robot de la enciclopedia para niños

Maquinilla de afeitar para niños

Enciclopedia para niños

Una maquinilla de afeitar, también conocida como rasuradora o rastrillo en algunos lugares, es una herramienta que se usa para quitar el vello de la piel de forma segura. A diferencia de las navajas de afeitar antiguas, que podían causar cortes grandes, la maquinilla protege la piel para que la cuchilla no la toque demasiado.

¿Cómo se llama en diferentes lugares?

Dependiendo del país, esta herramienta tiene distintos nombres:

Nombre País
Afeitadora República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia
Cuchilla Colombia
Cuchilla de afeitar, Maquinilla, Maquinilla de afeitar España
Máquina de afeitar Nicaragua, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay
Prestobarba Honduras, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina
Rastrillo México
Rasuradora Costa Rica, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Perú

La historia de la maquinilla de afeitar

¿Qué se usaba antes de la maquinilla?

Archivo:Navaja de afeitar - Ébano - Ebony - Ebenholz
Una navaja de afeitar antigua.

Antes de que existieran las maquinillas, las personas usaban las navajas de afeitar. Estas navajas son muy afiladas y requieren mucha habilidad para usarlas sin lastimarse. Aunque todavía se fabrican, no son tan comunes hoy en día.

¿Quién inventó la maquinilla moderna?

Archivo:King C. Gillette
King Camp Gillette (1855-1932), el inventor.

La primera maquinilla de afeitar que ofrecía seguridad al usarla fue inventada por un estadounidense llamado King Camp Gillette. Esto ocurrió a finales del siglo XIX. King C. Gillette viajaba mucho y se afeitaba a diario. Se dio cuenta de que era peligroso afeitarse en un tren en movimiento con una navaja tradicional.

Archivo:Gillette razor patent
Dibujo de la patente de la maquinilla de Gillette.

Gillette tuvo la idea de crear un producto que se usara pocas veces y luego se pudiera desechar. Las navajas de afeitar de esa época eran caras y había que afilarlas constantemente. Una cuchilla que se pudiera tirar al perder su filo sería muy útil y un buen negocio.

Ya existían maquinillas que protegían la piel a mediados del siglo XIX, pero seguían usando navajas que debían afilarse. La primera maquinilla de afeitar con una cuchilla desechable fue inventada por los hermanos Kampfe en 1888. Gillette mejoró estos diseños y lanzó su propia cuchilla desechable.

Para vender su invento, Gillette fundó la empresa American Safety Razor Company el 28 de septiembre de 1901. Más tarde, en julio de 1902, cambió su nombre a Gillette Safety Razor Company. Las primeras maquinillas de Gillette usaban una sola cuchilla, a diferencia de las modernas que tienen varias.

La maquinilla durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos le pidió a Gillette que fabricara maquinillas y cuchillas para todos los soldados que iban a Europa. Al final de la guerra, se habían entregado unos 3.5 millones de maquinillas y 32 millones de cuchillas. Esto hizo que muchos soldados cambiaran de las navajas antiguas a las maquinillas Gillette.

La llegada del acero inoxidable

Gillette fabricó cuchillas de acero al carbono hasta los años sesenta. Estas cuchillas se oxidaban muy rápido y había que cambiarlas a menudo. En 1965, una empresa británica llamada Wilkinson Sword empezó a vender cuchillas de acero inoxidable. Estas cuchillas duraban mucho más sin perder su filo. Wilkinson Sword ganó muchos clientes en Gran Bretaña y Europa. Esto obligó a Gillette a fabricar también cuchillas de acero inoxidable para poder competir. Hoy en día, casi todas las cuchillas de maquinillas son de acero inoxidable.

Tipos de maquinillas clásicas

Archivo:Kit para afeitar
Un kit tradicional para afeitar con brocha, maquinilla clásica y un tazón para jabón.

