el barco fue mejorado en Malta en 1915. El 14 de febrero de 1915, el Indefatigable regresó a Inglaterra para unirse a la Grand Fleet en Scapa Flow.

La Batalla de Jutlandia y el hundimiento

Archivo:HMS Indefatigable sinking
El HMS Indefatigable hundiéndose tras ser impactado por proyectiles procedentes del crucero de batalla SMS Von der Tann.

El HMS Indefatigable participó en la Batalla de Jutlandia, una de las batallas navales más grandes de la Primera Guerra Mundial, que ocurrió entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916. Durante la batalla, el barco fue atacado por el crucero de batalla alemán SMS Von der Tann.

El Indefatigable recibió varios impactos de proyectiles grandes. Dos de ellos golpearon la zona donde se guardaba la munición, lo que causó explosiones y redujo mucho su velocidad. El barco tuvo que salir de la formación. Poco después, recibió más impactos en la parte delantera, en los depósitos de municiones. Esto provocó una explosión enorme que partió el barco en dos.

El HMS Indefatigable se hundió muy rápido, llevándose consigo a casi toda su tripulación de 1017 hombres. Solo tres marineros sobrevivieron: Falmer, Elliot y el señalero John Bowyer. Uno de los supervivientes contó que el capitán Sowerby también logró salir del barco, pero falleció por sus heridas antes de ser rescatado.

El lugar de descanso del barco

Hoy en día, los restos del HMS Indefatigable son difíciles de encontrar. En la década de 1950, se intentó recuperar partes del barco sin permiso, lo que dejó el pecio (los restos del barco hundido) muy dañado.

El HMS Indefatigable y otros barcos hundidos en Jutlandia son ahora lugares protegidos por una ley de 1986. Son considerados el lugar de descanso final de los 1013 marinos británicos que perdieron la vida. Además, uno de los botes salvavidas que sobrevivió al hundimiento se puede ver en el Imperial War Museum North en Mánchester.

Una montaña en el Parque Provincial Peter Lougheed en Alberta, Canadá, lleva el nombre de Monte Indefatigable en honor a este barco.

Datos curiosos

Durante los primeros años de servicio del HMS Indefatigable, un futuro líder de la Marina, John H. D. Cunningham, trabajó a bordo como su navegante.

Galería de imágenes

zh:不倦级战列巡洋舰

Véase también

Kids robot.svg En inglés: HMS Indefatigable (1909) Facts for Kids

kids search engine
HMS Indefatigable (1911) para Niños. Enciclopedia Kiddle.