Gillette (marca) para niños
Datos para niños Gillette |
||
---|---|---|
![]() |
||
Eslogan | "Gillette. The Best a Man Can Get" (Gillette. Lo mejor para el hombre) | |
Tipo | Cuchilla de afeitar Crema de afeitar Desodorante para hombre Loción after shave |
|
Dueño | Procter & Gamble | |
País de origen | ![]() |
|
Introducida | 1901 | |
Sitio web | www.gillette.com | |
Gillette es una marca de Estados Unidos muy conocida por sus maquinillas de afeitar y otros productos para el cuidado personal. Esta marca es parte de una gran empresa llamada Procter & Gamble.
Originalmente, Gillette era una compañía independiente, The Gillette Company, fundada en 1901 por un empresario llamado King Camp Gillette. Él empezó fabricando accesorios para el afeitado en Boston, Massachusetts.
En 2005, la empresa Procter & Gamble compró The Gillette Company. Después de esta compra, Gillette se convirtió en una marca dentro de Procter & Gamble. Antes de esta unión, Gillette ya era una empresa líder mundial con varias marcas importantes, como Braun, Duracell (pilas) y Oral-B (productos para el cuidado bucal).
Contenido
Historia de Gillette: ¿Cómo empezó todo?

La historia de Gillette comenzó a finales del siglo XIX. Su fundador, King Camp Gillette, tuvo una idea muy ingeniosa.
King Gillette viajaba mucho y se dio cuenta de que las navajas de afeitar de esa época eran caras y difíciles de mantener afiladas. Pensó en crear un producto que se usara pocas veces y luego se pudiera desechar. Así nació la idea de una cuchilla de afeitar de un solo uso.
La invención de la maquinilla de afeitar desechable
Antes de Gillette, ya existían maquinillas que protegían la piel durante el afeitado, pero usaban navajas que debían afilarse. La primera maquinilla de afeitar moderna fue inventada por los hermanos Kampfe en 1888. Esta protegía la cuchilla del contacto excesivo con la piel, pero la cuchilla aún necesitaba ser afilada.
Gillette mejoró estos diseños. Su gran innovación fue introducir una cuchilla de afeitar que se podía desechar fácilmente cuando perdía su filo. Esto hizo el afeitado más seguro y práctico para muchas personas.
Para vender su invento, King Gillette fundó la American Safety Razor Company en 1901. Poco después, en 1902, cambió su nombre a Gillette Safety Razor Company.
El impacto de Gillette en el mundo

Durante la Primera Guerra Mundial, Gillette hizo un acuerdo con las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. La empresa suministró maquinillas y hojas de afeitar a cada soldado que iba a Europa. Al final de la guerra, millones de maquinillas y cuchillas habían sido entregadas, lo que hizo que muchos jóvenes se acostumbraran a usar los productos Gillette.
Con el tiempo, la empresa creció mucho, en parte gracias a la publicidad. Contrataron a deportistas famosos como Pee Wee Reese y Roy Campanella para promocionar sus maquinillas. Gillette también creó maquinillas ajustables, que permitían a los usuarios cambiar la exposición de la cuchilla a su gusto.
A finales del siglo XX, Gillette lanzó maquinillas con varias hojas, diciendo que ofrecían un afeitado más al ras. A finales de los años 90, presentaron la Gillette Mach 3, que se convirtió en una de sus maquinillas más exitosas y vendidas en el mundo. Desde entonces, han creado maquinillas con vibración (que usan pilas) y hasta con cinco hojas.
Hoy en día, Gillette sigue trabajando con deportistas conocidos como Alexis Sánchez, Roger Federer y Thierry Henry para sus campañas. También han patrocinado eventos deportivos, como Gillete World Sport Special, conocido en Latinoamérica como La Cabalgata Deportiva Gillette. En 2020, Gillette se convirtió en patrocinador del equipo de fútbol colombiano América de Cali.
¿Qué tipos de maquinillas ha creado Gillette?
Gillette ha lanzado muchos modelos de maquinillas a lo largo de los años, siempre buscando mejorar el afeitado. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- 1901: La primera maquinilla con hojas desechables, la Safety Razor.
- 1971: La Gillette Trac II, la primera maquinilla de dos hojas de Gillette. Fue un gran avance.
- 1976: Las maquinillas desechables Gillette Good News!, conocidas en América Latina como Prestobarba.
- 1977: La Gillette Atra, la primera maquinilla con cabeza móvil.
- 1990: La Gillette Sensor, con hojas montadas sobre resortes que se mueven de forma independiente.
- 1998: La Gillette Mach 3, una maquinilla de tres hojas que prometía un afeitado más rápido.
- 2005: La línea Gillette Venus, diseñada específicamente para mujeres.
- 2006: La Gillette Fusion, una maquinilla con cinco hojas, disponible en versión manual o vibratoria.
- 2014: La Gillette Fusion ProGlide FlexBall, con un cabezal que se mueve para adaptarse mejor a los contornos de la cara.
- 2019: La GilletteLabs, un dispositivo innovador con una banda térmica que da una sensación de toalla caliente.
Otros productos de Gillette
Gillette ha crecido y no solo fabrica maquinillas de afeitar. También produce cremas para afeitar, desodorantes, lociones para después del afeitado (conocidas como aftershaves) y, en algunos países, perfumes. Además, ha desarrollado productos para el cuidado femenino, como las afeitadoras Venus.
Gillette en Japón
Aunque Gillette es la marca de afeitado más exitosa en casi todo el mundo, en Japón la situación es diferente. Allí, la marca Schick-Wilkinson Sword ha sido siempre la número uno, con la mayor parte de las ventas.
Esto se debe en parte a que, durante mucho tiempo, los anuncios de Gillette en Japón mostraban a hombres occidentales. En cambio, Schick usaba luchadores profesionales japoneses en sus comerciales. Esto ha hecho que Gillette, en los últimos años, contrate a deportistas japoneses para sus anuncios de televisión en ese país.
Galería de imágenes
-
Roy Campanella en un comercial de Gillette de la década de 1950.