robot de la enciclopedia para niños

Govert Flinck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Govert Flinck
Govaert Flinck Self Portrait.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Govert Teuniszoon Flinck
Nacimiento 25 de enero de 1615
Cléveris (Alemania)
Fallecimiento 2 de febrero de 1660
Ámsterdam (Países Bajos)
Educación
Alumno de Rembrandt
Información profesional
Ocupación Pintor y artista visual
Área Pintura
Años activo 1636-1660
Movimiento Siglo de oro neerlandés

Govert Flinck (nacido en Cléveris, Alemania, el 25 de enero de 1615 – fallecido en Ámsterdam, Países Bajos, el 2 de febrero de 1660) fue un importante pintor del Barroco holandés. Es conocido por sus retratos y pinturas de historia, y fue alumno de uno de los pintores más famosos de la historia, Rembrandt.

La vida de Govert Flinck: Un pintor en el Siglo de Oro

Govert Flinck nació en Cléveris, una ciudad que hoy forma parte de Alemania. Su padre quería que fuera comerciante de seda. Sin embargo, Govert tenía una pasión secreta por el dibujo y la pintura.

Primeros pasos en el arte

Para seguir su sueño, Flinck fue enviado a Leeuwarden. Allí vivió con Lambert Jacobszon, quien era conocido más como predicador que como pintor. En Leeuwarden, Flinck conoció a Jacob Backer, otro joven con el mismo deseo de ser artista. Su amistad fortaleció aún más su amor por la pintura.

Algunos vecinos de Jacobszon en Leeuwarden eran parientes de Rombertus van Uylenburgh. La hija de Rombertus, Saskia van Uylenburgh, se casó con Rembrandt en 1634. Es probable que los alumnos de Jacobszon conocieran a Rembrandt a través de esta familia.

Flinck como alumno de Rembrandt

En 1637, el artista Joachim von Sandrart visitó Holanda. Encontró que Flinck ya era reconocido como uno de los mejores alumnos de Rembrandt. Flinck vivía en la casa de Hendrik Uylenburg, un comerciante de arte en Ámsterdam.

Durante muchos años, Flinck pintó siguiendo el estilo de Rembrandt. Esto fue entre 1636 y 1648. Sus obras de este período muestran la influencia de su maestro.

El cambio de estilo y el éxito de Flinck

Más tarde, Flinck quiso ser un pintor de historia. Para esto, se inspiró en el estilo de Pedro Pablo Rubens, conocido por sus figuras grandes y llenas de acción. Este cambio le trajo muchos encargos importantes.

Flinck mantuvo una relación cercana con su ciudad natal, Cléveris. Fue presentado en la corte del Gran Elector, quien se casó con Luisa Enriqueta de Orange-Nassau en 1646. Flinck también recibió el apoyo de Juan Mauricio de Nassau, quien fue gobernador de Cléveris en 1649.

En 1652, Flinck se convirtió en ciudadano de Ámsterdam. En 1656, se casó con la hija de un director de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Para entonces, ya era muy conocido en los círculos más importantes de la sociedad. Era amigo de poetas y tesoreros. En su casa, que estaba llena de arte, a menudo recibía al gobernador Juan Mauricio.

Obras destacadas de Govert Flinck

Govert Flinck creó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Sus pinturas se pueden encontrar en museos de todo el mundo.

Primeras obras y estilo de Rembrandt

Archivo:Isaak zegent Jakob Rijksmuseum SK-A-110
Isaac bendiciendo a Jacob (Museo Rijksmuseum de Ámsterdam).

La pintura más antigua de Flinck que se conoce es un retrato de una dama de 1636. Se encuentra en la galería de Brunswick. Su primera pintura con un tema específico fue Isaac bendiciendo a Jacob, de 1638, que está en el museo de Ámsterdam. Ambas obras muestran la fuerte influencia de Rembrandt en su estilo y colores.

Flinck también pintó retratos de grupo. Un ejemplo son los cuatro "guardias cívicos" de 1642. También "los doce mosqueteros" de 1648, que se encuentran en el ayuntamiento de Ámsterdam.

Una de sus mejores obras de este período es la pintura de la Paz de Münster. Este cuadro, en el museo de Ámsterdam, muestra 19 figuras de tamaño real. Sus caras están llenas de vida y los colores son brillantes, al estilo de Rembrandt. Flinck incluso incluyó su propio rostro en la pintura.

Obras posteriores y cambio de estilo

En sus obras posteriores, Flinck mostró un estilo diferente. Ejemplos de esto son Marco Curio comiendo nabos ante los enviados samnitas y Salomón recibiendo la sabiduría. Estas pinturas se encuentran en el Palacio Real de Ámsterdam. En estas obras, Flinck a veces mostraba defectos en la composición y colores que no eran tan armoniosos.

Otras obras importantes de Flinck incluyen:

  • Una Barba gris de 1639 en Dresde.
  • Una Chica de 1641 en el Louvre.
  • Un retrato de grupo de un hombre y una mujer (1646) en Róterdam.
  • Un retrato de una dama (1651) en Berlín.

Últimos encargos y legado

En noviembre de 1659, el alcalde de Ámsterdam le encargó a Flinck doce lienzos. Estos debían representar figuras heroicas como David y Sansón, y escenas de la historia de los bátavos y los romanos. Sin embargo, Flinck no pudo terminar más que los bocetos antes de fallecer. Después de su muerte, se le pidió a Rembrandt que terminara uno de estos encargos.

Flinck también recibió un encargo importante del ayuntamiento de Cléveris para una pintura de Salomón. Muchas de sus pinturas para el Gran Elector, como retratos de Federico Guillermo y Juan Mauricio, se han perdido. Solo se conserva la Expulsión de Agar en el museo de Berlín.

En España, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid tiene un Retrato de un caballero de Flinck.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Govert Flinck Facts for Kids

kids search engine
Govert Flinck para Niños. Enciclopedia Kiddle.