robot de la enciclopedia para niños

GIMP para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GIMP
Parte de las aplicaciones de GNU y Software libre
The GIMP icon - v3.0.svg
Wilber (logo y mascota del proyecto GIMP).
GIMP-3.png
Captura de pantalla de GIMP 3.0.
Información general
Tipo de programa Editor de imágenes
Autor Spencer Kimball y Peter Mattis
Desarrollador Equipo de desarrollo de GIMP
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 21 de noviembre de 1995
Vulnerabilidades
  • CVE-2022-32990
  • CVE-2022-30067
Licencia GPLv3+
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Programado en C y GTK
Plataformas admitidas i386, amd64, ARM, PowerPC
Interfaz gráfica predeterminada GTK
Versiones
Última versión estable 3.0.4 (info) (18 de mayo de 2025 (1 mes y 21 días))
Última versión en pruebas 3.0 RC3 (info) (10 de febrero de 2025 (4 meses y 26 días))
Archivos legibles
Archivos editables
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores

GIMP es un programa de computadora que te permite editar y crear imágenes digitales. Piensa en él como un estudio de arte digital donde puedes trabajar con fotos y dibujos. Su nombre completo en inglés significa "Programa de Manipulación de Imágenes de GNU".

GIMP es un programa libre y gratuito. Esto significa que puedes usarlo sin pagar y que su código está disponible para que cualquiera lo vea y lo mejore. Es parte del proyecto GNU, que promueve el software libre.

Este programa funciona en muchos tipos de computadoras, como Windows, macOS y Linux. Además, puedes usar GIMP en varios idiomas, incluyendo español, inglés, catalán, alemán y francés, entre otros.

Con GIMP, puedes hacer muchas cosas con tus imágenes. Por ejemplo, puedes retocar fotos, cambiar su tamaño, recortarlas, crear montajes con varias imágenes o convertir imágenes a diferentes formatos. También es posible crear imágenes animadas sencillas.

Los creadores de GIMP trabajan para que sea una herramienta de alta calidad. Su objetivo es que puedas editar y crear imágenes originales, fotos, íconos y elementos gráficos para páginas web o diseños artísticos.

Historia de GIMP

GIMP fue creado en 1995 por dos estudiantes, Spencer Kimball y Peter Mattis. Lo desarrollaron como un proyecto para su universidad en Berkeley. Al principio, GIMP se diseñó para computadoras Unix y GNU/Linux, buscando ser una herramienta gratuita para trabajar con imágenes.

Las siglas GIMP significaban al principio "Programa General para Manipulación de Imágenes". Pero en 1997, el significado cambió a "Programa de Manipulación de Imágenes de GNU", y GIMP se unió oficialmente al Proyecto GNU.

GIMP es muy útil para procesar fotos y gráficos digitales. Puedes usarlo para diseñar logos, ajustar el tamaño de las fotos, modificar imágenes, combinar colores usando capas (como si pusieras varias transparencias una encima de otra), quitar elementos no deseados o cambiar el formato de una imagen. También puedes hacer animaciones sencillas y trabajar con gráficos vectoriales.

GIMP fue uno de los primeros programas libres importantes para usuarios que no eran expertos en programación. Antes, muchos programas libres eran para programadores. GIMP demostró que el desarrollo de software libre podía crear herramientas útiles para cualquier persona. Esto abrió el camino para otros proyectos populares como Mozilla Firefox y OpenOffice.org.

Wilber: La mascota de GIMP

Archivo:Wilber-gimp
Representación de Wilber, la mascota que representa a Gimp, por ejemplo como icono.

Wilber es la mascota oficial de GIMP. Fue diseñado el 25 de septiembre de 1997 por Tuomas Kuosmanen, conocido como tigert. Otros desarrolladores han añadido accesorios a Wilber. Puedes encontrar imágenes de esta mascota en el "Wilber Construction Kit", que viene con el programa. Curiosamente, Wilber fue dibujado usando el propio GIMP.

