robot de la enciclopedia para niños

Gramática del francés para niños

Enciclopedia para niños

La gramática francesa es el estudio de las reglas que rigen el idioma francés. Es similar a la gramática de otras lenguas romances, como el español o el italiano.

El francés es un idioma donde las palabras cambian su forma (se "flexionan") según su función en la oración. Por ejemplo, los sustantivos, adjetivos y la mayoría de los pronombres cambian para indicar si son singulares o plurales, y si son masculinos o femeninos. Los pronombres personales también cambian según la persona (yo, tú, él) y su función (sujeto, objeto). Los verbos se flexionan según la persona, el modo, el tiempo y el número de su sujeto. La función de las palabras en la oración se indica principalmente con preposiciónes y el orden de las palabras. Algunas características de los verbos se forman usando verbos auxiliares (verbos de ayuda).

Las partes del discurso

El sustantivo

¿Qué es el género en los sustantivos franceses?

En francés, cada sustantivo (le nom) tiene un género gramatical: es masculino o femenino. Si el sustantivo se refiere a una persona o animal, su género suele coincidir con su género natural. Por ejemplo, chanteur (cantante hombre) es masculino, y chanteuse (cantante mujer) es femenino. A veces, la palabra es la misma para ambos géneros, y el género se indica con las palabras que la acompañan. Por ejemplo, un catholique (un católico) es masculino, y une catholique (una católica) es femenino.

Hay algunas excepciones. Algunos sustantivos mantienen su género gramatical sin importar el género natural de la persona. Por ejemplo, personne (persona) es siempre femenino, y professeur (profesor) es siempre masculino en el francés formal, sin importar si la persona es hombre o mujer.

Aunque no hay una regla fija para el género de todos los sustantivos, hay algunas tendencias. Los sustantivos que terminan en -e suelen ser femeninos, y los demás suelen ser masculinos, pero hay muchas excepciones. Las terminaciones -sion y -tion casi siempre son femeninas, mientras que -eau es casi siempre masculina. Sin embargo, un sustantivo que parece masculino por su forma puede ser femenino (como souris, 'ratón'), o viceversa (como squelette, 'esqueleto').

En casos muy raros, un sustantivo puede tener ambos géneros y usarse como masculino o femenino con el mismo significado. También hay casos donde el género cambia según el uso. Por ejemplo, amour (amor) y délice (delicia) son masculinos en singular y femeninos en plural. La palabra orgue (órgano) es masculina, pero si se refiere a un órgano de iglesia, se vuelve femenina.

¿Cómo se forma el femenino de los sustantivos?

Generalmente, el femenino se forma añadiendo una -e al masculino: français (francés) → française (francesa). Pero hay casos especiales:

  • Si termina en -er, cambia a -ère: boulanger (panadero) → boulangère (panadera).
  • Si termina en -e, a veces cambia a -esse: maître (maestro) → maîtresse (maestra).
  • Si termina en -eur, a veces cambia a -euse: voleur (ladrón) → voleuse (ladrona).
  • A veces se repite la última consonante y se añade -e: lion (león) → lionne (leona).
  • Si termina en -x, cambia a -se: époux (esposo) → épouse (esposa).
  • Si termina en -el o -eau, cambia a -elle: jouvenceau (joven) → jouvencelle (jovencita).
  • Si termina en -teur, cambia a -trice o -teuse: acteur (actor) → actrice (actriz).
  • Si termina en -p o -f, cambia a -ve: loup (lobo) → louve (loba).

También hay femeninos completamente diferentes, como en español: père (padre) → mère (madre).

¿Cómo se forma el plural de los sustantivos?

Como en español, los sustantivos también cambian para indicar el número (singular o plural). El plural se forma generalmente añadiendo una -s o a veces una -x al final de la palabra. Sin embargo, en francés, las consonantes finales a menudo no se pronuncian. Por eso, la forma plural y singular de muchos sustantivos se pronuncia igual.

Además, los sustantivos que ya terminan en -s (como français, francés), -x (como choix, elección) o -z (como nez, nariz) tienen la misma forma escrita para el singular y el plural. Aunque la pronunciación no cambie, el artículo u otras palabras que acompañan al sustantivo sí cambian, lo que nos ayuda a saber si es singular o plural.

