Pokémon GO para niños
Datos para niños Pokémon GO |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Scopely y Niantic | |
Distribuidor | Nintendo, Niantic y The Pokémon Company | |
Director | Tatsuo Nomura | |
Compositor | Junichi Masuda | |
Franquicia | Pokémon spin-off series, serie principal de Pokémon y videojuegos de Pokémon | |
Datos del juego | ||
Género | Aventura, Realidad aumentada | |
Idiomas | japonés, inglés, francés, alemán, italiano, español (España), español (LATAM), coreano, chino tradicional, portugués de Brasil, ruso,turco, indonesio, hindi, tailandés | |
Modos de juego | Multijugador | |
Clasificaciones | ||
Datos del software | ||
Motor | Unity 2.0 | |
Versión actual | 0.277.2 (2023) | |
Plataformas | iOS 7,9 o superior, Android 6.0 o superior | |
Datos del hardware | ||
Formato | Distribución digital | |
Dispositivos de entrada | Pantalla táctil Pokémon Go Plus |
|
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
![]() |
|
Enlaces | ||
www.pokemongo.com
|
||
Pokémon GO es un videojuego de realidad aumentada que se juega usando la ubicación real. Fue creado por Niantic y ahora también por Scopely. The Pokémon Company lo publicó para teléfonos iOS y Android.
Es un juego gratuito, pero puedes comprar cosas dentro de él. El objetivo principal es buscar y atrapar personajes de la saga Pokémon en lugares del mundo real. También puedes hacer que tus Pokémon luchen contra los de otros jugadores o contra personajes del juego. Para jugar, debes moverte físicamente por tu ciudad. El juego también ayuda a que las personas se reúnan en diferentes lugares.
Contenido
¿Cómo se juega Pokémon GO?
Este videojuego te pide que camines por tu ciudad para encontrar diferentes tipos de Pokémon. Las especies de Pokémon que aparecen dependen del lugar y del clima. Las calles de tu ciudad se ven en el mapa del juego, mostrando dónde estás.
Los mapas de Pokémon GO también tienen Pokeparadas. Estos son lugares importantes como museos, monumentos o sitios históricos. Al visitarlos, puedes aprender sobre ellos.
El juego usa la realidad aumentada y el GPS de tu teléfono. Cuando estás cerca de un Pokémon, tu teléfono vibra y parpadea. Cuando enciendes la cámara de tu teléfono, puedes ver un Pokémon virtual sobre la imagen real de tu entorno. Para atraparlos, usas pokebolas. Esto hace que el juego sea de realidad aumentada, ya que mezcla lo real con elementos virtuales en tu teléfono.
Los gimnasios de Pokémon suelen estar en lugares fáciles de encontrar para los jugadores.
La mecánica del juego
En la pantalla principal, ves un mapa de tu ubicación. En él, aparecen calles, plazas y cuerpos de agua. Tú estás representado por un personaje que puedes personalizar. También verás Poképaradas y Gimnasios cercanos, y Pokémon salvajes que puedes atrapar.
Hay varios menús importantes:
- El Menú de perfil de usuario: Aquí ves tus logros, estadísticas y lista de amigos. Puedes intercambiar Pokémon, enviar regalos o combatir con amigos. También puedes cambiar la apariencia de tu personaje.
- El Menú de compañero: Te permite elegir un Pokémon para que te acompañe. Si lo cuidas, te dará más caramelos o energía al caminar.
- El Menú central:
* Pokédex: Registra los Pokémon que has visto y capturado, con sus descripciones. * Pokémon: Muestra todos tus Pokémon capturados. Puedes ver sus estadísticas, cambiar sus ataques, subirlos de nivel, evolucionarlos o transferirlos. También están los huevos Pokémon, que eclosionan al caminar. * Tienda: Aquí puedes usar las pokemonedas para comprar objetos o personalizar tu personaje. También puedes comprar pokemonedas con dinero real. * Bolsa: Guarda los objetos que has recogido o comprado. * Combatir: Puedes luchar contra otros jugadores en diferentes ligas, según los Puntos de Combate (PC) de tus Pokémon. También puedes participar en ligas especiales. * Noticias y configuración: Para estar al tanto de las novedades y ajustar el juego.
- El Menú de proximidad: Te muestra qué Pokémon hay cerca y las incursiones más cercanas. Si no has visto un Pokémon antes, solo verás su silueta.
- El Menú de investigaciones: Aquí encuentras tareas diarias, especiales y de eventos. Al completarlas, recibes recompensas como objetos y Pokémon.
- El Menú de clima: Muestra el clima real y te indica qué tipos de Pokémon se benefician de él.
Cómo atrapar Pokémon
Cuando tocas un Pokémon salvaje, o ganas una incursión o duelo, se abre una pantalla donde el Pokémon aparece frente a ti. Puedes activar la realidad aumentada para verlo en tu entorno o usar una vista de pradera.
Para atraparlo, usas una Poké Ball. Hay diferentes tipos: la clásica roja y blanca, la Súper Ball (más efectiva), la Ultra Ball (la más efectiva) y la Honor Ball (para Pokémon de incursiones). Para lanzar la Poké Ball, la deslizas hacia el Pokémon. Dependiendo de cómo la lances (normal, bueno, genial o excelente), ganarás más puntos de experiencia. El Pokémon puede escapar o incluso huir.
Para aumentar tus posibilidades de captura, puedes darle bayas al Pokémon. Las bayas Frambu aumentan la afinidad, las Latano hacen que el Pokémon se mueva menos, y las Pinia duplican los caramelos que obtendrás. Solo puedes darle una baya a la vez. Si tu Pokémon compañero tiene mucha amistad contigo, puede devolver una Poké Ball que el Pokémon salvaje rechace.
