robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Tyndale para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Tyndale
Beza's Icones, contemporary portraits of reformers of religion and letters - William Tindale on Page 58.jpg
Retrato de William Tyndale, c. 1580-1581.
Información personal
Nacimiento c. 1494
Gloucestershire (Reino Unido)
Fallecimiento 6 de octubre de 1536jul.
Vilvoorde (Bélgica)
Información profesional
Ocupación Traductor y sacerdote católico

William Tyndale, también conocido como Guillermo Tyndale, fue un sacerdote inglés nacido alrededor de 1494 en Gloucestershire, Inglaterra. Es famoso por ser la primera persona en traducir la Biblia al Idioma inglés directamente desde los textos originales en hebreo y griego.

Su traducción fue muy importante porque fue la primera Biblia impresa en inglés. También fue la primera de las nuevas Biblias inglesas que surgieron durante la Reforma protestante. En esa época, traducir la Biblia a la lengua común era un gran desafío para las autoridades religiosas y las leyes de Inglaterra.

En 1530, Tyndale también escribió un libro llamado "The Practyse of Prelates". En este libro, se opuso a la anulación del matrimonio del rey Enrique VIII, porque creía que iba en contra de lo que decían las Escrituras.

Tyndale vivió en un tiempo en que el idioma griego se estaba volviendo accesible para los estudiosos en Europa. Esto fue posible gracias a que muchos griegos huyeron a Occidente después de la conquista de Constantinopla en 1453. Ellos trajeron consigo textos griegos antiguos que ayudaron a impulsar el Renacimiento.

Un libro de Tyndale, "La obediencia de un hombre cristiano", llegó a manos del rey Enrique VIII. Este libro le dio al rey ideas para separar la Iglesia de Inglaterra de la Iglesia católica en 1534.

En 1535, Tyndale fue arrestado y encarcelado en el castillo de Vilvoorde, cerca de Bruselas. Estuvo allí más de un año. En 1536, fue declarado culpable por traducir la Biblia, algo que las Iglesias de Inglaterra y Católica de entonces no querían. Fue ejecutado y su cuerpo fue quemado. Se dice que su última petición fue que el rey de Inglaterra abriera los ojos. Esto pareció cumplirse dos años después, cuando el rey Enrique VIII autorizó la Great Bible.

La Biblia de Tyndale fue muy importante para difundir las ideas de la Reforma en el mundo de habla inglesa. En 1611, los estudiosos que crearon la Biblia del rey Jacobo se basaron mucho en el trabajo de Tyndale. Se calcula que el 83% del Nuevo Testamento y el 76% del Antiguo Testamento de la Biblia del Rey Jacobo provienen de la traducción de Tyndale.

En 2002, una encuesta de la BBC colocó a Tyndale en el puesto 26 de los 100 británicos más importantes de la historia.

La vida de Guillermo Tyndale

Archivo:Portrait of William Tyndale
Retrato de William Tyndale

Guillermo Tyndale estudió en la Universidad de Oxford. Es posible que sus ideas fueran influenciadas por Juan Wiclef, quien había estudiado allí más de 120 años antes. En 1515, Tyndale se graduó en Oxford. Luego, pudo haber continuado sus estudios en la Universidad de Cambridge. Allí, parece que conoció a Erasmo de Róterdam, quien estaba trabajando en su edición del Nuevo Testamento en griego.

Además de su idioma natal, el inglés, Tyndale aprendió muchos otros idiomas. Hablaba francés, griego, hebreo, alemán, italiano, latín y español.

¿Por qué Tyndale quiso traducir la Biblia?

Según John Foxe, en su libro El libro de los mártires, el estudio del Nuevo Testamento en griego cambió la vida de Tyndale. Una vez, mientras hablaba con unos sacerdotes sobre la importancia de estudiar la Biblia, uno de ellos le dijo que era mejor seguir las leyes del papa que las de Dios. Tyndale, frustrado, respondió: "Desafío al papa y todas sus leyes. Si Dios me lo permite, algún día haré que el hombre que trabaja en el campo en Inglaterra sepa más de la Escritura que el propio papa".

