robot de la enciclopedia para niños

Gramática del inglés para niños

Enciclopedia para niños

La gramática inglesa es el conjunto de reglas que nos ayudan a entender cómo se usan las palabras en el idioma inglés. Esto incluye cómo se forman las palabras, los grupos de palabras (sintagmas), las frases y las oraciones completas, tanto al hablar como al escribir.

El inglés tiene algunas diferencias según la región o la cultura. Sin embargo, este artículo se enfoca en el inglés estándar, que es el que se usa en lugares públicos como los medios de comunicación, la escuela, el entretenimiento y las noticias. Aunque hay pequeñas diferencias entre el inglés británico, el estadounidense y el australiano, estas son más pequeñas que las diferencias en el vocabulario o la pronunciación.

El inglés moderno ya no usa el sistema de casos que tenían idiomas más antiguos. Solo los pronombres personales mantienen algunas formas diferentes según su función en la oración. Para los demás pronombres, sustantivos, adjetivos y artículos, la función se entiende por el orden de palabras, las preposiciones y el "caso posesivo" (como 's).

En inglés, generalmente se distinguen nueve tipos de palabras: sustantivos (nombres), adjetivos, determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones, conjunciones y exclamaciones. Los sustantivos son el grupo más grande de palabras, seguidos por los verbos. A diferencia de muchos idiomas, los sustantivos en inglés no tienen género gramatical (no son masculinos o femeninos).

Reglas importantes para hispanohablantes

Hay algunas reglas del inglés que son muy importantes para quienes hablan español, porque son diferentes en ambos idiomas:

  • En inglés, todas las oraciones necesitan un sujeto. Por ejemplo, "Vivo aquí" se dice "I live here", no solo "Live here". "Está lloviendo" se dice "It is raining", no solo "Is raining".
  • Los adjetivos no tienen plural; nunca se les añade una "s". Por ejemplo, "Los jardines son bonitos" se dice "The gardens are beautiful", no "beautifuls".
  • La palabra "brother" se refiere solo a hermanos varones. Si quieres hablar de hermanos y hermanas, debes decir "brothers or sisters" o usar la palabra "siblings".
  • Cuando hablas de algo en general, no se usa "the". Por ejemplo, "La vida es corta" se dice "Life is short", no "The life is short".
  • El orden de las palabras es muy estricto en inglés. El objeto siempre va después del verbo. Por ejemplo, "Yo te quiero" se dice "I love you", no "I you love".
  • La forma de los verbos terminada en "ing" se usa para los tiempos continuos (She is reading = Ella está leyendo). Pero también se usa como sustantivo, donde en español usaríamos el infinitivo. Por ejemplo, I like dancing = Me gusta bailar.

Tipos de palabras

Los sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios son "clases abiertas", lo que significa que pueden añadir nuevas palabras fácilmente. Las otras clases (pronombres, preposiciones, conjunciones, determinantes) son "clases cerradas" y rara vez añaden nuevas palabras.

En inglés, las palabras no suelen tener una marca que indique a qué clase pertenecen, a menos que tengan terminaciones especiales como "-s" o "-ing". Por eso, muchas palabras pueden pertenecer a varias clases. Por ejemplo, "run" puede ser un verbo (correr) o un sustantivo (una carrera).

Las palabras se combinan para formar grupos llamados sintagmas. Un sintagma funciona como una sola palabra de una clase específica. Por ejemplo, "my very good friend Peter" es un grupo de palabras que funciona como un sustantivo.

Sustantivos

Muchos sustantivos se forman añadiendo sufijos a otras palabras, como "-age" (shrinkage) o "-hood" (sisterhood). Pero muchos sustantivos son palabras básicas sin sufijos (como cat, grass).

Sufijo - Sustantivo Sufijo - Sustantivo
-age wastage, postage -al approval, withdrawal
-ant deodorant, disinfectant -dom kingdom, wisdom
-ee referee, tutee -er, -or trainer, runner, actor, vendor
-hood childhood, sisterhood -ing building, fencing
-ism socialism, idealism -ist artist, realist
-ity practicality, identity -ment amazement, amusement
ness fitness, politeness -ship ownership, studentship
-tion, -sion caption, extension -tude altitude, multitude
-y entry, discovery

Los sustantivos también se crean a menudo a partir de verbos o adjetivos, como "talk" (charla) o "reading" (lectura).

