robot de la enciclopedia para niños

Gundemaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gundemaro
Rey de los Visigodos
Gundemaro, rey de los Visigodos (Museo del Prado).jpg
Retrato imaginario de Gundemaro, rey de los Visigodos, de Bernardino Montañés. 1858. (Museo del Prado, Madrid).
Reinado
610 – 612
Predecesor Witerico
Sucesor Sisebuto
Información personal
Fallecimiento febrero o marzo de 612
Toledo
Familia
Consorte Hildoara

Gundemaro (nacido en 539 y fallecido en Toledo en febrero o marzo de 612) fue un importante rey de los visigodos entre los años 610 y 612.

¿Cómo llegó Gundemaro a ser rey?

Gundemaro se convirtió en rey en el año 610, después de que su predecesor, Witerico, falleciera. Gundemaro era un militar experimentado que había sido gobernador en una región llamada Septimania.

Cuando Gundemaro fue proclamado rey, hubo consecuencias para quienes habían apoyado al rey anterior. Algunas personas, como un conde llamado Bulgar de Bulgaran, criticaron a Witerico por haber tratado mal al pueblo. En cambio, elogiaron a Gundemaro, diciendo que había sido amable con las personas que habían sido "exiliadas y perseguidas" cuando era dux (un tipo de líder) de la Narbonense.

Gundemaro representaba a la nobleza visigoda que apoyaba el catolicismo, algo importante después del tiempo de Witerico. Se casó con la reina Hildoara.

Desafíos en el reino: Los vascones

Gundemaro lideró una expedición militar contra los cántabros y los vascones. Estos grupos solían realizar ataques y saqueos en la costa cantábrica y en los valles de los ríos Ebro y Duero.

La región vascona siempre fue un lugar con conflictos. Desde que el rey Leovigildo tomó su capital y fundó la ciudad de Vitoria para controlar a este pueblo, muchos reyes visigodos intentaron someterlos. Sin embargo, nunca lograron un control total. Aunque el rey Suintila consiguió una rendición en el año 621, años después, el rey Wamba tuvo que enfrentarse a ellos de nuevo. Esto demuestra que el control del reino visigodo sobre esta zona era difícil de mantener.

Toledo: La capital del reino

Poco después de ser rey, Gundemaro organizó una reunión importante en Toledo. Esta reunión, llamada sínodo, se centró en la importancia del obispado de Toledo.

El problema era que la ciudad de Cartago Nova (la actual Cartagena), que era la capital de la provincia y la sede principal de las iglesias en España, estaba bajo el control del Imperio bizantino desde el año 552. Por eso, se decidió que el obispo de Toledo debía ser el líder principal de toda la provincia. El sínodo estuvo de acuerdo con esto, y el rey Gundemaro lo confirmó el 23 de octubre de 610.

Relaciones con otros reinos

Gundemaro buscó la amistad y colaboración con otros gobernantes, como Clotario II de Neustria y Teodeberto II de Austrasia. Incluso envió mucho dinero a Teodeberto II para apoyarlo en su conflicto con su hermano Teoderico II de Borgoña.

Por otro lado, Gundemaro no tenía una buena relación con Brunegilda de Austrasia. En el año 611, hubo un intento de formar una alianza de cuatro reinos contra Borgoña, pero la muerte de Gundemaro impidió que se supiera el resultado.

Gundemaro falleció en Toledo por causas naturales, alrededor de febrero o marzo de 612. Después de su muerte, hubo varias rebeliones y cambios de poder debido a que la nobleza y la Iglesia querían tener más influencia. Su sucesor fue un noble muy culto llamado Sisebuto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gundemar Facts for Kids

kids search engine
Gundemaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.