robot de la enciclopedia para niños

Gustav Meyrink para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gustav Meyrink
Meyrink writer.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gustav Meyer
Nacimiento 19 de enero de 1868
Viena (Cisleitania, Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1932
Starnberg (Baviera, Reich alemán)
Sepultura Hanfelderstrasse Cemetery
Nacionalidad Austríaca
Religión Luteranismo
Lengua materna Alemán
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, novelista, escritor de ciencia ficción y dramaturgo
Área Escritura, hermetismo, budismo y teosofía
Años activo 1901-1927
Obras notables El Golem

Gustav Meyrink (nacido como Gustav Meyer el 19 de enero de 1868 en Viena y fallecido el 4 de diciembre de 1932 en Starnberg) fue un escritor austríaco. Es muy conocido por su primera novela, El Golem (publicada en 1915). Esta obra es considerada un clásico de la literatura fantástica del siglo XX.

¿Quién fue Gustav Meyrink?

Gustav Meyrink, cuyo nombre de nacimiento era Gustav Meier, nació en Viena. Su padre fue el barón Karl Warnbühler von und zu Hemmingen y su madre, Maria Wilhelmina Adelheid Meier, era actriz. La familia de su padre no mostró interés en él hasta que se hizo un escritor famoso. En ese momento, le ofrecieron usar oficialmente el apellido de su padre. Sin embargo, Gustav ya había adoptado el apellido Meyrink como su nombre artístico y rechazó la oferta. En muchas de sus novelas, se pueden ver personajes que recuerdan a sus padres.

La vida profesional de Meyrink

Gustav Meyrink trabajó como banquero. Sin embargo, una acusación por un delito financiero lo llevó a prisión y arruinó su carrera en las finanzas. Después de esto, pudo ganarse la vida, aunque con dificultades al principio, gracias a su talento para escribir. Trabajó como traductor al alemán de autores como Charles Dickens y también como narrador.

Momentos difíciles y nuevas ideas

A los 24 años, Gustav Meyrink pasó por un momento muy difícil en su vida. Justo cuando estaba en una situación desesperada, encontró un pequeño folleto llamado La vida postrera bajo su puerta. Esta coincidencia lo sorprendió mucho y lo llevó a interesarse por los fenómenos misteriosos y las tradiciones secretas. Estos temas son muy importantes en sus obras.

Al igual que otros artistas de su época, Meyrink fue miembro por un tiempo de la Orden Hermética de la Aurora Dorada. Esta era una organización que estudiaba temas relacionados con lo oculto.

Familia y últimos años

En 1905, Gustav Meyrink se casó con Philomene Bernt. Tuvieron dos hijos: Sybille Felizitas, nacida en 1906, y Harro Fortunat, nacido en 1908. Lamentablemente, Harro Fortunat falleció trágicamente a los 24 años, la misma edad en la que su padre había pasado por su difícil momento. Gustav Meyrink murió poco después, el 4 de diciembre de 1932, en Starnberg, Alemania.

¿Qué temas exploraba Gustav Meyrink en sus obras?

En su novela más famosa, El Golem (1915), Meyrink presenta una visión especial de este personaje legendario. El Golem es una figura del folclore judío. Para Meyrink, el Golem representa una fuerza oculta y poderosa que existe en el interior de todas las personas. Él creía que esta fuerza estaba especialmente presente en los judíos del gueto de Praga.

Sus novelas posteriores continuaron explorando ideas similares. Meyrink usaba historias tradicionales del folclore europeo y las interpretaba de una manera simbólica y misteriosa. Sus escritos estaban influenciados por la alquimia (una antigua práctica que buscaba transformar metales), la cábala (una tradición mística judía), el budismo, el taoísmo y la masonería. Sin embargo, no estaba de acuerdo con la teosofía ni el espiritismo.

Algunos temas que aparecen una y otra vez en sus obras son:

  • El sueño: Meyrink lo veía como una puerta a otra parte de la realidad.
  • El doble: la idea de tener un "gemelo" o una copia de uno mismo.
  • La amada idealizada: un personaje femenino perfecto, similar a las figuras de Petrarca o Edgar Allan Poe.

Obras importantes de Gustav Meyrink

Gustav Meyrink escribió varias novelas y cuentos que son muy apreciados.

Novelas destacadas

Archivo:Cover Orchideen Meyrink 2
Portada de la obra Orquídeas.
  • El Golem (1915)
  • El rostro verde (1916)
  • La noche de Walpurga (1917)
  • El dominico blanco (1921)
  • El ángel de la ventana de Occidente (1927)

Colecciones de cuentos

  • El ardiente soldado y otras historias (1903)
  • Orquídeas: historias extrañas (1904)
  • El cuerno mágico del burgués alemán (1913)
  • Murciélagos (1916)
  • Cuentos de alquimistas (1925)
  • El relojero
  • La muerte morada
  • El espejo gótico
  • La casa de la última farola
  • La esfera negra y otros cuentos extraños

Galería de imágenes

Ver también

  • Golem

Ediciones en español

  • La noche de Walpurga. Valencia: El Nadir. 2012. ISBN 978-84-92890-39-2. 
  • El Golem. Barcelona: Plutón ediciones. 2010. ISBN 978-84-938061-4-9. 
  • El Golem. Madrid: Alianza Editorial. 2007. ISBN 978-84-206-6159-9. 
  • El ángel de la ventana de Occidente. Madrid: Valdemar. 2006. ISBN 978-84-7702-534-4. 
  • El Golem. Barcelona: Libros del Zorro Rojo. 2006. ISBN 978-84-96509-45-0. 
  • El Golem. Madrid: Valdemar. 2006. ISBN 978-84-7702-549-8. 
  • Murciélagos. Barcelona: Abraxas. 2006. ISBN 978-84-96196-66-7. 
  • Monje Laskaris. Madrid: Valdemar. 2006. ISBN 978-84-7702-552-8. 
  • El dominico blanco. Barcelona: Abraxas. 2003. ISBN 978-84-96196-04-9. 
  • El Golem. Barcelona: Tusquets Editores. 1995. ISBN 978-84-7223-834-3. 
  • El rostro verde. Málaga: Editorial Sirio. 1988. ISBN 978-84-7808-032-8. 
  • La noche de Walpurga. Barcelona: Bruguera. 1983. ISBN 978-84-02-09323-3. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gustav Meyrink Facts for Kids

kids search engine
Gustav Meyrink para Niños. Enciclopedia Kiddle.