Los sustantivos se pueden clasificar por su significado: propios (California) o comunes (frog); concretos (book) o abstractos (embarrassment). También se distinguen entre contables (clock) e incontables (milk). Algunos sustantivos pueden ser ambos, como "wine".

Los sustantivos contables tienen formas singulares y plurales. La mayoría de los plurales se forman añadiendo "-s" (dog-s), pero hay formas irregulares (woman/women) y algunos sustantivos que no cambian (sheep).

Cómo formar el plural

Los sustantivos que terminan en "s", "ss", "sh", "ch" (con sonido como en español), "x", "z" añaden "-es". Estos plurales se pronuncian con una sílaba extra: watchwatches. Algunos sustantivos terminados en "o" también añaden "-es".

Inglés Español
Forma singular Forma plural Forma singular Forma plural
Eyelash Eyelashes Pestaña Pestañas
Watch Watches Reloj Relojes
Box Boxes Caja Cajas
Glass Glasses Vaso Vasos
Hero Heroes Héroe Heroes
Potato Potatoes Patata Patatas

Si un sustantivo termina en "ch" pero suena como "k" (como en monarch), solo añade "-s".

Los sustantivos terminados en "y" precedida de una consonante cambian la "y" por "i" y añaden "-es": ladyladies.

Inglés Español
Forma singular Forma plural Forma singular Forma plural
Lady Ladies Dama Damas
Fly Flies Mosca Moscas
Photocopy Photocopies Fotocopia Fotocopias

Si la "y" está precedida de una vocal, solo se añade "-s": boyboys.

Inglés Español
Forma singular Forma plural Forma singular Forma plural
Boy Boys Niño Niños
Key Keys Llave Llaves
Toy Toys Juguete Juguetes

Muchos sustantivos terminados en "-f" o "-fe" cambian a "-ves" (wolfwolves), pero otros solo añaden "-s" (cliffs).

Inglés Español
Forma singular Forma plural Forma singular Forma plural
Wolf Wolves Lobo Lobos
Knife Knives Cuchillo Cuchillos
Scarf Scarves Bufanda Bufandas
Leaf Leaves Hoja (de árbol) Hojas

Los plurales irregulares no siguen ninguna regla:

Inglés Español
Forma singular Forma plural Forma singular Forma plural
Man Men Hombre Hombres
Woman Women Mujer Mujeres
Child Children Niño (en general) Niños
Mouse Mice Ratón Ratones
Fish Fish (o Fishes) Pez Peces
Tooth Teeth Diente Dientes
Foot Feet Pie Pies
Sheep Sheep Oveja Ovejas
Deer Deer Ciervo Ciervos
Goose Geese Ganso Gansos
Ox Oxen Buey Bueyes
Louse Lice Piojo Piojos
Phenomenon Phenomena Fenómeno Fenómenos
Criterion Criteria Criterio Criterios
Spectrum Spectra Espectro Espectros
Belief Beliefs Creencia Creencias

Palabras parecidas en inglés y español

Hay muchas palabras en inglés y español que se parecen, especialmente al escribirlas, porque tienen un origen común. Se llaman cognados y tienen el mismo significado, como Television - televisión, problem - problema.

Sin embargo, también existen los falsos cognados o falsos amigos. Son palabras que parecen significar lo mismo, pero en realidad tienen un significado diferente, total o parcialmente.

El género en inglés

A diferencia del español y otros idiomas, el inglés moderno casi no distingue el género gramatical (masculino/femenino). Solo se ve en los pronombres.

Pronombres personales y género

Los pronombres personales en inglés solo distinguen el género en la tercera persona del singular:

  • Sujeto: he (él) / she (ella) / it (para objetos o animales).
  • Objeto: him (a él) / her (a ella) / it (a ello).
  • Adjetivo posesivo: his (su, de él) / her (su, de ella) / its (su, de ello).

El pronombre it se usa para cosas inanimadas y algunos animales. A diferencia del español, los posesivos en inglés no cambian según si lo "poseído" es masculino o femenino, porque los sustantivos no tienen género. Por ejemplo, The shirt is his (La camisa es suya, de él) y The coat is his (El abrigo es suyo, de él).