Las maquinillas de una sola cuchilla son muy variadas. Algunas son más "agresivas" (cortan más cerca de la piel) que otras. Las hay ajustables y no ajustables, con peine cerrado o abierto, y de una, dos o tres piezas. Cada tipo tiene una forma diferente de cambiar las cuchillas.

Las maquinillas más tradicionales suelen ser de dos o tres piezas, que se desarman para poner una cuchilla nueva. Con el tiempo, se inventaron las maquinillas de una sola pieza. Estas son más fáciles de usar, ya que solo hay que girar una perilla en el mango para abrir la parte superior y cambiar la cuchilla.

Las maquinillas de peine cerrado son menos agresivas y son buenas para personas con barba ligera o moderada. Las de peine abierto son más agresivas y las prefieren quienes tienen barba muy abundante. Las maquinillas ajustables permiten cambiar qué tan expuesta está la cuchilla, lo que las hace ideales para cualquier tipo de barba.

¿Por qué se usan hoy en día?

Archivo:Wikiraz
Varios tipos de maquinillas con múltiples cuchillas.

Las maquinillas clásicas de una sola cuchilla ofrecen un afeitado muy al ras y causan menos irritación que las maquinillas con varias cuchillas. Cada vez más personas descubren estas ventajas, lo que ha hecho que su demanda aumente. El único sistema que afeita más al ras que las maquinillas clásicas son las navajas de afeitar.

Generalmente, las maquinillas clásicas son usadas por aficionados al afeitado tradicional. Esto se debe a los excelentes resultados que ofrecen en cuanto a la calidad del afeitado y la poca irritación. Empresas como Merkur (Alemania), Feather (Japón) y Edwin Jagger (Reino Unido) fabrican estas maquinillas.

Otra razón por la que estas maquinillas siguen siendo populares es que el precio de sus cuchillas es mucho más bajo que el de los sistemas modernos con varias hojas o las maquinillas desechables. Además, al ser de metal y sus cuchillas no tener plástico, generan menos basura y son más amigables con el medio ambiente. Las maquinillas clásicas suelen usarse junto con un jabón y una brocha de afeitar.

Maquinillas de cartucho

En 1971, Gillette lanzó la primera maquinilla con dos cuchillas, llamada Trac II. La empresa decía que con dos hojas el afeitado sería más al ras. La primera hoja levantaría un poco el vello y la segunda lo cortaría. Sin embargo, si esto funciona así o no, es algo que todavía se discute. Con el tiempo, se han creado maquinillas con tres, cuatro y hasta cinco cuchillas. Cuantas más cuchillas tienen, más caros son sus repuestos. Recientemente, han aparecido maquinillas con varias hojas que usan una batería para vibrar, lo que supuestamente ayuda a un afeitado más al ras.

Maquinillas de afeitar desechables

Archivo:Maquinilla de afeitar desechable
Una maquinilla desechable, conocida como "prestobarba" en algunos países.

En los años sesenta, aparecieron las maquinillas desechables. Estas se pueden usar varias veces, pero cuando la cuchilla pierde su filo, se tira toda la maquinilla, incluyendo el mango. En varios países de Latinoamérica, como Brasil, Chile, Colombia y Venezuela, se les conoce como "prestobarba". Este nombre viene de una marca registrada de la empresa Gillette.

¿Se pueden afilar las maquinillas desechables?

Las maquinillas de afeitar desechables se pueden afilar usando diferentes métodos. Existen aparatos especiales para esto (como Razormate o RazorPit). También es un truco conocido el usar un trozo viejo de tela vaquera para intentar afilar la cuchilla.

Ver también

  • Afeitadora
  • Afeitado
  • Brocha de afeitar
  • Navaja de afeitar
  • Jabón de afeitar
  • Crema para afeitar
  • Aftershave
  • DOVO Solingen
  • Taylor of Old Bond Street
  • Truefitt & Hill
  • Geo.F. Trumper
  • D. R. Harris
  • Freebie marketing
kids search engine
Maquinilla de afeitar para Niños. Enciclopedia Kiddle.