robot de la enciclopedia para niños

Guamal (Magdalena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guamal
Municipio
Carrera Central Ricaurte Magdalena.jpg
Avenida principal
Flag of Guamal (Magdalena).svg
Bandera
Escudo de guamal mag.png
Escudo

Guamal ubicada en Colombia
Guamal
Guamal
Localización de Guamal en Colombia
Guamal ubicada en Magdalena (Colombia)
Guamal
Guamal
Localización de Guamal en Magdalena
Colombia - Magdalena - Guamal.svg
Coordenadas 9°08′39″N 74°13′25″O / 9.1441666666667, -74.223611111111
Entidad Municipio
 • País COL
 • Departamento Magdalena
Alcalde José Luis Ramos Gómez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de julio de 1747
 • Erección 11 de octubre de 1886
Superficie  
 • Total 554 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 30 709 hab.
 • Urbana 8451 hab.
Gentilicio Guamalero, -a
Guamalense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Guamal es un municipio ubicado en el departamento del Magdalena, en Colombia. Se encuentra en la orilla este del brazo de Mompós, que forma parte del río Magdalena. Está a unos 330 kilómetros de Santa Marta.

El terreno de Guamal es mayormente plano. Sin embargo, al este, está rodeado por la ciénaga de Chilloa, un tipo de humedal. El municipio tiene una extensión de 554 kilómetros cuadrados. Su altura promedio es de 20 metros sobre el nivel del mar, y la temperatura suele ser de 37 grados Celsius.

La principal forma de conectar Guamal con otras zonas es a través de la vía nacional 78. Esta carretera se conoce como la Transversal de la Depresión Momposina. Une a Guamal con pueblos cercanos como El Banco y Mompox. Desde esta Transversal, se puede acceder a la vía nacional 45, también llamada Ruta del Sol II.

¿Cómo se organiza Guamal?

Guamal se divide en su área principal, llamada cabecera municipal, y varios centros poblados y veredas.

Centros Poblados de Guamal

Los centros poblados son áreas más grandes que las veredas, con más habitantes y servicios. Guamal tiene los siguientes:

  • Bellavista
  • Carretero
  • Casa de Tabla
  • El Veintiocho
  • Guaymaral
  • Hato Viejo
  • La Ceiba
  • Las Flores
  • Los Andes
  • Murillo
  • Pedregosa
  • Playas Blancas
  • Ricaurte
  • Salvadora
  • San Antonio
  • San Isidro
  • San Pedro
  • Santa Teresita
  • Sitio Nuevo
  • Urquijo
  • Villanueva.

Veredas de Guamal

Las veredas son comunidades rurales más pequeñas. Guamal cuenta con muchas de ellas, como: Guacamayal, San Agustín, Pueblo Nuevo, S de Marañón, Isla Grande, Cuatro Bocas, S de Tasajera, Puerto Rangel, Mocuto, Kilómetro 14, S del Osco, Bella Unión, Campo Amor, San Francisco, Los Tamaquitos, La Peña, El Guáimaro, El Ecuador, La Estación, Aguada de Moreno, Manantial, La Linda, Cascajal, El Totumo, Las Pachitas, Villa Conchi, Coyaima, Poncio, Las Guayabitas y El Pantano.

Breve Historia de Guamal

En el pasado, durante la época federal de Colombia, el distrito de Guamal formaba parte del departamento de El Banco. Este departamento, a su vez, era parte del Estado Soberano de Magdalena.

¿Qué hacer en Guamal? Turismo y Tradiciones

Guamal es conocido por su Semana Santa, una importante tradición religiosa. Durante esta semana, se conmemoran eventos religiosos con actos y procesiones. Estas actividades se realizan desde el Jueves Santo hasta el Sábado Santo. Más de mil personas, llamadas nazarenos, participan en ellas.

Esta tradición surgió porque los nazarenos de Guamal querían cumplir sus promesas religiosas. Les resultaba difícil viajar hasta Mompox para las procesiones. Por eso, crearon sus propias celebraciones en Guamal. Las figuras religiosas que se usan en las procesiones fueron hechas por artistas de Guamal, Mompox e Italia. Muchas de las canciones que se tocan en esos días también tienen origen en Guamal y Mompox.

Guamal también tiene un hermoso lugar natural llamado la Rinconada, que es un complejo de ciénagas. Allí se encuentran los balnearios de "La Puntica" y Bellavista. En el centro poblado de Santa Teresa, hay un puerto a orillas de la ciénaga llamado "La Puntica". Este lugar es ideal para actividades recreativas y culturales. Es muy visitado por turistas y familias. Las personas pueden bañarse en la ciénaga, ya que el agua es dulce y clara. El paisaje es realmente impresionante.

¿Cómo funciona el gobierno en Guamal?

El municipio de Guamal tiene una estructura de gobierno para organizar sus servicios y la vida de sus habitantes.

Guamal
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Magdalena 47318 Sexta

La Personería

La Personería es una oficina que forma parte del Ministerio Público de Colombia. Su trabajo es vigilar y controlar cómo funcionan la alcaldía y otras entidades del municipio. También se encarga de proteger los derechos humanos de los ciudadanos. Además, supervisa que los procesos se hagan correctamente, que se cuide el medio ambiente y el patrimonio público, y que los servicios públicos funcionen bien. Su objetivo es asegurar que los ciudadanos tengan sus derechos e intereses protegidos.

El Concejo Municipal

El Concejo Municipal es la autoridad política más importante del municipio. Sus decisiones son como leyes para la administración local. También tienen la tarea de vigilar y controlar las acciones de la alcaldía. El Concejo está formado por 13 concejales, quienes son elegidos por un período de 4 años.

La Alcaldía Municipal

La Alcaldía Municipal es el lugar donde se administra el municipio. Aquí se encuentran las oficinas del alcalde y otras entidades. El alcalde toma decisiones a través de decretos y es el representante legal del municipio. El alcalde actual de Guamal es José Ramos Gómez, quien fue elegido por voto popular para el período 2024-2027.

Servicios Públicos en Guamal

Los servicios públicos son esenciales para la vida diaria de los habitantes.

  • Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que pertenece al grupo EPM, es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica en el municipio.
  • Gas Natural: La empresa Gases del Caribe es la que distribuye y vende gas natural en Guamal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guamal Facts for Kids

kids search engine
Guamal (Magdalena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.