He/she se traducen como él/ella. It no tiene una traducción directa al español en muchos casos, ya que en español no siempre necesitamos un sujeto. Por ejemplo, It often rains here se traduce como "A menudo llueve aquí".

Términos de familia

En español, palabras como "hermanos" pueden incluir a chicos y chicas. En inglés, a menudo se especifica o se usa una palabra neutra.

  • my brother (mi hermano varón)
  • my sister (mi hermana mujer)
  • my siblings (mis hermanos y hermanas, en general)
  • my uncle (mi tío), my aunt (mi tía). Para "mis tíos" (tío y tía), en inglés se diría "my uncle and aunt".

La palabra "parent" (progenitor) es neutra y se usa para padre o madre. "Cousin" puede ser primo o prima. "Child" y "children" se usan para hijos e hijas, sin importar su edad.

Profesiones

Muchas palabras para profesiones en inglés son neutras, es decir, pueden referirse a un hombre o una mujer. Por ejemplo, pilot, teacher, doctor. En español, muchas de estas tienen género (piloto/pilota, maestro/maestra). Si se quiere especificar el género, se pueden usar prefijos o adjetivos como female teacher (maestra) o woman doctor (doctora).

El caso posesivo ('s)

Esta estructura es una de las más diferentes para los hispanohablantes. Se le llama también genitivo sajón. Es una forma de indicar que algo pertenece a alguien o que hay una relación entre dos cosas.

En inglés, añadir s (apóstrofo + s) a un nombre es como decir "de" en español.

  • Susan's = de Susan

Pero a diferencia del español, en inglés la expresión con s se coloca antes de lo que se posee.

  • Susan's coat = el abrigo de Susan (literalmente "de Susan abrigo")

Aunque se llama "posesivo", esta estructura se usa para diferentes tipos de relaciones, no solo para indicar que algo le pertenece a alguien. Por ejemplo, para relaciones familiares: Your wife's brother = El hermano de tu mujer.

Algunas reglas y ejemplos:

  • Who is the bride's father? (El "the" va con "bride").
  • Manolo's dog's name is Bob. (Se pueden encadenar varios posesivos).
  • Here is the girls' room. (Si el sustantivo plural ya termina en "s", solo se añade el apóstrofo).
  • I met James's wife / James' wife. (Ambas formas son correctas si el singular termina en "s").
  • This is my bag, and that is Jenny's. (La expresión con s puede ir sola).
  • We are at Tony's = en casa/lugar de Tony.
  • A week's holiday = una semana de vacaciones (se usa con periodos de tiempo).
  • The Government's plan for Russia's problems = El plan del gobierno para los problemas de Rusia (o un grupo de personas).

Es importante recordar que no siempre que en español decimos "de" se usa el genitivo sajón. A veces se usa una palabra compuesta. Por ejemplo, "pastel de chocolate" es chocolate cake, no *chocolate's cake. Si no se puede preguntar "¿qué tipo de?", y tampoco se usa el posesivo, se emplea "of": The silence of the lambs (El silencio de los corderos).

Determinantes

Los determinantes son un grupo pequeño de palabras que van antes de los sustantivos. Incluyen:

Artículos

Como en español, los artículos en inglés son definidos e indefinidos.

  • El artículo definido the se usa para algo conocido y no tiene género ni número: the car (el coche), the cars (los coches).
  • El artículo indefinido a se usa para algo no conocido en singular y tampoco tiene género: a car (un coche), a house (una casa).

Se usa a antes de palabras que empiezan con sonido de consonante: a book. Se usa an antes de palabras que empiezan con sonido de vocal: an ant, an hour (la "h" es muda).

Tipo Español Inglés
Definido el, la, los, las the
Indefinido un, una a, an
Indefinido plural unos, unas some, any

El pronombre indefinido some también funciona como determinante, equivalente a "unos, unas" o "algunos, algunas": I have some lamps for you. En oraciones negativas e interrogativas se usa any: I don't have any lamps for you. Some y any también se usan con sustantivos incontables, donde en español a veces decimos "un poco de" o "algo de": She has some water left.

Cuándo no usar el artículo

El artículo definido e indefinido se omiten en inglés cuando el sustantivo es plural y se refiere a un grupo en general.

  • Women are strong = Las mujeres son fuertes.
  • Dogs are man's best friend. = Los perros son el mejor amigo del hombre.

