robot de la enciclopedia para niños

Seattle SuperSonics para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Seattle SuperSonics
Datos generales
Mascota Wheedle
Deporte Baloncesto
Fundación 1967
Desaparición 2008
Historia Seattle SuperSonics
1967-2008
Oklahoma City Thunder
2008-presente
Colores               
Propietario(s) Clay Bennett
Mánager general Sam Presti
Entrenador P. J. Carlesimo
Instalaciones
Estadio cubierto KeyArena
Ubicación Seattle, Washington
Capacidad 17.072
Inauguración 21 de abril de 1962
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga National Basketball Association
Conferencia Conferencia Oeste
División División Noroeste
Palmarés
Títulos 1 (1979)
Títulos de conferencia 3 (1978, 1979, 1996)
Títulos de división 6 (1979, 1994, 1996, 1997, 1998, 2005)
Web oficial

Los Seattle SuperSonics, conocidos también como Sonics, fueron un equipo profesional de baloncesto de los Estados Unidos. Su base estaba en la ciudad de Seattle, Washington. Jugaban en la National Basketball Association (NBA), una de las ligas de baloncesto más importantes del mundo. Sus partidos como locales se disputaban en el KeyArena.

El equipo se fundó en 1967. Después de la temporada 2007-08, la franquicia se trasladó a Oklahoma City. Allí, el equipo cambió de nombre, pero los derechos del nombre "SuperSonics", sus colores y su logo se guardaron. Esto se hizo por si algún día un equipo de baloncesto profesional regresaba a Seattle.

Los SuperSonics fueron uno de los equipos deportivos más importantes de Seattle. Antes de 2014, eran el único equipo profesional masculino de la ciudad que había ganado un título nacional. Otros equipos importantes de Seattle son los Seattle Seahawks (fútbol americano), los Seattle Mariners (béisbol) y los Seattle Sounders (fútbol).

¿Dónde Jugaban los SuperSonics?

Los SuperSonics tuvieron varios lugares donde jugaron sus partidos a lo largo de los años:

  • KeyArena (1967-1978, 1985-1994, 1995-2008)
  • Kingdome (1978-1985)
  • Tacoma Dome (1994-1995) (Este fue un estadio temporal mientras el KeyArena estaba siendo renovado).

La Historia de los SuperSonics

Los Primeros Años del Equipo

Archivo:Seattle spm
Desde 1967, Seattle poseía una franquicia NBA.

El 20 de diciembre de 1966, un grupo de empresarios de Los Ángeles consiguió una nueva franquicia para la liga NBA en la ciudad de Seattle. Decidieron llamar al equipo "Supersónicos". Este nombre se inspiró en un contrato que la ciudad había obtenido para fabricar un avión supersónico. Fue el primer equipo deportivo profesional de la ciudad de Seattle.

Los Sonics comenzaron a jugar en octubre de 1967. Su primer entrenador fue Al Bianchi. El equipo contaba con jugadores como Walt Hazzard y los novatos Bob Rule y Al Tucker. A pesar de tener buenos jugadores, su primera temporada no fue muy exitosa, con 23 partidos ganados y 59 perdidos.

En la siguiente temporada, Hazzard fue cambiado por Lenny Wilkens, quien más tarde sería parte del Salón de la Fama. Wilkens mejoró mucho el juego del equipo. Rule también mejoró sus estadísticas. Sin embargo, los Sonics solo ganaron 30 partidos esa temporada, y Wilkens se convirtió en el entrenador al final de la misma.

Los Años 70: Un Campeonato para Recordar

Wilkens y Rule representaron a Seattle en el Juego de Estrellas de 1970. Wilkens fue el líder de la NBA en asistencias en la temporada 1969-70. En la siguiente temporada, Rule se lesionó gravemente. Wilkens fue nombrado el jugador más valioso del Juego de Estrellas ese año.