Tyndale decidió traducir el Nuevo Testamento al inglés para que la gente común pudiera entenderlo. Usó la versión griega de Erasmo como base. Pronto se dio cuenta de que su proyecto no sería fácil en Inglaterra. En 1521, el rey Enrique VIII había escrito un tratado defendiendo al papa. Tyndale pidió permiso al obispo de Londres, Cuthbert Tonstal, para trabajar en la traducción en su palacio. Pero el obispo le negó el permiso. Tyndale se dio cuenta de que no había lugar en Inglaterra para traducir las Escrituras.

En 1521, Tyndale fue ordenado sacerdote y trabajó como tutor de los hijos de Sir John Walsh hasta 1523.

El viaje de Tyndale para traducir la Biblia

Decidido a traducir la Biblia al inglés, Tyndale dejó Inglaterra y se fue a Colonia, en el Sacro Imperio Romano Germánico. Trabajó muy duro y en 1524, entregó su manuscrito del Nuevo Testamento a un impresor. Empezaron a preparar las planchas para imprimir el libro en secreto.

Sin embargo, un sacerdote llamado Cochlaeus se enteró de lo que estaban haciendo. Cochlaeus avisó a las autoridades, quienes confiscaron las planchas antes de que pudieran imprimir los libros. Tyndale logró recuperar algunas planchas y huyó a Worms (Alemania). Allí, en 1526, consiguió imprimir 3000 ejemplares del Nuevo Testamento.

Tyndale envió sus libros a Inglaterra de forma secreta, escondidos en cajas, barriles y paquetes. En mayo de 1526, los primeros ejemplares llegaron a Inglaterra. Las autoridades inglesas, alertadas por Cochlaeus, pusieron guardias en los puertos para confiscar los libros. Muchos fueron descubiertos y quemados en una ceremonia en St Paul's Cross en Londres. A pesar de esto, muchos libros llegaron a manos de la gente.

El obispo Cuthbert Tonstal, al ver que no podía detener la distribución, le pagó a un comerciante amigo de Tyndale para que comprara el resto de los libros. Estos fueron destruidos, pero el dinero que Tyndale recibió le permitió seguir imprimiendo. Entre 1527 y 1530, imprimió 18,000 ejemplares. Hoy en día, solo se conocen dos ejemplares de esa primera edición.

El arresto y ejecución de Tyndale

Finalmente, en mayo de 1535, Tyndale fue capturado por sus enemigos. Fue encerrado en el castillo de Vilvoorde, cerca de Amberes, Bélgica, donde permaneció preso durante 16 meses. Desde allí, le escribió al gobernador pidiendo ropa más abrigada para el invierno, ya que sufría de un resfriado constante en su celda.

Ejecución de Tyndale.

El 6 de octubre de 1536, Tyndale fue sacado de su celda para ser ejecutado. Fue atado a una estaca, ejecutado y luego su cuerpo fue quemado.

En la época de Tyndale, la educación superior se impartía en latín, que era el idioma de la Iglesia y de las Escrituras. Estaba prohibido traducir y leer la Biblia en el idioma común sin permiso de los obispos. Antes de Tyndale, muchas personas que se atrevieron a traducir o distribuir la Biblia de John Wickliffe fueron perseguidas.

Tyndale llevó una carta de presentación al obispo Tunstall, esperando su apoyo. Sin embargo, el obispo no le respondió. Tyndale era conocido por criticar la falta de conocimiento de algunos líderes religiosos. También había tenido problemas por acusaciones falsas de herejía. Todo esto pudo haber hecho que el obispo Tunstall se negara a recibirlo.

Poco después, Tyndale se dio cuenta de que debía dejar Inglaterra para lograr su objetivo de traducir el Nuevo Testamento al inglés. En 1521, se fue de la isla para no volver jamás.

En el continente europeo, Tyndale encontró refugio en Alemania. Con la ayuda económica de un amigo comerciante, pudo financiar la impresión de las Escrituras Griegas en Colonia. Pero un enemigo, Cochlaeus, se enteró y avisó a un amigo del rey Enrique VIII. Se hicieron gestiones para prohibir la impresión. Tyndale y su ayudante huyeron y continuaron la impresión en Worms (Alemania), donde finalmente terminaron la traducción del Nuevo Testamento al inglés.