Sustantivos contables e incontables

En inglés, el concepto de sustantivo contable/incontable es muy importante. Los líquidos son incontables (water), pero los contamos con envases: a cup of tea, a glass of water.

Con alimentos sólidos, piece es muy útil: a piece of fruit, a piece of cheese.

Para objetos que vienen en pares o tienen dos partes simétricas (pantalones, tijeras, gafas), se usa a pair of: a pair of jeans, a pair of scissors.

Para conceptos abstractos, también se usa piece: a piece of information (un dato), a piece of advice (un consejo).

Pronombres

Los pronombres son palabras que reemplazan a los nombres o grupos de nombres. Incluyen personales, demostrativos, relativos, interrogativos y indefinidos.

Pronombres personales

Los pronombres personales en inglés son:

traducción

(sujeto)

sujeto objeto reflexivo Posesivos
adjetivo pronominal
yo I me myself my mine
tú, usted you you yourself your yours
él he him himself his his
ella she her herself her hers
---- it it itself its ----
nosotros, nosotras we us ourselves our ours
vosotros, ustedes you you yourselves your yours
ellos, ellas they them themselves their theirs

El uso de los pronombres personales de sujeto es obligatorio en inglés. En español, no siempre es necesario mencionarlos.

Pronombres indefinidos y compuestos

body one thing where time how
some somebody someone something somewhere sometime
sometimes
somehow
any anybody anyone anything anywhere anytime anyhow
no nobody no one
none
nothing nowhere -- --
every everybody everyone everything everywhere -- --

Combinaciones con some

some alguno, alguna, algún.
somebody
someone
alguien
something algo, alguna cosa.
somewhere en algún lado, en alguna parte.
sometime alguna vez, algún día.
sometimes de vez en cuando, a veces.
somehow de alguna forma, de algún modo.

Combinaciones con any

en afirmaciones en interrogaciones
any cualquier, cualquiera alguno, alguna, algún?
anybody, anyone cualquiera, quien sea alguien, alguno, alguna?
anything cualquier cosa algo, alguna cosa?
anywhere en cualquier lugar en alguna parte?

Formas negativas

not any
no
ninguno, ninguna, ningún
not anybody
not anyone
nobody
no one
nadie
not anything
nothing
nada, ninguna cosa
not anywhere
nowhere
en ningún lugar
none nada, ninguno, ninguna, ningún

Combinaciones con every

every cada, todo, todos, todas
everybody
everyone
cada cual, cada uno, todos, todo el mundo
everything todo
everywhere en todos lados, en todas partes

Los pronombres con every se traducen a menudo en plural, pero el verbo que los acompaña en inglés es singular: Everybody is here (Todos están aquí).

Pronombres relativos

who
whom
quien/quienes, que, el cual/cuales
whose cuyo/cuya, cuyos/cuyas
which que, el cual, la cual, etc.
what lo que
that que

Who se usa para personas, como sujeto u objeto: She's the girl who Tom loves (objeto). That's the man who went to prison (sujeto).

Reglas de ortografía y pronunciación para terminaciones

Al añadir terminaciones a las palabras (como para el plural de sustantivos, el pasado de verbos o los comparativos de adjetivos), hay reglas importantes:

  • Si la palabra termina en consonante + "y", la "y" cambia a "ie" o "i": babybabies, happyhappier.
  • Si termina con un sonido sibilante (como "s", "sh", "ch"), se añade "-es" y se pronuncia como una sílaba extra: busbuses.
  • Para el pasado o participio regular de un verbo, se añade "-ed". Si el verbo termina en "-e", solo se añade "-d": playplayed, dancedanced.
  • Si la palabra termina en consonante + vocal + consonante, se duplica la última consonante antes de añadir la terminación: bigbiggest, stopstopped.
  • Cuando "-ed" va después de "-d" o "-t", se pronuncia como una sílaba extra: waitwaited.

Adjetivos

Uso general de los adjetivos

Los adjetivos se usan de dos maneras, como en español:

  • Con el verbo "to be" (uso predicativo): The house is large (La casa es grande).
  • Junto al sustantivo (uso atributivo): She lives in a large house (Ella vive en una casa grande). A diferencia del español, el adjetivo va antes del sustantivo.

El adjetivo inglés no tiene forma plural; nunca se le añade "-s": a blue bird, some blue birds.

Comparación de adjetivos

Para comparar, la mayoría de los adjetivos cambian.

