robot de la enciclopedia para niños

Pasado (gramática) para niños

Enciclopedia para niños

El pasado o pretérito es una forma de hablar sobre cosas que ya ocurrieron. Imagina que estás contando algo que pasó ayer o hace mucho tiempo. Para eso, usamos el pasado.

En la gramática, el pasado es un tiempo gramatical. Se refiere a acciones o eventos que ya terminaron cuando los mencionamos. Por ejemplo, si dices "ayer jugué", la acción de jugar ya terminó.

Plantilla:Ficha de concepto

¿Cómo entendemos el tiempo pasado?

Todos los seres humanos entendemos la idea de pasado, presente y futuro. Es algo natural en nuestra forma de pensar. Sin embargo, no todos los idiomas muestran esta diferencia de la misma manera en sus verbos.

El pasado en diferentes idiomas

Algunas lenguas no tienen formas especiales en los verbos para indicar el pasado. Por ejemplo, en el chino mandarín, no se cambia el verbo para decir que algo pasó. En su lugar, se usan palabras como "ayer" o "antes" para que se entienda que la acción ya ocurrió. Es como si dijeran "yo comer ayer" en lugar de "yo comí ayer".

Esto significa que, aunque la idea de pasado es universal, la forma de expresarla en la gramática puede variar mucho entre los idiomas del mundo.

Pasado, aspecto y modo

En muchos idiomas, la forma en que expresamos el pasado se mezcla con otras ideas gramaticales. Estas ideas son el aspecto gramatical y el modo gramatical.

  • El aspecto nos dice si una acción está terminada o si sigue en desarrollo. Por ejemplo, no es lo mismo decir "comí" (acción terminada) que "estaba comiendo" (acción en desarrollo). Ambas son en pasado, pero el aspecto es diferente.
  • El modo muestra la actitud del hablante hacia la acción. Por ejemplo, si es una orden, un deseo o una posibilidad.

Por eso, los expertos en idiomas a veces hablan de "tiempo-aspecto-modo" (TAM). Esto es porque estas tres ideas suelen ir unidas en las palabras que usamos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Past tense Facts for Kids

kids search engine
Pasado (gramática) para Niños. Enciclopedia Kiddle.