Reglas para formar el plural

La regla general es añadir una -s al final. Pero hay casos especiales:

  • Si la palabra termina en -s, -x o -z, el plural es igual: la croix (la cruz) → les croix (las cruces).
  • Si la palabra termina en -au, -eau o -eu, el plural lleva una -x: oiseau (pájaro) → oiseaux (pájaros). Hay excepciones como bleu (azul) → bleus.
  • Si la palabra termina en -al, el plural se forma con -aux: journal (periódico) → journaux (periódicos).
  • Algunos sustantivos terminados en -ou hacen el plural en -x: bijou (joya) → bijoux (joyas).
  • Algunos sustantivos terminados en -ail hacen el plural en -aux: travail (trabajo) → travaux (trabajos).

Artículos y determinantes

Los artículos (como "el", "la", "un", "una") y los determinantes (palabras que acompañan al sustantivo) cambian para coincidir en género y número con el sustantivo al que modifican. A diferencia de los sustantivos, estos cambios sí se notan tanto al hablar como al escribir. Esto es útil porque nos ayudan a saber el género y número de los sustantivos en el lenguaje hablado.

El francés tiene tres tipos de artículos:

  • Definido: le (el), la (la), les (los, las). Se usan para hablar de algo específico.
  • Indefinido: un (un), une (una), des (unos, unas). Se usan para hablar de algo no específico.
  • Partitivo: du, de la, de l', des. Se usan con sustantivos que no se pueden contar (como "queso") o cuando no se sabe la cantidad. Por ejemplo: elle mange du fromage (ella come queso).

El pronombre

En francés, los pronombres (le pronom) cambian para indicar su función en una oración (si son el sujeto, el objeto directo, etc.), así como la persona (primera, segunda, tercera), el género y el número del sustantivo al que reemplazan.

A diferencia del español, en francés el sujeto casi siempre debe mencionarse explícitamente. Por eso, los pronombres son muy importantes para saber quién habla o de quién se habla.

Los verbos impersonales (como pleuvoir, 'llover') usan el pronombre impersonal il, que no se traduce. Por ejemplo: il pleut (llueve).

Pronombres en Francés
Pronombres Personales
Persona Sujeto Objeto Directo Objeto Indirecto Tónicos
Singular Plural Singular Plural Singular Plural Singular Plural
1.ª je nous me nous me nous moi nous
2.ª tu vous te vous te vous toi vous
3.ª Masculino il ils le les lui leur lui eux
Femenino elle elles la elle elles
Pronombres Posesivos
Persona Género Un Poseedor Varios Poseedores
Singular Plural Singular Plural
1.ª Masculino mien miens nôtre nôtres
Femenino mienne miennes
2.ª Masculino tien tiens vôtre vôtres
Femenino tienne tiennes
3.ª Masculino sien siens leur leurs
Femenino sienne siennes
Pronombres Demostrativos
Género Singular Plural
Masculino celui-ci celui celui-là ceux-ci ceux ceux-là
Femenino celle-ci celle celle-là celles-ci celles celles-là
Pronombres Relativos
Formas
Simples
qui que quoi dont
Formas
Compuestas
Género Singular Plural
Masculino lequel lesquels
duquel desquels
auquel auxquels
Femenino laquelle lesquelles
de laquelle desquelles
à laquelle auxquelles
Pronombres Indefinidos
Formas Masculinas on personne quiconque n'importe qui
Formas Neutras quelque chose rien
Formas
Variables
Género Singular Plural
Masculino l'un les uns
quelqu'un quelques-uns
chacun
aucun aucuns
certain certains
tel tels
Femenino l'une les unes
quelqu'une quelques-unes
chacune
aucune aucunes
certaine certaines
telle telles

El adjetivo

El adjetivo (l'adjectif) también cambia para coincidir en género y número con el sustantivo que describe. La forma masculina es la que se encuentra en los diccionarios. La mayoría de los adjetivos femeninos singulares se forman añadiendo una -e a la forma masculina, siguiendo reglas similares a las de los sustantivos. Las formas plurales se construyen añadiendo -s o -x, o no añadiendo nada si ya terminan en -s, -x o -z.

Casi todos los adjetivos se colocan después del sustantivo (por ejemplo, la voiture rouge, 'el coche rojo'). Sin embargo, algunos adjetivos (a menudo los que hablan de belleza, edad, bondad o tamaño) van antes del sustantivo (une belle femme, 'una bella mujer'). Con algunos de estos adjetivos, hay dos formas para el masculino singular: una para cuando va antes de una consonante y otra para cuando va antes de una vocal. Por ejemplo, beau (bello) cambia a un beau garçon (un chico guapo) pero un bel homme (un hombre guapo).