  • Los adjetivos cortos (una o dos sílabas) añaden "-er" para el comparativo (oldolder) y "-est" para el superlativo (oldoldest).
  • Los adjetivos largos (tres o más sílabas) usan more para el comparativo (more difficult) y the most para el superlativo (the most beautiful).
  • Hay adjetivos irregulares como goodbetter (mejor) y badworse (peor).

Orden de los adjetivos

Cuando hay varios adjetivos antes de un sustantivo, siguen un orden específico en inglés: 1. Opinión (lovely, beautiful) 2. Tamaño (big, small) 3. Cualidad física (thin, rough) 4. Forma (round, square) 5. Edad (young, old) 6. Color (blue, red) 7. Origen (Mexican, Japanese) 8. Material (plastic, wooden) 9. Tipo (general-purpose) 10. Propósito (cooking, sleeping)

Por ejemplo, that's an unusual big red plastic cooking tool es correcto, pero no that's a cooking big unusual plastic red tool.

Verbos

El inglés ha cambiado mucho, pasando de ser un idioma con muchas terminaciones verbales a uno con muy pocas. Ahora usa más formas compuestas (como los tiempos perfectos y continuos) y los verbos modales tienen nuevas funciones.

Tipos de verbos

En inglés hay cuatro categorías verbales que se combinan para formar los tiempos gramaticales:

  • 2 tiempos: presente, pasado.
  • 2 pares de aspectos: simple / continuo, imperfectivo / perfectivo.
  • 2 voces: activa / pasiva.
  • 3 modos: indicativo, subjuntivo, imperativo.

Tiempos simples

"Simple" significa que la forma afirmativa del verbo es una sola palabra.

  • En presente simple, el verbo mantiene su forma base para todas las personas, excepto la 3.ª persona del singular, que añade "-s" o "-es": I live here, she lives in Paris.
  • En pasado simple, todas las personas tienen la misma forma. Los verbos regulares añaden "-ed", y hay verbos irregulares que cambian su forma.

Tiempos progresivos o continuos

Se forman con el verbo be + la forma en "-ing" del verbo principal: I am not looking, She was dancing.

Tiempos perfectivos

Se usan con el verbo auxiliar have + el participio pasado del verbo principal: She has bought the book, They will have finished in May.

La voz pasiva

La voz pasiva se forma con el verbo be (en el tiempo adecuado) más el participio pasado. Se usa mucho más en inglés que en español.

  • My car was stolen. = Mi coche fue robado. / Me robaron el coche.
  • Spanish is spoken in a lot of countries. = El español es hablado en muchos países. / El español se habla en muchos países.

Se usa la pasiva cuando no se sabe quién hizo la acción o no es importante. Si se quiere mencionar al agente, se usa by: Radioactivity was discovered by Marie Curie.

Tiempos verbales

Las combinaciones de tiempo y aspecto dan lugar a muchos tiempos verbales. Aquí tienes un resumen para el verbo write (escribir):

Tiempos simples Tiempos compuestos
- progresivos + progresivos - progresivos + progresivos
Presente I write I am writing I have written I have been writing
Pasado I wrote I was writing I had written I had been writing
Futuro I shall/will write I shall/will be writing I shall/will have written I shall/will have been writing
Condicional I would write I would be writing I would have written I would have been writing

Verbos en presente

Los verbos en presente tienen la misma forma que el infinitivo sin to, excepto el verbo to be. La 3.ª persona del singular añade "-s":

Comer (infinitivo) (to) eat
Yo como I eat
Tú comes / Vosotros coméis You eat
Nosotros/nosotras comemos We eat
Ellos/ellas comen They eat

Para la tercera persona singular:

Él /ella come He / she / it eats

Es casi siempre necesario usar un sujeto en inglés, incluso donde en español no se usa: It is one o'clock (Es la una).

Verbos en pasado

El pasado simple a menudo va con expresiones de tiempo como yesterday o last week. El pasado y el participio de los verbos regulares terminan en "-ed". Reglas para formar el pasado simple regular: 1. Si el verbo termina en "-y" después de una consonante, cambia la "y" a "i" y añade "-ed": cry / cried. 2. Si el verbo es de una sílaba y termina en consonante después de una vocal, se duplica la última consonante y se añade "-ed" (excepto con "x"): plan / planned. 3. Si el verbo tiene acento en la sílaba final, se duplica la última consonante y se añade "-ed": permit / permitted. 4. Si el verbo termina en "-e", solo se añade "-d": love / loved. 5. A los demás verbos se les añade "-ed": play / played.

