robot de la enciclopedia para niños

Héroes de Cavite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Héroes de Cavite
Heroes de Cavite.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Cartagena
Datos generales
Construcción - 1923

El monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, conocido como Héroes de Cavite, es una escultura que recuerda a los españoles que perdieron la vida en la Guerra hispano-estadounidense. Se encuentra en el puerto de la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Fue creado en 1923 por el escultor Julio González Pola. Desde 2022, es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un elemento importante del patrimonio.

Historia del Monumento a los Héroes de Cavite

Este monumento fue creado para honrar a los soldados y marinos que participaron en la Guerra hispano-estadounidense de 1898. Especialmente, rinde tributo a quienes lucharon en las batallas navales de Cavite y Santiago de Cuba.

¿Cómo surgió la idea del monumento?

La idea de construir esta estatua nació en 1919. El capitán Francisco Ruiz Anaya se reunió con el Ministerio de Marina para proponer el proyecto, y este fue aprobado. Se formó una comisión, liderada por el jurista Rafael Altamira, que organizó una colecta de dinero. Muchas personas de todas las clases sociales, ciudades de otros continentes e incluso el rey Alfonso XIII participaron en esta colecta.

¿Quién fue el escultor y dónde se inauguró?

El artista elegido para crear el monumento fue el escultor asturiano Julio González-Pola y García. Aunque se consideró Cádiz, finalmente se decidió que la ciudad de Cartagena sería el lugar ideal.

La inauguración del monumento fue el 9 de noviembre de 1923. Fue un evento muy importante al que asistieron muchas personalidades. Entre ellos estaban el alcalde Alfonso Torres López, el entonces jefe de gobierno Miguel Primo de Rivera, el embajador de Estados Unidos Alexander P. Moore, y el rey Alfonso XIII con su esposa Victoria Eugenia de Battenberg. Durante la ceremonia, se entregaron condecoraciones a algunos de los marinos que sobrevivieron, como Gabriel Montesinos y Donday.

¿Qué cambios ha tenido el monumento con el tiempo?

A lo largo de los años, el monumento ha sido restaurado varias veces. En 1982, durante una restauración dirigida por Manuel Ardil Robles, las figuras originales de piedra fueron reemplazadas por otras hechas de bronce. Las piezas originales de piedra se guardan ahora en el Arsenal y en el Hospital Naval.

En marzo de 2022, el gobierno de la Región de Murcia declaró oficialmente el conjunto escultórico como Bien de Interés Cultural (BIC). Esto asegura su protección y conservación para el futuro.

Descripción del Monumento a los Héroes de Cavite

Archivo:Alfonso Torres con Alfonso XIII y autoridadesde Cartagena
El rey Alfonso XIII, Miguel Primo de Rivera y Alfonso Torres en la inauguración del monumento.

El monumento mide 15 metros de altura y se asienta sobre una base de 8 metros cuadrados. Está hecho de diferentes materiales, como piedra marmórea, mármol negro y bronce.

¿Qué representa el obelisco?

El obelisco (una columna alta y delgada) tiene en dos de sus lados la figura de la Gloria. Esta figura es una mujer que ofrece coronas de flores a los marinos fallecidos. También se puede ver el escudo de España. Debajo del escudo, hay una inscripción que dice: «A los heroicos marinos de Cavite y Santiago de Cuba, 1898. Honor a las escuadras de Cervera y Montojo». En el mármol también están grabados los nombres de los oficiales que murieron en esas batallas.

¿Qué figuras se encuentran en la base?

En la base del monumento, hay un grupo de esculturas que se divide en dos partes. En una parte, se ve a un marinero de pie con un fusil, mirando hacia arriba con valentía, defendiendo a sus compañeros caídos. También hay un oficial sobre un cañón, con su mano sobre la bandera del barco. Otro marinero está cayendo mientras prepara una carga, y un último marino yace sobre lo que parece ser la cubierta de una nave.

Las figuras del otro grupo parecen estar atentas a la Patria, que está representada como una mujer. Ella guía a los soldados extendiendo su brazo izquierdo y colocando su mano derecha sobre un marinero. Esto simboliza la disciplina y la obediencia. El oficial que está a su lado representa el sentido del deber.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to the Heroes of Cavite and Santiago de Cuba Facts for Kids

kids search engine
Héroes de Cavite para Niños. Enciclopedia Kiddle.