Guargacho para niños
Datos para niños Guargacho |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
• Distrito | Sureste | |
Ubicación | ||
• Altitud | 52 msnm | |
• Distancia | 15 km del centro | |
Superficie | 2,8 km² | |
Límites | Norte: Guaza Este: Guargacho Sur: Costa del Silencio Oeste: Las Galletas |
|
Población | ||
• Total | 2 400 hab. (2020) | |
• Densidad | 857,14 hab./km² | |
Código postal | 38632 | |
Día del barrio | 16 de julio | |
Patrón | Virgen del Carmen | |
Fiestas | Patronales —julio— | |
Guargacho es un lugar especial en la isla de Tenerife, que forma parte del municipio de Arona en las Islas Canarias, España.
Es interesante saber que Guargacho está unido a otra población con el mismo nombre, que pertenece al municipio de San Miguel de Abona. Ambas partes están separadas por una calle llamada Camilo José Cela.
Contenido
¿Qué es Guargacho y dónde se encuentra?
Guargacho es una de las zonas que forman el municipio de Arona. Se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de Arona. Su altitud media es de 52 metros sobre el nivel del mar.
¿De dónde viene el nombre de Guargacho?
El nombre Guargacho tiene un origen muy antiguo. Procede de la lengua guanche, que era el idioma de los primeros habitantes de las Islas Canarias. Este nombre se refiere a las tierras que están cerca del barrio.
¿Cómo es la zona de Guargacho?
Guargacho está formado por varios núcleos de población más pequeños. Estos son:
- Coromoto
- Guargacho
- Oroteanda Baja
- Las Rosas
¿Cuánta gente vive en Guargacho?
La población de Guargacho ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
892 | 1955 | 1934 | 1877 | 2400 |
En el año 2020, vivían en Guargacho unas 2.400 personas.
Fiestas y celebraciones en Guargacho
En Guargacho se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año.
- Las fiestas principales son en honor a la Virgen del Carmen. Se celebran en el mes de julio con actividades religiosas y populares.
- También se celebra la festividad del Santo Hermano Pedro en el mes de mayo. Esta fiesta es especial porque se celebra en las dos partes de Guargacho, tanto la de Arona como la de San Miguel de Abona.
Cómo llegar a Guargacho: Transporte público
Para moverse por Guargacho y sus alrededores, se puede usar el autobús, que en Canarias se llama guagua. Varias líneas de la compañía TITSA conectan Guargacho con otros lugares:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|