Guido Castelnuovo para niños
Datos para niños Guido Castelnuovo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de agosto de 1865 Venecia (Imperio austríaco) |
|
Fallecimiento | 27 de abril de 1952 Roma (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1952) | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Padre | Enrico Castelnuovo | |
Hijos | Emma Castelnuovo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Padua | |
Supervisor doctoral | Giuseppe Veronese | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, estadístico, político, profesor universitario y funcionario | |
Área | Geometría algebraica, matemático, matemáticas, álgebra, análisis matemático, espacio funcional, cálculo infinitesimal y estadística | |
Cargos ocupados | Senador vitalicio (1949-1952) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Federigo Enriques, Margherita Beloch Piazzolla y Oscar Zariski | |
Estudiantes | Federigo Enriques y Oscar Zariski | |
Partido político | Político independiente | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Guido Castelnuovo (nacido en Venecia el 14 de agosto de 1865 y fallecido en Roma el 27 de abril de 1952) fue un matemático italiano. Es muy conocido por sus importantes aportaciones al campo de la geometría algebraica. También hizo contribuciones valiosas al estudio de la estadística y la probabilidad.
Contenido
La vida de Guido Castelnuovo
Guido Castelnuovo nació en Venecia. Su padre, Enrico Castelnuovo, era un novelista y una persona activa en el movimiento para unir Italia. Después de estudiar en una escuela de gramática en Venecia, Guido ingresó a la Universidad de Padua. Allí se graduó en matemáticas en 1886. Incluso ganó algo de reconocimiento por su habilidad en una competencia de baile.
Inicios de su carrera en matemáticas
Después de graduarse, Castelnuovo pasó un año en Roma estudiando geometría avanzada. En 1891, comenzó a trabajar en la Cátedra de Geometría Analítica Proyectiva. En este puesto, fue colega de Luigi Cremona, quien había sido su maestro. Cuando Cremona falleció en 1903, Castelnuovo tomó su lugar.
En 1927, fundó la escuela de Estadística y Ciencias Actuariales en la Universidad de Roma La Sapienza. Su trabajo y enseñanza influyeron en muchos jóvenes matemáticos y estadísticos en Italia.
Desafíos y contribuciones durante tiempos difíciles
En 1935, Castelnuovo tuvo que dejar su puesto de profesor. Esto ocurrió debido a las presiones de un gobierno que tenía políticas de discriminación. Con el aumento de ciertas ideologías políticas, se vio obligado a esconderse para protegerse. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, organizó y dio clases secretas para estudiantes que no podían asistir a la universidad.
Reconocimiento y últimos años
Después de que Roma fue liberada, a Castelnuovo se le encargó la importante tarea de ayudar a reconstruir las instituciones científicas de Italia. Fue nombrado presidente de la Accademia dei Lincei, una prestigiosa academia científica, y mantuvo este cargo hasta su fallecimiento. El 5 de diciembre de 1949, también fue elegido miembro de la Académie des Sciences en París.
Guido Castelnuovo falleció en Roma el 27 de abril de 1952, a la edad de 86 años.
El trabajo matemático de Castelnuovo
El trabajo más importante de Guido Castelnuovo se centró en la geometría algebraica. Publicó varios estudios clave en esta área. Uno de sus logros más conocidos es el teorema de Kronecker-Castelnuovo sobre la teoría de las superficies. Este teorema ayuda a entender cómo se comportan ciertas formas geométricas.
Castelnuovo también tenía ideas claras sobre cómo se debían enseñar las matemáticas. Dividía sus cursos en dos partes. Primero, ofrecía una visión general de las matemáticas. Luego, profundizaba en la teoría de las curvas algebraicas. Él creía que esta forma de enseñar era importante porque, por un lado, se necesita una cultura general en matemáticas, y por otro, es necesario tener un conocimiento profundo en un campo específico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Guido Castelnuovo Facts for Kids