Grigori Potanin para niños
Datos para niños Grigori Potanin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Григорий Николаевич Потанин | |
Nacimiento | 1835 Fortaleza Yamyshevskaya, óblast de Omsk, Imperio ruso (hoy óblast de Pavlodar, Kazajistán) |
|
Fallecimiento | 1920 Tomsk |
|
Sepultura | Tomsk | |
Nacionalidad | Rusia | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Aleksandra Potanina | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | naturalista, geólogo, explorador, periodista, político | |
Abreviatura en botánica | Potanin | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Grigori Nikoláievich Potanin (en ruso: Григорий Николаевич Потанин) fue un importante naturalista, geólogo, periodista, y explorador ruso. Nació el 4 de octubre de 1835 en la Fortaleza Yamyshevskaya, en lo que hoy es Kazajistán. Falleció el 6 de junio de 1920 en Tomsk, Rusia.
Fue un miembro destacado de la Sociedad Geográfica Rusa. También es conocido por ser uno de los fundadores de una idea llamada "Regionalismo siberiano". Esta idea buscaba destacar la importancia y la identidad única de la región de Siberia.
Contenido
¿Quién fue Grigori Potanin?
Grigori Potanin nació en una familia de cosacos de Siberia. Los cosacos eran grupos de personas con una fuerte tradición militar y cultural. Desde joven, Grigori mostró interés por el conocimiento y la exploración.
Sus primeros años y estudios
Potanin ingresó al Cuerpo de Cadetes de Siberia en Omsk. Esta era una escuela militar para jóvenes de familias con recursos. Después de graduarse, trabajó en Siberia con divisiones de cosacos en la región de Altái durante la década de 1850.
En 1858, regresó a San Petersburgo para estudiar física matemática. Sin embargo, sus estudios en la Universidad de San Petersburgo se vieron interrumpidos. Después de un tiempo, regresó a Siberia.
Exploraciones y descubrimientos científicos
Grigori Potanin realizó muchas expediciones importantes. Viajó por Asia interior, una vasta región de Asia. Durante estas expediciones, estudió la naturaleza, recolectó plantas y aprendió sobre la geología de los lugares que visitaba.
Su trabajo como naturalista y geólogo ayudó a conocer mejor la flora, la fauna y las formaciones rocosas de estas regiones. Sus viajes contribuyeron mucho al conocimiento geográfico y científico de Asia.
El Regionalismo Siberiano
Potanin fue un gran defensor de Siberia. La idea del "Regionalismo siberiano" que él impulsó, buscaba reconocer la cultura, la historia y el potencial de esta enorme región. Él creía que Siberia tenía una identidad propia y que era importante para el desarrollo de Rusia.
A principios del siglo XX, Grigori Potanin apoyó la creación de una asamblea regional para Siberia. En 1918, se convirtió en consultor de esta asamblea. Ese mismo año, fue nombrado ciudadano honorario de Siberia.
Reconocimientos y homenajes
Por su importante trabajo y sus contribuciones, Grigori Potanin recibió varios honores:
- Fue miembro honorario de la Academia de las Ciencias de Rusia.
- Fue nombrado ciudadano honorario de la ciudad de Tomsk.
Lugares y especies nombradas en su honor
Muchas cosas han sido nombradas en honor a Grigori Potanin, lo que muestra la importancia de su legado:
- La calle Potáninskaya, en Novosibirsk, Rusia.
- La Biblioteca Botánica Potáninskaya en Novosibirsk.
- El Asteroide (9915) Potanin.
- El Glaciar de Potanin, en Mongolia.
También hay plantas que llevan su nombre:
- El género de plantas Potaninia (de la familia Rosaceae).
- Varias especies de plantas, como:
Véase también
En inglés: Grigory Potanin Facts for Kids