Giovanni Animuccia para niños
Datos para niños Giovanni Animuccia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1520 Florencia (República de Florencia) |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 1571jul. Roma (Estados Pontificios) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta y director de coro | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla de Basílica de San Pedro (desde 1555juliano, hasta 1571) | |
Alumnos | Giovanni Pierluigi da Palestrina | |
Movimiento | Música del Renacimiento | |
Giovanni Animuccia (nacido en Florencia alrededor de 1514 y fallecido en Roma el 20 de marzo de 1571) fue un importante compositor italiano del Renacimiento. Es conocido por sus misas y madrigales, que son piezas musicales para varias voces.
Animuccia tuvo un papel especial en la historia de la música. Sus obras ayudaron a que surgiera un nuevo tipo de música llamado oratorio.
Contenido
¿Quién fue Giovanni Animuccia?
Giovanni Animuccia fue un músico muy respetado en su época. Su trabajo como compositor y director de coro dejó una huella importante. Nació en Florencia, una ciudad famosa por su arte, y pasó gran parte de su vida en Roma.
Sus primeros pasos en la música
Animuccia fue alumno de Claude Goudimel, otro compositor destacado. Aprender de maestros como Goudimel le dio una base sólida para desarrollar su propio estilo musical.
Un compositor para la fe: Los Laudi
A petición de San Felipe Neri, un sacerdote muy querido, Giovanni Animuccia compuso una serie de obras llamadas Laudi. Los Laudi eran como himnos o canciones de alabanza. Se cantaban después de los sermones en las iglesias.
Estas composiciones fueron muy importantes. Marcaron el inicio de un nuevo estilo musical: el oratorio. Un oratorio es una obra musical grande, similar a una ópera, pero sin escenografía ni vestuario. Generalmente, cuenta una historia religiosa. San Felipe Neri apreciaba tanto a Animuccia que se dice que tuvo una visión de su alma ascendiendo al cielo.
Su importante cargo en el Vaticano
En 1555, Giovanni Animuccia obtuvo un puesto muy prestigioso. Se convirtió en maestro de capilla en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Un maestro de capilla era el director musical principal de una iglesia. Se encargaba de la música en las ceremonias y de dirigir el coro.
Animuccia mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1571. Después de él, su amigo y posible alumno, Giovanni Pierluigi da Palestrina, tomó su lugar. Esto demuestra la gran influencia que Animuccia tuvo en otros músicos.
Las obras de Giovanni Animuccia
Las composiciones originales de Animuccia, escritas a mano, se guardan en la Biblioteca Apostólica Vaticana. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Madrigali e Motetti a quattro e cinque voci (publicado en Venecia en 1548).
- Il primo Libro di Messe (publicado en Roma en 1567).
El Padre Martini, un famoso musicólogo, incluyó dos de las obras de Animuccia en su libro Saggio di Contrapunto.
Su hermano, también músico
Giovanni no fue el único músico en su familia. Su hermano, Paolo Animuccia, también fue compositor. Paolo fue maestro de capilla entre 1550 y 1552. Falleció en Roma en 1563.
Véase también
En inglés: Giovanni Animuccia Facts for Kids