Una gran noticia para el equipo fue la llegada de Spencer Haywood, un jugador muy talentoso de otra liga. En la temporada 1971-72, el equipo ganó más partidos de los que perdió por primera vez. Sin embargo, las lesiones de jugadores clave les impidieron llegar a los play-offs.

En la temporada siguiente, Wilkens fue cambiado a otro equipo, lo que no gustó a los aficionados. El equipo tuvo una temporada difícil. Al año siguiente, el famoso Bill Russell se convirtió en el entrenador. Él llevó al equipo a los play-offs por primera vez. Ganaron la primera ronda, pero perdieron contra los Golden State Warriors, que luego serían campeones.

En la temporada 1975-76, Haywood fue cambiado. A pesar de esto, el equipo llegó de nuevo a los play-offs. Russell dejó el equipo en la temporada siguiente. El nuevo entrenador, Bob Hopkins, tuvo un mal comienzo. Fue reemplazado rápidamente por Lenny Wilkens, quien regresó al equipo. Wilkens cambió la suerte del equipo, llevándolos a la final de la Conferencia Oeste. Llegaron a la final de la NBA, pero perdieron en un emocionante séptimo partido.

Al año siguiente, con el mismo equipo, los Sonics lograron la gloria. Ganaron la final de conferencia y luego derrotaron a los Bullets en la final de la NBA por 4 victorias a 1. Así consiguieron su único título de campeones de la NBA. Jugadores como Dennis Johnson y Paul Silas fueron clave en ese equipo.

Archivo:Seattle Sonics Entrance
Entrada al KeyArena.

Los Años 80: Cambios y Nuevas Estrellas

En la temporada 1979-80, los Sonics terminaron segundos en su división. Fred Brown fue el mejor anotador de triples de la liga. Jack Sikma jugó su segundo Juego de Estrellas con Seattle. Gus Williams y Dennis Johnson fueron elegidos en el segundo mejor equipo de la liga. Llegaron a las finales de la Conferencia Oeste por tercer año consecutivo, pero perdieron contra los Lakers.

Fue la última temporada en que Johnson y Williams jugaron juntos, ya que Johnson fue cambiado y Williams dejó el equipo por un desacuerdo. Esto hizo que los Sonics cayeran al último lugar de su división en la siguiente temporada. Williams regresó al año siguiente, y el equipo mejoró.

En 1983, el equipo fue vendido a Barry Ackerley, y comenzó un período más difícil. En 1984, Fred Brown se retiró después de 13 temporadas. Su camiseta fue retirada en 1986 en su honor. Lenny Wilkens dejó el equipo en 1985. Con el cambio de Jack Sikma, ya no quedaba ningún jugador del equipo campeón de 1979.

En la segunda mitad de los años 80, destacaron jugadores como Tom Chambers, quien fue el jugador más valioso del Juego de Estrellas de 1987. El equipo sorprendió al llegar a las finales de la Conferencia Oeste ese mismo año. También fue importante el trío formado por Chambers, Xavier McDaniel y Dale Ellis, quienes anotaron muchos puntos en la temporada siguiente.

La Era de Gary Payton: Un Líder en la Cancha

Archivo:Gary Payton 2005
Gary Payton lideró a los Sonics a las finales de 1996.

Los Sonics reconstruyeron su equipo con la llegada de Shawn Kemp en el Draft de 1989 y Gary Payton en el de 1990. El equipo volvió a ser competitivo cuando George Karl se convirtió en el entrenador en 1992. Con la mejora de Kemp y Payton, lograron un excelente récord de 55 victorias y 27 derrotas en la temporada 1992-93. Llegaron a las finales de conferencia, donde perdieron en el séptimo partido contra los Phoenix Suns.

Al año siguiente, tuvieron el mejor récord de toda la liga, ganando 63 partidos. Sin embargo, sufrieron una derrota inesperada en la primera ronda de los play-offs contra los Denver Nuggets. Fue la primera vez en la historia que el equipo número uno perdía contra el octavo clasificado en esa ronda. En la temporada 1994-95, los Sonics tuvieron un buen desempeño, pero fueron eliminados por los Los Angeles Lakers en la primera ronda.

