robot de la enciclopedia para niños

Guatimozín (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guatimozín
Ciudad y municipio
Guatimozín ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Guatimozín
Guatimozín
Localización de Guatimozín en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°27′S 62°27′O / -33.45, -62.45
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Marcos Juárez
Intendente Valeria Soledad Chicco (UCR-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 1929
Altitud  
 • Media 124 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 2483 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal 2627
Prefijo telefónico 03468

Guatimozín es una localidad ubicada en el departamento Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Se encuentra sobre la ruta provincial RP A170. Está a 370 km de la Ciudad de Córdoba. Su superficie total es de 1,6 km².

Historia de Guatimozín

¿Cómo se fundó Guatimozín?

En la década de 1880, el clima en el este y sur de la provincia de Córdoba cambió. Esto permitió que la agricultura creciera mucho. Al mismo tiempo, se construyó el ferrocarril de Rosario a Córdoba. Esto ayudó a que se crearan estaciones y, junto a ellas, nuevos pueblos.

Así, en 1929, Pedro y Pablo Gambandé fundaron un pueblo llamado Gambandé. Con el tiempo, este pueblo pasó a llamarse Guatimozín.

¿De dónde viene el nombre Guatimozín?

El nombre Guatimozín viene de Quathemoctzin, que es el nombre del Señor Cuauhtémoc. Él fue el último gobernante del Imperio Mexica. Su nombre significa "águila que desciende" en náhuatl.

Cuauhtémoc era sobrino de Moctezuma II. Él defendió con valentía la ciudad de Tenochtitlán (hoy Ciudad de México) cuando fue atacada. Fue capturado por los invasores europeos.

Se dice que el jefe de la estación de Gambandé era un gran lector de historias sobre las antiguas civilizaciones. Por eso, propuso llamar a la estación "Estación Guatimozín" en honor a este valiente líder.

Con el paso del tiempo, el pueblo Gambandé también fue conocido como Pueblo Colca antes de su nombre actual.

Población de Guatimozín

Guatimozín tiene 2483 habitantes, según el censo de 2022. Esto significa que la población creció un poco, un 2,06%, desde el censo anterior de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Guatimozín entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Economía local: ¿A qué se dedica Guatimozín?

La actividad económica más importante en Guatimozín es la agricultura. También se cría ganado, como vacas, cerdos y ovejas, aunque en menor medida.

La importancia de la agricultura

La agricultura es muy importante para los ingresos de la gente del pueblo. El cultivo de soja ha crecido mucho en los últimos años. También se cultivan maíz, trigo, sorgo y alfalfa. Para estas actividades se usan unas 40.000 ha (hectáreas) de tierra.

Desarrollo industrial

El sector industrial está creciendo. Las pequeñas industrias que existen están relacionadas con la agricultura. Por ejemplo, hay un molino que hace harina y fábricas de alimentos para animales y mascotas. También hay una pequeña industria que fabrica herramientas para la construcción, como máquinas para hacer hormigón, carretillas y máquinas para hacer ladrillos.

En resumen, la economía de Guatimozín se basa principalmente en la agricultura. Luego, en los servicios (como tiendas y oficinas) y, por último, en la industria.

Clima y suelos de la región

¿Cómo es el clima en Guatimozín?

La zona de Guatimozín es una llanura con un clima templado. Esto significa que los inviernos no son muy fríos, y los animales pueden dormir al aire libre sin problemas.

Las lluvias ocurren entre octubre y abril, que son la primavera, el verano y el otoño. La estación seca va de abril a octubre. En promedio, llueven entre 800 y 900 mm (milímetros) al año. A veces hay granizadas entre septiembre y diciembre. Las lluvias pueden ser muy fuertes, y a veces falta agua a fines del otoño y al salir el invierno. Las heladas ocurren entre mayo y octubre, siendo julio el mes más frío. Los vientos suelen venir del noroeste, este y sudeste en verano.

Características del suelo

Los suelos de la zona son muy fértiles. Son oscuros y ricos en materia orgánica. Esto los hace muy buenos para cultivar, para pastos y para campos naturales donde el ganado puede alimentarse.

Parroquias de la Iglesia católica en Guatimozín

Iglesia católica
Diócesis Villa de la Concepción del Río Cuarto
Parroquia Casa de Jesus Cristian Ortiz
kids search engine
Guatimozín (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.