Gough Whitlam para niños
Datos para niños Gough Whitlam |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 21.° Primer ministro de Australia |
||
5 de diciembre de 1972-11 de noviembre de 1975 | ||
Monarca | Isabel II | |
Gobernador | Paul Hasluck John Kerr |
|
Predecesor | William McMahon | |
Sucesor | Malcolm Fraser | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Gough Whitlam | |
Nacimiento | 11 de julio de 1916 Kew (Melbourne), Victoria ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 2014 Sídney (Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,94 m | |
Familia | ||
Padres | Fred Whitlam Martha Maddocks |
|
Cónyuge | Margaret Whitlam | |
Hijos | Tony Nicholas Stephen Catherine |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Sídney | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Años activo | desde 1941 | |
Tratamiento | El Muy Honorable | |
Rama militar | Real Fuerza Aérea Australiana | |
Rango militar | Teniente de vuelo | |
Conflictos | Guerra de Vietnam y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Laborista | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Edward Gough Whitlam (nacido en Kew, Victoria, el 11 de julio de 1916, y fallecido en Elizabeth Bay, Nueva Gales del Sur, el 21 de octubre de 2014) fue un importante político australiano. Fue el primer ministro de Australia desde 1972 hasta 1975. También fue ministro de Asuntos Exteriores y líder del Partido Laborista Australiano durante muchos años.
Contenido
Gough Whitlam: Un Líder Australiano
Gough Whitlam es recordado como un líder que trajo muchos cambios a Australia. Su gobierno implementó nuevas ideas y programas que afectaron la vida de muchas personas.
Primeros Años y Carrera Política
Durante la Segunda Guerra Mundial, Gough Whitlam sirvió como oficial de navegación en la Real Fuerza Aérea Australiana. Después de la guerra, estudió Derecho en la Universidad de Sídney.
Su interés por la política comenzó mientras estaba en el ejército. En 1952, fue elegido para el Parlamento australiano. Poco a poco, fue subiendo de puesto en el Partido Laborista Australiano. En 1967, se convirtió en el líder de su partido.
En las elecciones de 1972, Gough Whitlam llevó a su partido a la victoria. Esto fue muy importante porque puso fin a 23 años de gobiernos de otros partidos en Australia.
¿Qué Hizo Como Primer Ministro?
El gobierno de Whitlam realizó muchos cambios importantes en Australia.
Cambios Importantes en Australia
- Eliminó el servicio militar obligatorio. Esto significaba que los jóvenes ya no tenían que ir al ejército de forma obligatoria.
- Puso fin a la pena de muerte en Australia.
- Creó un sistema de salud universal. Esto hizo que la atención médica fuera más accesible para todos.
- Hizo que la educación universitaria fuera gratuita.
- Estableció programas para dar asistencia jurídica gratuita a quienes la necesitaban.
- Impulsó leyes para ayudar a los aborígenes australianos. Una de estas leyes, en 1975, buscó terminar con la discriminación racial.
En el ámbito económico, su gobierno tuvo que enfrentar desafíos. Uno de ellos fue la crisis del petróleo de 1973, que afectó a muchos países del mundo.
Relaciones con Otros Países
En cuanto a las relaciones internacionales, Whitlam estableció lazos diplomáticos con la República Popular China. También retiró las últimas tropas australianas que estaban en Vietnam.
El Final de su Mandato
Durante su tiempo como primer ministro, el partido de Whitlam tenía la mayoría en la Cámara de Representantes. Sin embargo, el Senado de Australia estaba controlado por otros partidos, lo que dificultaba la aprobación de sus leyes.
Esta situación llevó a un conflicto político. En 1975, el gobernador general de Australia, Sir John Kerr, tomó una decisión histórica. Destituyó a Gough Whitlam de su cargo y disolvió el parlamento. Así, Whitlam se convirtió en el primer y único primer ministro australiano en ser cesado de esta manera.
Después de la Política
Después de dejar el cargo, Gough Whitlam se presentó a dos elecciones más, pero no ganó. En 1978, fue reconocido con la Orden de Australia, uno de los honores más importantes del país.
Entre 1983 y 1989, trabajó como embajador de Australia ante la Unesco, una organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. También fue presidente de la Galería Nacional de Australia. Ayudó a que Sídney fuera elegida para organizar los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Gough Whitlam vivió hasta los 98 años y falleció en 2014.
Véase también
En inglés: Gough Whitlam Facts for Kids