Quizás el mejor equipo en la historia de la franquicia fue en la temporada 1995-96. Tenían a Kemp y Payton, junto con el talentoso Detlef Schrempf, el base Nate McMillan y el pívot Sam Perkins. Llegaron a la final de la NBA, pero perdieron 4-2 contra los poderosos Chicago Bulls, liderados por Michael Jordan.

Durante dos años más, los Sonics siguieron siendo un equipo dominante en la Conferencia Oeste. Pero el equipo comenzó a decaer después de que su especialista defensivo Nate McMillan se retirara al final de la temporada 1997-98. El entrenador George Karl también dejó el equipo y fue reemplazado por Paul Westphal.

Archivo:Ray Allen February 14th, 2006
Ray Allen fue la última gran estrella de los Sonics

Para la temporada 2000-01, los Sonics consiguieron al famoso pívot Patrick Ewing. Después de un mal comienzo, el entrenador Paul Westphal fue despedido y reemplazado por Nate McMillan. Los resultados mejoraron, pero no fue suficiente para llegar a los play-offs. Gary Payton tuvo un gran rendimiento, pero Ewing dejó el equipo.

En la temporada 2001-02, los Sonics tuvieron un desempeño similar y llegaron a los play-offs. Se enfrentaron a los San Antonio Spurs en la primera ronda y fueron eliminados. Gary Payton volvió a destacar. El pívot Vin Baker fue cambiado a los Boston Celtics.

La Era de Ray Allen: Últimos Años Brillantes

En la temporada 2002-03, los Sonics tuvieron un comienzo irregular. Gary Payton fue cambiado, junto con Desmond Mason, a los Milwaukee Bucks. A cambio, los Sonics recibieron a la estrella Ray Allen. Así, el jugador más importante de los Sonics de los 90 fue cambiado por quien sería la última gran estrella del equipo de Seattle. La temporada terminó sin llegar a los play-offs.

Para la temporada 2003-04, los Sonics seleccionaron a Luke Ridnour, Nick Collison y Willie Green en el draft. También firmaron a Antonio Daniels. A pesar de un buen comienzo, el equipo no llegó a los play-offs. Lo más positivo fue el gran desempeño de Ray Allen.

La temporada 2004-05 fue la última gran temporada en la historia de los SuperSonics. Tuvieron un excelente comienzo. Ray Allen y Rashard Lewis fueron los mejores jugadores del equipo y participaron en el Juego de Estrellas de 2005. Los Sonics ganaron su división y llegaron a los play-offs. En la primera ronda, derrotaron a los Sacramento Kings. En las semifinales de conferencia, perdieron contra los San Antonio Spurs.

En la temporada 2005-06, después de 15 años, McMillan dejó el equipo. Bob Weiss lo reemplazó como entrenador, pero fue despedido después de un mal comienzo. Bob Hill lo sustituyó. La temporada fue un fracaso, y el equipo no llegó a los play-offs.

La temporada 2006-07 continuó con Bob Hill como entrenador, pero los resultados fueron igualmente negativos. Después de una mala temporada, Ray Allen fue cambiado a los Boston Celtics y Rashard Lewis a los Orlando Magic. Así, los dos mejores jugadores del equipo se fueron, y los SuperSonics se preparaban para su última temporada con un equipo en reconstrucción.

El Adiós de los Sonics a Seattle

Para la Temporada 2007-08, Ray Allen fue cambiado a los Boston Celtics. Rashard Lewis también se fue a los Orlando Magic.

El equipo tuvo una reestructuración completa. Lenny Wilkens fue reemplazado como mánager por Sam Presti, y el entrenador Bob Hill fue sustituido por P.J. Carlesimo. Presti fue el encargado de los cambios de jugadores importantes.

