robot de la enciclopedia para niños

Govert Flinck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Govert Flinck
Govaert Flinck Self Portrait.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Govert Teuniszoon Flinck
Nacimiento 25 de enero de 1615
Cléveris (Alemania)
Fallecimiento 2 de febrero de 1660
Ámsterdam (Países Bajos)
Educación
Alumno de Rembrandt
Información profesional
Ocupación Pintor y artista visual
Área Pintura
Años activo 1636-1660
Movimiento Siglo de oro neerlandés

Govert Flinck (nacido en Cléveris, actual Alemania, el 25 de enero de 1615 – fallecido en Ámsterdam, Países Bajos, el 2 de febrero de 1660) fue un importante pintor del Barroco holandés. Es conocido por sus retratos y sus grandes pinturas históricas.

Govert Flinck: Un Pintor del Siglo de Oro Neerlandés

Govert Flinck fue un artista destacado durante el Siglo de oro neerlandés, un periodo de gran florecimiento cultural en los Países Bajos. Su obra muestra la influencia de su maestro, el famoso pintor Rembrandt.

Sus Primeros Pasos como Artista

Govert Flinck nació en Cléveris. Su padre quería que fuera comerciante de seda. Sin embargo, Govert sentía una gran pasión por el dibujo. Por eso, fue enviado a Leeuwarden. Allí vivió con Lambert Jacobszon, quien era conocido más como predicador que como pintor.

En Leeuwarden, Flinck conoció a Jacob Backer. La amistad con otro joven que también quería ser artista lo animó aún más a dedicarse a la pintura. En esa época, Flinck tuvo contacto con la familia de Rombertus van Uylenburgh. La hija de Rombertus, Saskia, se casó con Rembrandt en 1634.

Gracias a estas conexiones, Flinck llegó a Ámsterdam. Allí, se convirtió en uno de los mejores alumnos de Rembrandt. Vivió en la casa de Hendrik Uylenburg, un comerciante de arte.

Su Estilo y Obras Importantes

Durante muchos años, Flinck pintó siguiendo el estilo de Rembrandt. Esto fue entre 1636 y 1648. Sus obras de este periodo tienen el mismo vigor y calidez que las de su maestro.

Evolución de su Estilo

Con el tiempo, Flinck quiso ser un pintor de historia. Para ello, se inspiró en el estilo de Pedro Pablo Rubens. Rubens era conocido por sus figuras grandes y llenas de acción. Este cambio en su estilo le trajo muchos encargos importantes.

Flinck tuvo una relación especial con Cléveris, su ciudad natal. Fue presentado en la corte del Gran Elector, Federico Guillermo I de Brandeburgo. También recibió el apoyo de Juan Mauricio de Nassau, quien fue gobernador de Cléveris.

En 1652, Flinck se hizo ciudadano de Ámsterdam. En 1656, se casó con la hija de un director de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Era muy conocido en los círculos importantes de la ciudad. Fue amigo del poeta Vondel. En su casa, que estaba llena de arte, recibía a menudo al gobernador Juan Mauricio.

Pinturas Destacadas de Govert Flinck

La pintura más antigua de Flinck que se conoce es un retrato de una dama de 1636. Se encuentra en la galería de Brunswick. Su primera pintura con un tema específico fue Isaac bendiciendo a Jacob, de 1638. Esta obra está en el museo de Ámsterdam. Ambas pinturas muestran la fuerte influencia de Rembrandt.

Entre sus obras más importantes se encuentran:

  • Cuatro guardias cívicos de 1642.
  • Los doce mosqueteros de 1648.
  • La Paz de Münster en el museo de Ámsterdam. Este es un gran lienzo con 19 figuras de tamaño real. Muestra mucha vida en los rostros y colores brillantes. Flinck incluso pintó su propio rostro en esta obra.

En el Palacio Real de Ámsterdam, se pueden ver obras como Marco Curio comiendo nabos y Salomón recibiendo la sabiduría. Estas pinturas muestran un estilo diferente, con composiciones a veces menos perfectas y colores más llamativos.

Últimos Trabajos y Legado

En 1659, el gobierno de Ámsterdam le encargó a Flinck doce lienzos. Debía pintar figuras heroicas como David y Sansón, y escenas de la historia de los bátavos y los romanos. Flinck no pudo terminar más que los bocetos antes de fallecer. Después de su muerte, se le pidió a Rembrandt que terminara uno de los encargos. Así, Rembrandt creó su última gran pintura histórica, aunque las autoridades no la aceptaron.

Flinck también recibió un encargo del ayuntamiento de Cléveris para una pintura de Salomón. Muchas de sus obras para el Gran Elector, como la Expulsión de Agar, se han perdido o están en otros museos, como el de Berlín.

En España, las obras de Flinck son menos comunes. El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid tiene un Retrato de un caballero.

Galería de imágenes

kids search engine
Govert Flinck para Niños. Enciclopedia Kiddle.