robot de la enciclopedia para niños

Grus (constelación) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Grulla
Grus
Grus constellation map.svg
Carta celeste de la constelación de la Grulla en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
La Grulla
Nombre
en latín
Grus
Genitivo Gruis
Abreviatura Gru
Descripción
Introducida por Pieter Dirkszoon Keyser
y Frederick de Houtman
Superficie 365,5 grados cuadrados
0,886 % (posición 45)
Ascensión
recta
Entre 21 h 27,71 m
y 23 h 27,07 m
Declinación Entre -56,39° y -36,31°
Visibilidad Completa:
Entre 90° S y 33° N
Parcial:
Entre 33° N y 53° N
Número
de estrellas
55 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Alnair (mv 1,74)
Objetos
Messier
Ninguno
Objetos NGC 62
Objetos
Caldwell
Ninguno
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
6 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Octubre

La Grulla (cuyo nombre en latín es Grus) es una constelación que se encuentra en el cielo del hemisferio sur. Fue una de las 20 constelaciones nuevas que crearon los exploradores Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman entre los años 1595 y 1597. Apareció por primera vez en un libro de mapas estelares llamado Uranometria, publicado por Johann Bayer en 1603.

¿Qué es la Constelación de la Grulla?

La constelación de la Grulla es una figura imaginaria en el cielo. Se puede ver mejor en el mes de octubre. Está rodeada por otras constelaciones como Indus (el Indio), Microscopium (el Microscopio) y Piscis Austrinus (el Pez Austral).

Estrellas Brillantes en la Grulla

Archivo:Constellation Grus
Constelación de Grus

La constelación de la Grulla tiene varias estrellas interesantes. Aquí te contamos sobre algunas de las más importantes:

Alnair: La Estrella Principal

α Gruis, también conocida como Alnair, es la estrella más brillante de la constelación. Es una estrella de color blanco-azulado y está a unos 101 años luz de distancia. Su temperatura es muy alta, alrededor de 13.920 K.

Tiaki: Una Gigante Roja

Tiaki (β Gruis) es la segunda estrella más brillante. Es una gigante roja con una temperatura de 3.480 K. Brilla 2.500 veces más que nuestro Sol. Tiaki es una estrella variable, lo que significa que su brillo cambia un poco con el tiempo.

Aldhanab: Una Estrella Luminosa

Aldhanab (γ Gruis) es la tercera estrella más brillante. Se encuentra a 211 años luz de la Tierra y es 373 veces más luminosa que el Sol.

Épsilon Gruis: Una Subgigante Blanca

ε Gruis es una estrella subgigante de color blanco. Su temperatura es de 8.137 K.

Pi1 Gruis: Una Estrella Especial

π1 Gruis es una estrella muy particular, conocida como estrella de tipo S. Tiene una temperatura de solo 3.400 K. Alrededor de esta estrella hay una capa de polvo muy fina, hecha de partículas de silicato y aluminio.

Planetas Más Allá de Nuestro Sistema Solar

La constelación de la Grulla es hogar de varias estrellas que tienen planetas extrasolares (planetas que giran alrededor de otras estrellas, no de nuestro Sol).

  • τ1 Gruis: Es una estrella parecida a nuestro Sol, pero más grande. Tiene un planeta que es 1,26 veces más grande que Júpiter.
  • Itonda (HD 208487): Esta estrella es muy similar al Sol. Tiene un planeta que es la mitad de grande que Júpiter.
  • HD 213240: Otra estrella amarilla con un planeta gigante que está bastante lejos de ella.
  • Gliese 832: Es una enana roja que está a 16 años luz de nuestro sistema solar. Tiene un planeta que es el 80% del tamaño de Júpiter.

También hay dos estrellas en esta constelación que son muy parecidas a nuestro Sol:

  • HD 207129: Está a 52 años luz y brilla un 26% más que el Sol.
  • HD 210918: Se encuentra a 72 años luz de la Tierra y es un 30% más brillante que el Sol.

Objetos Fascinantes en el Espacio Profundo

Además de estrellas y planetas, la Grulla contiene objetos muy interesantes en el espacio profundo.

Nebulosas y Galaxias

  • IC 5148: Es una nebulosa planetaria que está a unos 4.000 años luz de distancia. Tiene un diámetro de un par de años luz y se está expandiendo muy rápido, a más de 50 kilómetros por segundo.
  • NGC 7424: Es una galaxia espiral barrada que se encuentra a 37,5 millones de años luz. Es muy grande, con unos 100.000 años luz de diámetro, y sus brazos espirales son muy claros. En esta galaxia se vio una supernova llamada SN 2001ig.
  • NGC 7410: Es otra galaxia espiral con una forma alargada.

El Cuarteto de Grus

El cuarteto de Grus es un grupo de cuatro galaxias (NGC 7552, NGC 7590, NGC 7599 y NGC 7582) que están interactuando entre sí. Esto significa que se están atrayendo y afectando mutuamente con su gravedad.

Historia de la Constelación

Archivo:Ioannis Bayeri Rhainani Vranometria 1661 (84132114) (cropped)
Imagen de la Uranometria de Johann Bayer; Grus aparece a la izquierda.

Antes del siglo XVII, la constelación de la Grulla se consideraba parte de la constelación de Piscis Austrinus (el Pez Austral). Por eso, algunos de los nombres de sus estrellas en árabe reflejan esta conexión. Como fue creada en el siglo XVII, no tiene historias o mitos antiguos relacionados con ella, a diferencia de otras constelaciones más viejas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grus (constellation) Facts for Kids

kids search engine
Grus (constelación) para Niños. Enciclopedia Kiddle.