Algunos adjetivos, como en español, cambian de significado según su posición. Por ejemplo, ancien significa 'anterior' si va antes del sustantivo, pero 'antiguo' si va después.

Muchas palabras compuestas contienen un adjetivo, como belle-mère ('suegra'). Algunas usan una forma antigua del adjetivo femenino que no tiene la -e final, como grand-mère ('abuela').

Adjetivos en Francés
Adjetivos Demostrativos
Género Singular Plural
Masculino ce ces
ce...-ci ces...-ci
ce...-là ces...-là
Femenino cette ces
cette...-ci ces...-ci
cette...-là ces...-là
Adjetivos Posesivos
Género Un Solo Poseedor Varios Poseedores
Singular Plural Singular Plural
Masculino mon mes notre nos
ton tes votre vos
son ses leur leur
Femenino ma mes notre nos
ta tes votre vos
sa ses leur leurs
Adjetivos Interrogativos
Género Singular Plural
Masculino quel quels
Femenino quelle quelles
Adjetivos Indefinidos
Género Singular Plural Singular Plural
Masculino aucun aucuns certain certains
autre autres chaque
maint maints même mêmes
nul plusieurs
quelconque quelconques quelque quelques
tel tels
Femenino aucune aucunes certaine certaines
autre autres chaque
mainte maintes même mêmes
nulle plusieurs
quelconque quelconques quelque quelques
telle telles

El verbo

En francés, el verbo es la parte más importante de la mayoría de las oraciones. Los verbos se conjugan (cambian su forma) para dar información sobre:

  • Un modo: indica la actitud del hablante (por ejemplo, si es un hecho, una orden o una posibilidad).
  • Un tiempo: indica cuándo ocurre la acción (presente, pasado, futuro).
  • Un aspecto: indica si la acción está terminada o en progreso.
  • Una voz: indica si el sujeto realiza la acción (activa) o la recibe (pasiva).

Los verbos también se conjugan para coincidir con sus sujetos en número (singular o plural) y persona (primera, segunda o tercera). A diferencia del español, en francés el sujeto casi siempre debe estar presente, excepto en el modo imperativo (para dar órdenes).

¿Qué son el tiempo y el modo verbal?

El tiempo nos ayuda a ubicar la acción en el momento en que ocurre. Algunos tiempos son "absolutos" (como el presente o el futuro) y otros son "relativos" (se sitúan en relación con otros tiempos).

El modo verbal muestra el grado de realidad que el hablante le da a lo que dice. En francés, hay modos que expresan hechos (como el indicativo) y otros que expresan suposiciones, órdenes o deseos (como el subjuntivo o el imperativo).

Las funciones de los tiempos y modos en francés son similares a las del español, pero hay algunas diferencias. Algunos tiempos han dejado de usarse en el lenguaje hablado y rara vez se encuentran en el lenguaje escrito. Por ejemplo, el pasado simple y el pasado anterior del indicativo, y el imperfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo, son poco comunes hoy en día.

¿Cómo se conjugan los verbos?

El francés, al igual que el español antiguo, usa los verbos être (ser, estar) y avoir (tener) como verbos auxiliares para formar los tiempos compuestos. Hay dieciséis verbos que forman sus tiempos compuestos con être, mientras que los demás usan avoir.

Los dieciséis verbos que usan être son: devenir (volverse), monter (subir), sortir (salir), venir (venir), aller (ir), naître (nacer), retourner (regresar), revenir (volver), descendre (bajar), entrer (entrar), rentrer (volver a casa), tomber (caer), rester (quedarse), arriver (llegar), mourir (morir) y partir (irse). También usan être todos los verbos pronominales (los que llevan se, como se laver, lavarse) y los derivados de los dieciséis verbos anteriores.

Cuando un verbo se conjuga con être, el participio pasado (la parte del verbo que termina en -ado, -ido en español) debe coincidir en género y número con el sujeto:

  • Il est tombé (Él se ha caído) frente a Elle est tombée (Ella se ha caído).
  • Ils sont tombés (Ellos se han caído) / Elles sont tombées (Ellas se han caído).
  • Je suis allé (Yo he ido, si soy masculino) / Je suis allée (Yo he ido, si soy femenino).

