robot de la enciclopedia para niños

Patricio Montojo y Pasarón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patricio Montojo
General Montojo.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de septiembre de 1839
Ferrol (España)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1917
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Años activo 44
Lealtad España
Rama militar Armada Española
Unidad militar Flota del Apostadero de Filipinas
Rango militar Almirante
Conflictos Batalla de Cavite
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1895)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1897)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1918)

Patricio Montojo y Pasarón (nacido en Ferrol, España, el 7 de septiembre de 1839 y fallecido en Madrid, España, el 30 de septiembre de 1917) fue un importante almirante de la Armada española. Es conocido por su participación en la batalla de Cavite en 1898, un evento clave en la guerra hispano-estadounidense.

La vida de Patricio Montojo

Patricio Montojo nació en la ciudad de Ferrol, en la región de Galicia, España. Sus padres fueron Patricio Montojo y Albizu y María Josefa Pérez-Pasarón y Rodríguez-Trelles. Desde joven, mostró interés por la vida en el mar.

Sus primeros años en la Armada

Montojo estudió en la Escuela Naval de Cádiz, donde se graduó como Guardiamarina en 1855. Esto significa que comenzó su carrera como oficial en formación en la marina. Hacia 1860, ya era subteniente y participó en algunas acciones militares en Mindanao, una isla en las Filipinas. Regresó a España en 1864.

Más tarde, Montojo combatió en el combate de Abtao y en la batalla de El Callao. Estas batallas tuvieron lugar bajo el mando del almirante Casto Méndez Núñez y fueron parte de un conflicto contra Perú. En 1873, fue ascendido a capitán de navío. Con este nuevo rango, tuvo la responsabilidad de comandar varios barcos de guerra en lugares como La Habana (Cuba) y el Río de la Plata (Sudamérica).

Montojo en Filipinas y la Batalla de Cavite

Montojo regresó a las Filipinas como contraalmirante. Allí, se convirtió en el comandante general de todas las estaciones navales españolas en la región. Cuando estalló la guerra hispano-estadounidense, Montojo estaba al mando de la flota española.

El 1 de mayo de 1898, su escuadra fue atacada y destruida por la flota de los Estados Unidos en la batalla de Cavite. Esta batalla fue muy importante para el resultado de la guerra. Durante el combate, Montojo resultó herido, y uno de sus hijos también participó en la batalla.

Las fuerzas navales de Estados Unidos, dirigidas por el comodoro George Dewey, lograron una victoria decisiva en la bahía de Manila. Montojo ya había previsto que esto podría ocurrir, debido a la diferencia en el poder de las flotas. La mayoría de los barcos españoles fueron hundidos o tuvieron que rendirse.

Para intentar compensar el menor alcance de los cañones de sus barcos, Montojo ordenó una estrategia especial. Hizo que algunos barcos se acercaran más al enemigo y usaran metralla pesada para aumentar el daño de sus disparos. Cuando vio que la derrota era inevitable, ordenó quemar y hundir los barcos que aún quedaban a flote. Así evitó que cayeran en manos del enemigo.

Después de la batalla y su legado

En septiembre de 1898, Montojo fue relevado de su cargo y se le pidió que se presentara ante el Tribunal Militar Supremo en Madrid. Fue juzgado y encarcelado en marzo de 1899, pero más tarde fue declarado inocente. Curiosamente, uno de sus defensores en el juicio fue el almirante George Dewey, quien había sido su oponente en la batalla.

A pesar de ser absuelto, Montojo fue dado de baja de la Armada Española. Él había informado al Gobierno varias veces sobre el mal estado de su flota, pero no había recibido ayuda. El propio comandante americano George Dewey reconoció que, a pesar de que los barcos españoles eran antiguos, Montojo supo defenderse muy bien con los pocos recursos que tenía.

Muchos de los descendientes de Montojo han seguido la tradición familiar, convirtiéndose en importantes marinos y oficiales en la historia de España. Hoy en día, los descendientes del almirante George Dewey y los del almirante Montojo mantienen una relación amistosa, siguiendo el ejemplo de sus antepasados.

Patricio Montojo se casó tres veces. Su primera esposa fue María Martínez de Valdivieso, la segunda fue María Martínez y Viñalet (con quien no tuvo hijos), y la tercera fue Carmen Alemán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patricio Montojo y Pasarón Facts for Kids

kids search engine
Patricio Montojo y Pasarón para Niños. Enciclopedia Kiddle.