En el draft de 2007, los Sonics eligieron a Kevin Durant como el número dos. Al comienzo de la temporada, las posibilidades de que los SuperSonics se quedaran en Seattle disminuyeron. El propietario Clay Bennett expresó su deseo de trasladar el equipo a Oklahoma City. Los Sonics tuvieron el peor comienzo de su historia con ocho derrotas seguidas.

A mitad de temporada, Durant y Jeff Green fueron al partido de novatos del Juego de Estrellas. El equipo hizo más cambios de jugadores. La temporada terminó con el peor récord en la historia de la franquicia, y fueron los últimos en la Conferencia Oeste.

¿Qué Pasó Después? El Futuro de la NBA en Seattle

Para Seattle y sus habitantes, la partida del equipo fue un momento difícil. Muchas personas están trabajando para que la NBA regrese a la ciudad. El ayuntamiento de Seattle se reservó el nombre de "Supersonics" por si en el futuro un equipo de baloncesto profesional volvía a la ciudad.

En 2012, el alcalde de Seattle y la NBA hablaron sobre la posibilidad de que un equipo regresara a la ciudad. El comisionado de la NBA, David Stern, dijo que era más que un simple rumor.

Chris Hansen y el Intento de Regreso

El 9 de enero de 2013, Chris Hansen, un empresario de Seattle, compró el equipo de los Sacramento Kings. Su objetivo era llevarlos a Seattle y así recuperar a los Seattle Supersonics. Sin embargo, los Kings finalmente se quedaron en Sacramento.

El Recorrido del Equipo: Temporada a Temporada

Aquí puedes ver un resumen de cómo le fue al equipo en cada temporada: Nota: G: Partidos ganados P:Partidos perdidos %:porcentaje de victorias

Temporada G P  % Play-offs Resultados
Seattle SuperSonics
1967-68 23 59 .280
1968-69 30 52 .366
1969-70 36 46 .439
1970-71 38 44 .463
1971-72 47 35 .573
1972-73 26 56 .317
1973-74 36 46 .439
1974-75 43 39 .524 Ganan en 1.ª ronda
Pierden semifinal de Conferencia
Seattle 2, Detroit 1
Golden State 4, Seattle 2
1975-76 43 39 .524 Pierden semifinal de Conferencia Phoenix 4, Seattle 2
1976-77 40 42 .488
1977-78 47 35 .573 Ganan en 1.ª ronda
Ganan semifinal de Conferencia
Ganan Final de Conferencia
Pierden Final NBA
Seattle 2, Los Ángeles 1
Seattle 4, Portland 2
Seattle 4, Denver 2
Washington 4, Seattle 3
1978-79 52 30 .634 Ganan semifinal de Conferencia
Ganan Final de Conferencia
Ganan Final NBA
Seattle 4, Los Ángeles 1
Seattle 4, Phoenix 3
Seattle 4, Washington 1
1979-80 56 26 .683 Ganan en 1.ª ronda
Ganan semifinal de Conferencia
Pierden Final de Conferencia
Seattle 2, Portland 1
Seattle 4, Milwaukee 3
Los Ángeles 4, Seattle 1
1980-81 34 48 .415
1981-82 52 30 .634 Ganan en 1.ª ronda
Pierden semifinal de Conferencia
Seattle 2, Houston 1
San Antonio 4, Seattle 1
1982-83 48 34 .585 Pierden en 1.ª ronda Portland 2, Seattle 0
1983-84 42 40 .512 Pierden en 1.ª ronda Dallas 3, Seattle 2
1984-85 31 51 .378
1985-86 31 51 .378
1986-87 39 43 .476 Ganan en 1.ª ronda
Ganan semifinal de Conferencia
Pierden Final de Conferencia
Seattle 3, Dallas 1
Seattle 4, Houston 2
Los Ángeles 4, Seattle 1
1987-88 44 38 .537 Pierden en 1.ª ronda Denver 3, Seattle 2
1988-89 47 35 .573 Ganan en 1.ª ronda
Pierden semifinal de Conferencia
Seattle 3, Houston 1
Los Ángeles 4, Seattle 0
1989-90 41 41 .500
1990-91 41 41 .500 Pierden en 1.ª ronda Portland 3, Seattle 2
1991-92 47 35 .573 Ganan en 1.ª ronda
Pierden semifinal de Conferencia
Seattle 3, Golden State 1
Utah 4, Seattle 1
1992-93 55 27 .671 Ganan en 1.ª ronda
Ganan semifinal de Conferencia
Pierden Final de Conferencia
Seattle 3, Utah 2
Seattle 4, Houston 3
Phoenix 4, Seattle 3
1993-94 63 19 .768 Pierden en 1.ª ronda Denver 3, Seattle 2
1994-95 57 25 .695 Pierden en 1.ª ronda L.A. Lakers 3, Seattle 1
1995-96 64 18 .780 Ganan en 1.ª ronda
Ganan semifinal de Conferencia
Ganan Final de conferencia
Pierden Final NBA
Seattle 3, Sacramento 1
Seattle 4, Houston 0
Seattle 4, Utah 3
Chicago 4, Seattle 2
1996-97 57 25 .695 Ganan en 1.ª ronda
Pierden semifinal de Conferencia
Seattle 3, Phoenix 2
Houston 4, Seattle 3
1997-98 61 21 .744 Ganan en 1.ª ronda
Pierden semifinal de Conferencia
Seattle 3, Minnesota 2
L.A. Lakers 4, Seattle 1
1998-99 25 25 .500
1999-2000 45 37 .549 Pierden en 1.ª ronda Utah 3, Seattle 2
2000-01 44 38 .537
2001-02 45 37 .549 Pierden en 1.ª ronda San Antonio 3, Seattle 2
2002-03 40 42 .488
2003-04 37 45 .451
2004-05 52 30 .634 Ganan en 1.ª ronda
Pierden semifinal de Conferencia
Seattle 4, Sacramento 1
San Antonio 4, Seattle 2
2005-06 35 47 .427
2006-07 31 51 .383
2007-08 20 62 .244
Totales 1746 1585 .524
Playoffs 109 109 .500 1 Campeonato