Pero los verbos que se conjugan con avoir no hacen esta coincidencia:

  • J'ai mangé (He comido).
  • Il a vu (Él ha visto).
  • Elle a vu (Ella ha visto).

La siguiente tabla muestra la conjugación de algunos tiempos del verbo "chanter" (cantar), un verbo regular de la primera conjugación (verbos que terminan en -er):

Pronom Présent
de l'indicatif
Présent
du subjonctif
Présent
du conditionnel
Passé Simple Imparfait
de l'indicatif
Je chante chante chanterais chantai chantais
Tu chantes chantes chanterais chantas chantais
Il / Elle / On chante chante chanterait chanta chantait
Nous chantons chantions chanterions chantâmes chantions
Vous chantez chantiez chanteriez chantâtes chantiez
Ils / Elles chantent chantent chanteraient chantèrent chantaient

La negación

En francés, la negación se expresa generalmente en dos partes. Se usa el adverbio de negación ne antes del verbo (o del auxiliar) y otra palabra negativa después del verbo. Por ejemplo, la negación simple se forma con ne y pas:

  • Je les ai pris (Los cogí) → je ne les ai pas pris (No los cogí).

También se usan otras palabras negativas con ne para negaciones más complejas:

  • Adverbios negativos: ne … plus (no más), ne … jamais (nunca), ne … nulle part (en ningún lado).
  • Pronombres negativos: ne … rien (nada), ne … personne (nadie).
  • Otros determinantes: ne … aucun(e) (ninguno/a), ne … que (solo, solamente).

Ejemplos:

  • Je ne sais pas (No sé).
  • Il ne fume plus (Ya no fuma).
  • Nous n'avons vu personne (No vimos a nadie).
  • Rien n'est certain (Nada es seguro).
  • Je n'ai aucune idée (No tengo ninguna idea).
  • Vous ne mangez que des légumes? (¿Solo coméis verduras?).

En el francés informal, a menudo se omite el ne al hablar rápido. Esto puede causar confusión con ne … plus, ya que plus puede significar 'más' o 'no más'. Generalmente, cuando plus significa 'más', la s final se pronuncia, pero no se pronuncia cuando significa 'no más'.

En algunos casos, especialmente en textos literarios, ne puede expresar la negación por sí solo, sin otra palabra negativa. Esto ocurre con ciertos verbos como pouvoir (poder), savoir (saber), oser (atreverse).

  • (Estándar, ne + pas) Je n'ai pas pu venir (No pude venir).
  • (Literario, ne solamente) Je n'ai pu venir (No pude venir).

El ne expletivo

A veces, la palabra ne se usa sin que signifique negación. A esto se le llama ne expletivo (ne explétif).

  • J'ai peur que cela ne se reproduise (Tengo miedo de que eso se vuelva a producir).
  • Il est arrivé avant que nous n'ayons commencé (Llegó antes de que comenzáramos).
  • Ils sont plus nombreux que tu ne le crois (Son más numerosos de lo que crees).

El ne expletivo se encuentra en oraciones con verbos conjugados y es más común en el lenguaje literario que en el hablado.

Se usa el ne expletivo en los siguientes casos:

  • Después de verbos que expresan miedo o evitación: craindre (temer), avoir peur (tener miedo), empêcher (impedir), éviter (evitar).
  • Después de verbos que expresan duda o negación: douter (dudar), nier (negar).
  • En oraciones que empiezan con expresiones como: avant que (antes de que), à moins que (a menos que), de peur/crainte que (por miedo de que).
  • En comparaciones que expresan desigualdad: plus fort(e) (más fuerte), moins intelligent(e) (menos inteligente).

El orden de las palabras

Las partes de una oración en francés suelen seguir un orden específico, aunque no siempre están presentes todas:

  • Adverbio(s)
  • Sujeto
  • ne (para negación u otros usos)
  • Pronombres reflexivos (me, te, se, nous, vous, se)
  • Pronombres de objeto directo
  • Pronombres de objeto indirecto
  • El pronombre y
  • El pronombre en
  • El verbo conjugado (auxiliar o principal)
  • Adverbio(s)
  • El pronombre rien
  • El verbo principal (si hay un auxiliar)
  • Adverbios y objetos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: French grammar Facts for Kids

kids search engine
Gramática del francés para Niños. Enciclopedia Kiddle.