robot de la enciclopedia para niños

Federigo Enriques para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federigo Enriques
Federigo Enriques.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Abramo Giulio Umberto Federigo Enriques
Nacimiento 5 de enero de 1871
Livorno (Italia)
Fallecimiento 14 de junio de 1946
Roma (Reino de Italia)
Educación
Educado en
  • Universidad de Pisa (1887-1891)
  • Scuola Normale Superiore. Classe di Scienze (Diploma di licenza della Scuola Normale Superiore; 1887-1891)
Supervisor doctoral Enrico Betti y Guido Castelnuovo
Información profesional
Ocupación Matemático, filósofo de la ciencia, historiador de la ciencia, profesor universitario, filósofo e historiador
Área Geometría algebraica e historia de la ciencia
Empleador
  • Universidad de Turín (1892-1893)
  • Universidad de Bolonia (1894-1922)
  • Universidad de Roma La Sapienza (1922-1938)
Estudiantes Roberto Bonola
Miembro de
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1910)
  • Académie des sciences morales et politiques
Distinciones
  • Mathematical Prize of the Italian Academy of Sciences (1895)

Federigo Enriques (nacido en Livorno el 5 de enero de 1871 y fallecido en Roma el 14 de junio de 1946) fue un importante matemático italiano. Es conocido por ser el primero en clasificar las superficies algebraicas dentro de la geometría algebraica.

¿Quién fue Federigo Enriques?

Federigo Enriques nació en Livorno y creció en Pisa. Desde joven, mostró un gran interés por las matemáticas. Fue un estudiante destacado del matemático Guido Castelnuovo. Enriques se convirtió en una figura clave de la escuela italiana de geometría algebraica.

Su carrera como profesor

Trabajó como profesor en importantes universidades. Dio clases en la Universidad de Bolonia y en la Universidad de Roma La Sapienza. En 1938, tuvo que dejar su puesto debido a ciertas leyes de la época. Afortunadamente, en 1944, pudo regresar a su trabajo como profesor.

Sus aportes a la geometría algebraica

Uno de sus mayores logros fue la clasificación de las superficies algebraicas. Esto significa que organizó estas formas matemáticas en diferentes grupos. Su trabajo fue muy importante para entender mejor la geometría algebraica. Más tarde, en la década de 1950, otro matemático, Kunihiko Kodaira, revisó y amplió esta clasificación.

¿Qué obras importantes escribió Federigo Enriques?

Federigo Enriques escribió varios libros y artículos sobre matemáticas y la historia de la ciencia. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más destacados:

  • F. Enriques Lezioni di geometria descrittiva (Lecciones de geometría descriptiva). Publicado en Bolonia en 1920.
  • F. Enriques Lezioni di geometria proiettiva (Lecciones de geometría proyectiva). Tuvo ediciones en italiano (1898) y alemán (1903).
  • F. Enriques Lezioni sulla teoria geometrica delle ecuaciones e delle funzioni algebriche (Lecciones sobre la teoría geométrica de las ecuaciones y funciones algebraicas). Esta obra se publicó en varios volúmenes entre 1915 y 1934.
  • F. Enriques Zur Geschichte der Logik (Sobre la historia de la lógica). Publicado en Leipzig en 1927.
  • Castelnouvo G., F. Enriques Die algebraischen Flaechen (Las superficies algebraicas). Parte de una enciclopedia de ciencias matemáticas.
  • F. Enriques Le superficie algebriche (Las superficies algebraicas). Publicado en Bolonia en 1949.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federigo Enriques Facts for Kids

kids search engine
Federigo Enriques para Niños. Enciclopedia Kiddle.