Califóridos para niños
Datos para niños
Calliphoridae |
||
---|---|---|
![]() Pollenia rudis hembra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Diptera | |
Superfamilia: | Oestroidea | |
Familia: | Calliphoridae | |
Subfamilias | ||
Fuentes: UniProt, ITIS, Whitworth |
||
Los califóridos (nombre científico: Calliphoridae) son una familia de moscas que incluye muchas especies. Se les conoce comúnmente como moscardones, moscas de la carne, o moscas azules y verdes. Son famosos por sus colores brillantes y su tamaño.
Estas moscas suelen medir entre 10 y 12 milímetros de largo. Suelen tener un aspecto metálico y brillante.
Contenido
¿Cómo son los califóridos?
Los califóridos adultos, que son las moscas ya desarrolladas, tienen colores muy llamativos. Pueden ser de un azul brillante, como las del género Calliphora. También pueden ser verdes, como las del género Lucilia, o incluso negras, como las Phormia.
En su cabeza, tienen unas antenas con tres partes. También poseen unas estructuras especiales en sus alas que les ayudan a volar. Además, tienen unas escamas bien desarrolladas que cubren otras partes de su cuerpo.
En el tórax (la parte media de su cuerpo), tienen una fila de cerdas (pelitos duros) a cada lado. Estas cerdas son importantes para identificar a las diferentes especies. También hay una línea marcada en la parte superior del tórax.
El ciclo de vida de los califóridos
Las hembras de califóridos necesitan comer muchas proteínas para poder producir huevos. Por eso, a menudo buscan lugares con materia en descomposición o animales. Allí encuentran alimento y ponen sus huevos.
Los huevos son pequeños, de color blanco o amarillento, y miden aproximadamente 1.5 por 0.4 milímetros. Una hembra puede poner entre 150 y 200 huevos de una sola vez. A lo largo de su vida, puede llegar a poner hasta 2.000 huevos.
¿Cuánto tardan en nacer y crecer?
Si las condiciones son buenas, los huevos eclosionan (se abren) unas 8 horas después de ser puestos. De los huevos nacen las larvas, que son como pequeños gusanos.
Las larvas pasan por tres etapas de crecimiento, llamadas estadios. En cada estadio, la larva cambia de piel (muda). Los científicos pueden saber en qué estadio está una larva mirando unas aberturas especiales en su cuerpo, llamadas espiráculos.
Las larvas usan unas enzimas especiales y sus ganchos bucales para comer la materia en descomposición.
Como son poiquilotermos (su temperatura corporal cambia con la del ambiente), su desarrollo depende mucho de la temperatura. Por ejemplo, a 20°C, una larva de Phormia regina puede crecer desde huevo hasta pupa en 6 a 11 días.
Cuando la larva ha crecido lo suficiente, se entierra en el suelo. Allí se convierte en una pupa, que es como un capullo. Después de 7 a 14 días (si las condiciones son ideales), la mosca adulta sale de la pupa.
¿Dónde viven y qué hacen?
La mayoría de las larvas de califóridos se alimentan de tejidos muertos. Sin embargo, algunas especies, como Cochliomyia hominivorax, solo comen tejidos vivos. Es común encontrar larvas de califóridos junto a larvas de otras familias de moscas, compartiendo el mismo alimento.
Las moscas adultas también son importantes para la polinización de algunas flores. Algunas flores las atraen con un olor fuerte, como a materia en descomposición. Las moscas visitan estas flores y, sin saberlo, ayudan a transportar el polen. También polinizan plantas como la cebolla.
¿Dónde se encuentran los califóridos?
Los califóridos se encuentran en casi todo el mundo. Se han descrito unas 1.500 especies. Son más comunes en regiones tropicales o de clima templado, como la India y las zonas tropicales de América, incluyendo el Caribe. Necesitan suelos húmedos y hojas caídas para desarrollarse bien.
Importancia de los califóridos
Los califóridos son importantes por varias razones, tanto positivas como negativas.
Impacto en la salud animal y humana
Las larvas de algunas especies de califóridos pueden afectar a los animales. Por ejemplo, la mosca Lucilia cuprina causa grandes pérdidas en la industria de las ovejas en Australia.
El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga importante para el ganado en muchas partes del mundo. Se han hecho programas para eliminarlo, como en Estados Unidos y algunas islas del Caribe, liberando machos estériles.
Otra especie, Cochliomyia macellaria, es muy útil en la entomología forense. Esto significa que ayuda a los científicos a determinar cuánto tiempo lleva muerto un animal o una persona. Sus larvas también pueden causar problemas de salud.
Usos beneficiosos en la medicina
Aunque parezca extraño, algunas especies de califóridos se usan en la medicina. Las larvas de moscas como Lucilia sericata se han utilizado para limpiar heridas que son difíciles de curar. Estas larvas comen el tejido dañado, lo que ayuda a la herida a sanar más rápido y a eliminar gérmenes.
Transmisión de enfermedades
Las moscas califóridas adultas pueden ser portadoras de enfermedades. Como se posan en materia en descomposición y luego en alimentos o agua, pueden transmitir enfermedades como la disentería y otras enfermedades causadas por virus y bacterias.
Las larvas que se introducen en la piel de animales o personas también pueden llevar consigo muchos gérmenes. Se han encontrado agentes causantes de enfermedades en mamíferos y aves en estas moscas. También pueden transmitir enfermedades a animales como los conejos.
Califóridos en la investigación forense
Las hembras de califóridos ponen sus huevos en animales o cuerpos que han muerto recientemente. Como el desarrollo de las larvas está muy bien estudiado, los científicos pueden usar esta información para calcular el momento de la muerte con bastante precisión. Por eso, estas moscas son muy importantes en la investigación de casos policiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Calliphoridae Facts for Kids