Una vez impreso, Tyndale se esforzó por introducir el libro en Inglaterra mediante el contrabando en barcos. Los envíos interceptados eran quemados. El 11 de febrero de 1526, el cardenal Wolsey y otros líderes religiosos se reunieron cerca de la Catedral de San Pablo de Londres para quemar libros, incluyendo ejemplares del Nuevo Testamento de Tyndale. A pesar de esto, Tyndale hizo nuevas ediciones, que también fueron confiscadas y quemadas.

Entre 1526 y 1528, Tyndale se fue a Amberes, donde se quedó en casa de un amigo. Allí estuvo a salvo por un tiempo. Pero en 1535, un inglés llamado Henry Phillips se ganó su confianza y lo traicionó, entregándolo a las autoridades. Fue arrestado y encarcelado en el castillo de Vilvoorde.

Se cree que se imprimieron unos 6000 ejemplares de la primera edición del Nuevo Testamento de Tyndale. Hoy, solo quedan dos ejemplares: uno completo en la Biblioteca Británica y otro incompleto en la biblioteca de la Catedral de San Pablo de Londres.

La comisión que juzgó a Tyndale estaba formada por teólogos y obispos. Fue condenado por herejía y suspendido de su cargo sacerdotal. Fue ejecutado y luego su cuerpo fue quemado en público el 6 de octubre de 1536.

El Nuevo Testamento de Tyndale

Archivo:Tyndale Bible - Gospel of John
Biblia de Tyndale

El término "Biblia de Tyndale" no es del todo exacto, porque Tyndale nunca publicó una Biblia completa. Esa tarea la terminó Miles Coverdale, quien combinó las traducciones de Tyndale con las suyas propias para crear la primera Biblia completa impresa en inglés en 1535. Antes de su ejecución, Tyndale solo había terminado de traducir todo el Nuevo Testamento y aproximadamente la mitad del Antiguo Testamento. De este último, el Pentateuco, el Libro de Jonás y una versión revisada del libro de Génesis se publicaron mientras él vivía. Sus otras traducciones del Antiguo Testamento se usaron para crear la "Biblia de Mateo". Su trabajo tuvo una gran influencia en todas las traducciones importantes de la Biblia al inglés que vinieron después.

¿Qué hizo especial la versión del Nuevo Testamento de Tyndale?

A diferencia de la Vulgata (una versión anterior en latín), la traducción de Tyndale del texto griego original usaba un lenguaje claro y fácil de entender en inglés.

  • Tyndale usó la palabra "congregación" en lugar de "iglesia". Quería enfatizar que se refería a las personas creyentes, no a los edificios.
  • En el capítulo 13 de la Primera carta a los corintios, tradujo la palabra griega ágape como "amor" en vez de "caridad".
  • También cambió el término "sacerdote" por "anciano" y "hacer penitencia" por "arrepentirse".

El impacto de su Nuevo Testamento en inglés fue tan grande que fue la base principal para la Biblia de los Obispos y la famosa Biblia del Rey Jacobo.

Lo que dicen algunos expertos sobre Tyndale

Expertos en la Biblia han elogiado el trabajo de Tyndale. Gerald Hammond dijo que Tyndale fue un traductor sobresaliente por su buen juicio. A pesar de las dificultades, sus traducciones sirvieron de modelo para todos los traductores al inglés que le siguieron.

Otro texto, The Bible in its ancient and English versions, señala que la honestidad, sinceridad y cuidado de Tyndale, su forma sencilla de escribir y su música modesta, le dieron a su texto una autoridad que ha influido en todas las versiones posteriores. Afirma que nueve décimos del Nuevo Testamento Autorizado (la Biblia del Rey Jacobo) sigue siendo el mejor trabajo de Tyndale.

Escritos importantes de William Tyndale

  • La parábola del malvado Mammón
  • La obediencia de un hombre cristiano
  • La práctica de los prelados
  • Su traducción al inglés del Pentateuco
  • Su traducción al inglés de todo el Nuevo Testamento
kids search engine
Guillermo Tyndale para Niños. Enciclopedia Kiddle.