robot de la enciclopedia para niños

Gregori Maksímov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grigori Maksímov
Grigorii Maximoff.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Grigori Petróvich Maksímov
Otros nombres Gr. Lápot
Nacimiento 10 de noviembre de 1893
RusiaFlag of Russia.svg Rusia, Smolensk
Fallecimiento 16 de marzo de 1950, 56 años
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Chicago
Nacionalidad ruso
Información profesional
Ocupación agrónomo

Grigori Petróvich Maksímov (conocido también como Gr. Lápot) fue un agrónomo ruso que vivió entre 1893 y 1950. Fue una figura importante en un movimiento social que buscaba la libertad y la igualdad para los trabajadores, especialmente en Rusia y Ucrania.

¿Quién fue Grigori Maksímov?

Sus primeros años y estudios

Grigori Maksímov nació el 10 de noviembre de 1893 en Smolensk, Rusia. Desde joven, mostró interés por el conocimiento. Estudió en una escuela de Teología y luego se dedicó a la agricultura. Se graduó como agrónomo en San Petersburgo.

Desde 1912, Maksímov se unió a un movimiento que defendía la libertad y la organización de los trabajadores. Usaba el seudónimo de Gr. Lápot.

Su postura durante la Primera Guerra Mundial

Maksímov no estaba de acuerdo con la Primera Guerra Mundial. En 1915, se unió al ejército. Su objetivo era compartir sus ideas sobre la libertad y la justicia con los soldados.

¿Cómo participó Grigori Maksímov en la Revolución Rusa?

Su rol en la Revolución de Octubre

Durante la Revolución de Octubre, Maksímov participó activamente. Apoyó las huelgas de trabajadores y los enfrentamientos en Petrogrado. Fue elegido para representar a los trabajadores de las fábricas en los soviets (consejos).

En 1918, fue elegido delegado para un congreso importante de sindicatos. También colaboró en periódicos como Golos Trudá y Noticias de los Empleados Postales. Estos periódicos difundían ideas sobre la organización de los trabajadores.

Desafíos y exilio

Entre 1918 y 1921, Maksímov fue encarcelado varias veces por el gobierno. En 1919, se unió al Ejército Rojo para luchar contra grupos que se oponían a la revolución. Sin embargo, fue encarcelado de nuevo por negarse a desarmar a la gente.

En marzo de 1921, fue encarcelado en la prisión de Taganka. Fue acusado de difundir ideas sobre la organización de los trabajadores. Él y otros compañeros iniciaron una huelga de hambre. Esto llamó la atención de personas importantes que visitaban Rusia. Gracias a esto, fue liberado y expulsado del país en diciembre de 1921, junto con otros diez activistas.

¿Qué hizo Grigori Maksímov después de Rusia?

Vida en Europa

Maksímov se refugió en Berlín en 1922. Allí, ayudó a otros activistas que estaban encarcelados en Rusia. Publicó un periódico llamado Rabochi Put (Camino Obrero). Por esta razón, fue expulsado de Alemania.

Luego se mudó a París con su compañera Olga. Ella también había tenido problemas con el gobierno en Rusia por difundir escritos que desafiaban al poder. En París, Maksímov colaboró en el periódico Dielo Trudá.

Su vida en Estados Unidos

En 1925, Grigori y Olga emigraron a los Estados Unidos y se establecieron en Chicago. Allí, continuaron publicando un periódico llamado Golos Trúzhenika.

Maksímov escribió varios libros sobre sus experiencias en la Unión Soviética y sus ideas. También colaboró con otros periódicos y fue editor de Dielo Trudá Probuzdenie. Escribió un libro que documentaba los problemas y desafíos que enfrentaron los activistas en Rusia durante la Revolución Rusa de 1917.

Grigori Maksímov falleció el 16 de marzo de 1950 en Nueva York, a los 56 años, debido a un problema de salud.

Véase también

kids search engine
Gregori Maksímov para Niños. Enciclopedia Kiddle.