Jugadores Famosos de los SuperSonics

Miembros del Salón de la Fama del Baloncesto

Algunos jugadores y entrenadores de los SuperSonics son tan importantes que forman parte del Salón de la Fama del Baloncesto:

  • Lenny Wilkens, reconocido como jugador en 1989 y como entrenador en 1998.
  • Gary Payton, reconocido como jugador en 2013.
  • Dennis Johnson, reconocido como jugador en 2010.
  • Ray Allen, reconocido como jugador en 2018.
  • Jack Sikma, reconocido como jugador en 2019.

Números de Camiseta Retirados

Cuando un equipo retira el número de camiseta de un jugador, es un gran honor. Significa que ningún otro jugador podrá usar ese número en el futuro. Los números retirados por los Sonics son:

Premios y Reconocimientos

Mejor Jugador Defensivo

Jugador Más Valioso de las Finales

Ejecutivo del Año

  • Zollie Volchok - 1983
  • Bob Whitsitt - 1994

Rookie del Año (Mejor Novato)

Jugador Más Mejorado

Mejor Ciudadano

Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas

Mejor Quinteto de la Temporada

Segundo Mejor Quinteto de la Temporada

Tercer Mejor Quinteto de la Temporada

Mejor Quinteto Defensivo

Segundo Mejor Quinteto Defensivo

Mejor Quinteto de Novatos

  • Al Tucker - 1968
  • Bob Rule - 1968
  • Art Harris - 1969
  • Tom Burleson - 1975
  • Jack Sikma - 1978
  • Xavier McDaniel - 1986
  • Derrick McKey - 1988

Segundo Mejor Quinteto de Novatos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Seattle SuperSonics Facts for Kids

kids search engine
Seattle SuperSonics para Niños. Enciclopedia Kiddle.