robot de la enciclopedia para niños

Tororoí de Cundinamarca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tororoí de Cundinamarca
Grallaria kaestneri 237096721.jpg
Tororoí de Cundinamarca (Grallaria kaestneri) en Villavicencio, Meta, Colombia.
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Grallariidae
Género: Grallaria
Especie: G. kaestneri
Stiles, 1992
Distribución
Distribución geográfica del tororoí de Cundinamarca.
Distribución geográfica del tororoí de Cundinamarca.

El tororoí de Cundinamarca (Grallaria kaestneri), también conocido como chululú de Cundinamarca, es un tipo de ave. Pertenece a un grupo grande de aves llamadas paseriformes, que son aves cantoras. Esta especie forma parte del género Grallaria y de la familia Grallariidae.

Este tororoí es una especie endémica de Colombia. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país y en ningún otro lugar del mundo. Fue descubierto y descrito por el científico F. Gary Stiles en 1992.

¿Dónde vive el tororoí de Cundinamarca?

El tororoí de Cundinamarca habita en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. Se le puede encontrar específicamente en los departamentos de Cundinamarca y Meta.

Hábitat natural de esta ave

Esta ave es poco común y vive en lugares muy específicos. Prefiere los bosques nubosos muy húmedos. Estos bosques se encuentran en las laderas orientales de las montañas, a una altitud entre los 1800 y 2300 m (metros) sobre el nivel del mar.

El tororoí de Cundinamarca suele estar en el suelo o muy cerca de él. Allí busca su alimento entre la vegetación y la hojarasca.

Características físicas del tororoí

El tororoí de Cundinamarca mide aproximadamente 15.5 cm de largo. Su plumaje es de un color pardo oliváceo oscuro, lo que le ayuda a camuflarse en el bosque.

Tiene algunas marcas distintivas en su cabeza. Alrededor de sus ojos y en la zona de los lores (entre el ojo y el pico) tiene plumas blancas. Su garganta es de un blanco opaco y su pecho es de color oliva grisáceo con finas líneas blancas.

¿De qué se alimenta el tororoí de Cundinamarca?

Este tororoí es un ave insectívora, lo que significa que se alimenta principalmente de pequeños animales. Su dieta incluye insectos, arañas y lombrices.

Para conseguir su comida, el tororoí busca en el suelo del bosque. Recoge los insectos y otros pequeños animales directamente del suelo o remueve la hojarasca (las hojas secas caídas) para encontrarlos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cundinamarca antpitta Facts for Kids

kids search engine
Tororoí de Cundinamarca para Niños. Enciclopedia Kiddle.