¿Qué puedes hacer con GIMP?

GIMP ha mejorado mucho con el tiempo. Ahora soporta más tipos de archivos, sus herramientas son más potentes y puedes añadirle extensiones o plugins para nuevas funciones. También puedes usarlo con tabletas digitalizadoras para dibujar con más precisión.

GIMP usa una biblioteca de controles gráficos llamada GTK. Al principio, GTK era parte de GIMP. Fue creada para reemplazar otra biblioteca que se usaba en las primeras versiones. GIMP y GTK se diseñaron para sistemas Unix, pero ahora funcionan en Windows, macOS y otros.

Trabajar con capas

GIMP te permite trabajar con imágenes en capas. Imagina que cada parte de tu imagen está en una hoja transparente diferente. Puedes mover, ocultar o cambiar la transparencia de cada capa sin afectar las demás. Esto hace que sea muy fácil editar objetos individuales en una imagen.

Puedes subir o bajar el orden de las capas para organizar tu trabajo. Cada capa tiene su propia visibilidad y nivel de transparencia. Además, hay muchas formas de combinar las capas entre sí. La imagen final se puede guardar en el formato especial de GIMP (XCF), que guarda todas las capas, o en formatos comunes sin capas, como PNG, JPG o GIF.

Automatización y formatos de archivo

GIMP también puede hacer tareas de forma automática. Por ejemplo, puede generar imágenes para una página web o cambiar el color de muchas imágenes a la vez. Para tareas más sencillas, existen otros programas como ImageMagick que pueden ser más rápidos.

El nombre de GIMP en español se forma leyendo las iniciales de "Programa de Manipulación de Imágenes de GNU" al revés.

Formatos de archivo compatibles

GIMP puede abrir y guardar la mayoría de los tipos de archivos de imagen. Algunos de ellos son JPG, GIF, PNG, TIFF y BMP. También puede abrir archivos de Photoshop (PSD) y tiene su propio formato, el XCF. Además, puede importar y exportar archivos PDF y PostScript. Incluso puede abrir imágenes vectoriales SVG creadas con programas como Inkscape.

Archivo:Layers Channels Paths
GIMP tiene capas, canales y rutas para combinar imágenes. También ofrece muchos tipos de pinceles y herramientas, como otros programas de edición.

Herramientas de GIMP

GIMP tiene muchas herramientas útiles para editar imágenes:

  • Herramientas de selección: Para elegir partes de la imagen de diferentes formas (cuadrado, círculo, a mano alzada, por color).
  • Herramientas de pintura: Como pincel, brocha, aerógrafo, relleno de color y degradados.
  • Pinceles personalizables: Puedes usar muchos tipos de pinceles con las herramientas de pintura.
  • Herramientas de transformación: Para cambiar el tamaño, inclinar, deformar o girar imágenes.
  • Herramientas de clonado: Para copiar partes de una imagen y corregir pequeños defectos.
  • Herramientas de texto: Para añadir y editar texto en tus imágenes.
  • Ajustes de color: Para cambiar el brillo, contraste, tono, saturación o invertir los colores.
  • Filtros y efectos: Un catálogo de efectos para modificar el aspecto de tus imágenes, como enfocar o desenfocar.
  • Asistentes: Para crear rápidamente botones o logos sencillos.
  • Máscaras y rutas: Para hacer ediciones avanzadas en capas o crear formas precisas.
  • Medición: Para calcular longitudes y ángulos en la imagen.
  • Deshacer: Un menú para deshacer casi todas las acciones y corregir errores.

Macros y plugins

Además de usar GIMP de forma interactiva, puedes automatizar tareas con macros o scripts. GIMP incluye un lenguaje llamado Scheme para esto. También puedes usar otros lenguajes como Python o Perl. Así, puedes crear secuencias de operaciones o plugins que se pueden usar muchas veces.