Formas verbales no conjugadas

Hay 4 formas verbales que no cambian según la persona o el tiempo:

  • El infinitivo sin to: live, be, understand. Se usa después de verbos modales (can, will) y con do para negaciones y preguntas.
  • El infinitivo con to: to live, to be, to understand. Se usa como complemento de otros verbos (want to live) o después de adjetivos (It's great to be here!).
  • El participio pasado: lived, been, understood.
  • La forma en "-ing": living, being, understanding. Puede ser gerundio o participio presente.

Negación y preguntas

Para negar un verbo en tiempo simple, se usa el auxiliar do + not + el infinitivo sin to: We do not have any money, She does not dance. En pasado, se usa did not. El verbo principal siempre está en infinitivo.

En tiempos compuestos, not se pone después del auxiliar: I am not running, They had not made the clothes. Not se puede contraer a n't (don't, hadn't), excepto I am not que se contrae a I'm not.

Para hacer preguntas simples, el orden es do + sujeto + infinitivo sin to: Does she draw?, Do you understand me?. Si la pregunta usa el auxiliar be, no se usa do: Is she happy?. Con adverbios interrogativos (who, what, where), estos van al principio: When did he buy the car?.

Para responder a una pregunta simple, se usa yes o no seguido del auxiliar y el pronombre: Do they go to school? Yes, they do., Is she eating? No, she is not (isn't).

Verbos irregulares

Los verbos irregulares no siguen las reglas de añadir "-ed" para el pasado y participio. Hay que aprenderlos de memoria. Ejemplos de verbos irregulares importantes (infinitivo → pasado simple → participio pasado):

  • to bewas/werebeen (ser/estar)
  • to dodiddone (hacer)
  • to eatateeaten (comer)
  • to givegavegiven (dar)
  • to gowentgone (ir)
  • to havehadhad (haber/tener)
  • to makemademade (hacer, fabricar)
  • to speakspokespoken (hablar)
  • to spendspentspent (gastar)

Verbos modales

Los verbos modales son un tipo especial de auxiliares. No añaden "-s" en la 3.ª persona del singular y no tienen infinitivo ni gerundio. Por eso, a veces se usan verbos "sustitutos". Por ejemplo, para decir "yo podré" (futuro de can), se usa I'll be able (seré capaz).

Los modales añaden un significado extra al verbo principal, como posibilidad, necesidad, permiso o certeza.

  • Can: habilidad (He can play the trumpet), permiso (Can I ask you a question?), posibilidad (He can come in now). Con verbos de percepción (oír, ver, sentir), es obligatorio usar can: Can you hear me?.
  • Could: habilidad y posibilidad en el pasado (He could speak three languages). También para pedir permiso de forma más formal: Could you please lend me some money?.
  • May: permiso en el presente: May I ask you a question?.

Obligación, necesidad, prohibición, recomendación

  • Must: necesidad y obligación en presente: You must stop at a red traffic light.
  • Mustn't: prohibición en presente: You mustn't drink and drive.
  • Don't have to: no hay obligación: You don't have to speak (no es obligatorio).

Para otros tiempos verbales, se usan have to y be allowed to como sustitutos.

Verbos preposicionales (Phrasal Verbs)

Son verbos que llevan una preposición o adverbio (llamado partícula) después. Hay tres tipos:

Tipo 1: Intransitivos

No llevan complemento. El significado a veces se deduce de la partícula: get up (levantarse), look away (apartar la vista).

Tipo 2: Transitivos inseparables

Llevan un complemento, y la partícula va antes del complemento: He is looking for his mobile. (Él está buscando su móvil).

Tipo 3: Transitivos separables

Llevan un complemento, pero la partícula puede ir antes o después del nombre. Si el complemento es un pronombre, la partícula va después del pronombre: I'll put on my new dress o I'll put my new dress on. Pero I'll put it on.

No hay reglas para saber qué tipo es un verbo. Los diccionarios suelen indicarlo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: English grammar Facts for Kids

kids search engine
Gramática del inglés para Niños. Enciclopedia Kiddle.