Picudos para niños
Datos para niños
Picudos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Superfamilia: | Curculionoidea | |
Familia: | Curculionidae Latreille, 1802 |
|
Subfamilias | ||
entre otras |
||
Los gorgojos y picudos, científicamente conocidos como Curculionidae, son una gran familia de escarabajos. Son herbívoros, lo que significa que se alimentan de plantas. Esta familia es una de las más grandes del mundo animal, con más de 86.000 especies diferentes. Algunos gorgojos pueden ser perjudiciales para la agricultura, pero otros son útiles para controlar plantas invasoras.
Contenido
¿Qué características tienen los gorgojos?
Los gorgojos se distinguen por tener una especie de "nariz" o "pico" en la parte delantera de su cabeza, llamada probóscide o rostro. Esta probóscide puede ser corta y ancha, o larga y delgada, dependiendo de la especie.
Sus antenas tienen una forma especial, como una maza en el extremo, y suelen guardarse en unos surcos a lo largo de su probóscide. El cuerpo de los gorgojos es robusto y, en general, pequeño en comparación con otros escarabajos. Además, está cubierto por un caparazón duro que los protege.


¿Cómo se clasifican los gorgojos?
La clasificación de los gorgojos es un tema complejo para los científicos, ya que existen muchísimas especies. Se reconocen alrededor de dos docenas de subfamilias, que son grupos más pequeños dentro de la familia Curculionidae. Algunas de las subfamilias más conocidas y aceptadas por la mayoría de los expertos son:
- Baridinae
- Cossoninae
- Curculioninae
- Cyclominae
- Entiminae
- Molytinae
- Platypodinae
- Scolytinae
¿Cómo ayudan los gorgojos en el control biológico?
Aunque muchos gorgojos son considerados plagas en los cultivos o en los alimentos almacenados, algunos de ellos son muy útiles para controlar plantas invasoras. Esto se conoce como control biológico.
Un ejemplo famoso ocurrió en Uganda en 1989, cuando una planta llamada lirio de agua (Eichhornia crassipes) apareció en el lago Victoria. Esta planta, originaria de América del Sur, creció tan rápido que cubrió casi el 80% de la superficie del lago. Esto causó grandes problemas para la pesca, el transporte y el uso de los canales de riego, afectando a millones de personas.
En 1996, expertos de Australia y África decidieron usar gorgojos para solucionar el problema. Introdujeron unas 100.000 unidades de dos especies de gorgojos, Eochetina eichhorniae y Neochetina bruchi, en el lago. Estos gorgojos se alimentaban específicamente del lirio de agua. Para finales de 1998, el lirio de agua había desaparecido casi por completo. Lo mejor de esta solución es que los gorgojos no dañaron otras especies, ya que, al quedarse sin su alimento principal (el lirio de agua), simplemente murieron.
Algunas especies de gorgojos conocidas
- Gorgojo perforador del chopo: Cryptorhynchus lapathi
- Gorgojo carretero o gorgojo de las malvas: Lixus angustatus
- Gorgojo del pino: Dendroctonus frontalis, Hylobius abietis
- Gorgojo del avellano: Curculio nucum
- Gorgojo negro del banano: Cosmopolites sordidus
- Gorgojo cigarrón: Rhynchophorus palmarum
- Gorgojo del eucalipto: Gonipterus scutellatus
- Gorgojo del girasol: Listroderes argentinensis Hust, L. costirrostris obliquus
- Picudo rojo: Rhynchophorus ferrugineus
- Gorgojo del café: Hypothenemus hampei
- Gorgojo del algodón: Anthonomus grandis
- Picudo del ají: Anthonomus eugenii
Véase también
En inglés: Weevil Facts for Kids