Los plugins son extensiones que añaden nuevas funciones a GIMP. Hay muchos plugins oficiales y otros creados por usuarios. Algunos de estos plugins se incorporan a las nuevas versiones de GIMP después de ser probados.

Evolución de GIMP: Versiones

GIMP se creó para sistemas GNU/Linux, pero pronto se adaptó para funcionar en Windows y macOS. Las versiones más recientes están disponibles para muchos sistemas operativos.

Primeras versiones (0.x y 1.x)

En 1996, Spencer Kimball y Peter Mattis lanzaron la versión 0.54, que ya permitía añadir plugins. En 1997, se publicó la versión 0.99. La versión 1.0 de GIMP salió el 5 de junio de 1998. La versión 1.2, lanzada en 2001, incluyó herramientas de medición y un nuevo visor de imágenes.

Versiones 2.x

En marzo de 2004, se lanzó GIMP 2.0.0. Las versiones posteriores, como la 2.4 (2008) y 2.6 (2008), mejoraron la interfaz y las herramientas.

La versión 2.8, lanzada en mayo de 2012, trajo una gran novedad: la opción de tener todas las ventanas de GIMP en una sola ventana grande, similar a otros programas de edición. También permitió agrupar capas en carpetas y escribir texto directamente sobre la imagen.

GIMP 2.10 se lanzó en 2018, con seis años de mejoras. Incluyó una nueva herramienta de transformación universal, mejor gestión del color, mayor precisión de color (hasta 32 bits), y nuevos pinceles. También añadió diez modos nuevos para combinar capas y mejoras en la herramienta de degradado. La versión 2.10.12 (octubre de 2019) añadió más mejoras, como la gestión del modo CMYK.

Es importante saber que los archivos guardados en GIMP 2.10 no pueden ser leídos por GIMP 2.8 debido a cambios en el formato. Sin embargo, GIMP 2.10 permite guardar archivos en un formato compatible con la versión 2.8. Algunos plugins antiguos de la versión 2.8 podrían no funcionar en la 2.10, pero muchos populares sí lo hacen.

Versiones 3.x

Desde octubre de 2019, los desarrolladores han estado trabajando en la versión 3 de GIMP. La versión 3.0, que se lanzó en mayo de 2025, busca integrar completamente GIMP con una nueva biblioteca gráfica llamada GEGL, lo que traerá muchas mejoras.

Programas basados en GIMP

Algunos programas se han creado a partir de GIMP, modificando su interfaz o añadiendo funciones específicas.

Gimpshop

Gimpshop fue una versión modificada de GIMP que buscaba parecerse más a Adobe Photoshop en su interfaz y la ubicación de los comandos. La última versión de Gimpshop se basó en GIMP 2.8.0.

Gimphoto

GimPhoto es otra modificación de GIMP con una interfaz similar a Adobe Photoshop. Su última versión se basó en GIMP 2.4.3.

Seashore

Seashore es un programa basado en GIMP diseñado para macOS. Utiliza la interfaz nativa de Mac, lo que lo hace más rápido y ligero. Seashore tiene las herramientas básicas de GIMP, como selecciones, pinceles, relleno y capas. Guarda archivos en el formato de GIMP (XCF) y otros formatos comunes. Es útil para tareas sencillas y se integra muy bien con el sistema operativo Mac.

CinePaint

CinePaint, antes conocido como Film Gimp, es una versión de GIMP que se usa en la industria del cine. Añade soporte para colores más profundos (16 bits por canal) y un gestor de fotogramas, lo que es útil para trabajar con videos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GIMP Facts for Kids

  • Paint.NET, programa libre para la manipulación y edición de imágenes
  • Wilber (la mascota de GIMP)
  • Krita, programa libre para la manipulación y edición de imágenes
  • Inkscape, software libre de diseño vectorial
  • Adobe Photoshop, software de edición de imágenes
  • Anexo:Editores fotográficos
kids search engine
GIMP para Niños. Enciclopedia Kiddle.