Una vez capturado, el Pokémon se añade a tu lista.
¿Qué son las pokemonedas?
Las pokemonedas son una moneda virtual que se usa en Pokémon GO y otros juegos de Pokémon. Puedes obtenerlas gratis o comprarlas. Con ellas, puedes adquirir Poké Balls, incienso, huevos suerte, módulos cebo, incubadoras, pases de combate, pociones, y más espacio para tus objetos y Pokémon.
Puedes ganar diez pokemonedas gratis cada 2.5 horas por cada gimnasio que defiendas, hasta un máximo de diez gimnasios. En 2016, el lanzamiento de Pokémon GO hizo que las acciones de Nintendo subieran mucho en la bolsa de Tokio.
Caramelos y polvo estelar
Los caramelos son importantes para evolucionar tus Pokémon. Cuando atrapas un Pokémon, recibes tres caramelos de esa especie. Si atrapas una evolución, recibes más. También puedes conseguir caramelos de los huevos Pokémon, al transferir un Pokémon o al caminar con tu compañero Pokémon.
Los caramelos, junto con el polvo estelar, te permiten subir el nivel de tus Pokémon. Se necesitan muchos caramelos para que un Pokémon evolucione.
El polvo estelar sirve para aumentar los Puntos de Combate (PC) de un Pokémon. Lo consigues al atrapar Pokémon, dar bayas en gimnasios, ganar incursiones, completar investigaciones o eclosionar huevos.
Gimnasios Pokémon
Un gimnasio de Pokémon GO es un lugar virtual donde puedes ir en persona para combatir, dejar un Pokémon o participar en una incursión. También puedes defender un gimnasio a distancia usando bayas. Además, ahora puedes combatir contra otros jugadores.
En la vida real, estos gimnasios suelen ser plazas, parques, grafitis o monumentos. Allí es donde los jugadores se reúnen para combatir. Para luchar, eliges seis Pokémon y los enfrentas a los Pokémon de otros jugadores o a un jefe en el modo incursión. Los gimnasios se ven como torres altas en el mapa de tu teléfono.
Los combates pueden ser con varios jugadores a la vez. El ganador recibe puntos de experiencia y puede ganar pokemonedas. Recibes una pokemoneda cada 10 minutos por cada gimnasio defendido, hasta un máximo de cincuenta pokemonedas y diez gimnasios al día. Las pokemonedas se entregan cuando tu Pokémon deja de defender el gimnasio.
Antes, podías poner varios Pokémon iguales en un gimnasio, hasta diez. Esto hacía que algunos gimnasios fueran muy difíciles de vencer. Ahora, solo puedes poner un Pokémon de cada especie en un gimnasio, y el máximo es de seis Pokémon.
Cuando pones un Pokémon en un gimnasio, aparece con el 95% de sus PC. Puedes subirlo al 100% dándole una baya. Con el tiempo, su motivación bajará, especialmente si tiene muchos PC o si pierde combates. Si su motivación llega a cero, regresará a ti. Para mantenerlo más tiempo, debes alimentarlo con bayas, pero el efecto de recuperación disminuye si solo tú lo alimentas. Necesitarás que otros jugadores de tu equipo también lo alimenten.
Poképaradas
Una Poképarada es un lugar físico real donde se encuentran los jugadores de Pokémon GO.
Estos lugares son espacios públicos como plazas, muros con grafitis, fuentes y monumentos. El juego te anima a moverte y descubrir nuevos sitios, además de buscar Pokémon. En las Poképaradas, los jugadores pueden usar "módulos cebo". Cualquier jugador puede poner uno, y atrae Pokémon cercanos, incluso raros, durante treinta minutos. En las Poképaradas, también obtendrás recompensas como pociones, huevos Pokémon, objetos para revivir, bayas y diferentes tipos de Poké Balls.
Para usar una Poképarada, debes estar dentro de un círculo alrededor de ella. Se muestra de color turquesa cuando está disponible y violeta cuando ya la usaste. Después de usarla, debes esperar cinco minutos para que vuelva a estar disponible.
Las Poképaradas, junto con los gimnasios, son puntos clave en el juego para conseguir objetos gratis y avanzar.
Accesorios para Pokémon GO
El juego permite usar el accesorio Pokémon GO Plus, una pulsera que se vende por separado. Se conecta a tu teléfono mediante Bluetooth. Te avisa de Pokémon cercanos y te permite atraparlos con solo pulsar un botón.
Después del lanzamiento de Pokémon Let's Go, salió un nuevo accesorio llamado Poké Ball Plus. Funciona como la Pokémon GO Plus, pero tiene forma de Poké Ball. Además, puedes usarla como control en el videojuego de Nintendo Switch.
Especies de Pokémon en el juego
Actualmente, hay muchas especies de Pokémon representadas en el juego, incluyendo formas regionales.
Algunos Pokémon con formas diferentes no pueden cambiar entre ellas. Sin embargo, la Megaevolución es una transformación reversible disponible desde 2019 para ciertos Pokémon.
Para megaevolucionar un Pokémon, necesitas recolectar Megaenergía específica para cada uno. Puedes obtenerla en Megaincursiones, investigaciones especiales, caminando con el Pokémon (si ya ha megaevolucionado antes) o atrapando Pokémon de su misma línea evolutiva mientras uno de ellos está megaevolucionado. La cantidad de Megaenergía necesaria varía si es la primera vez que megaevolucionas a ese Pokémon o si ya lo has hecho antes.
El desarrollo de Pokémon GO
La idea de Pokémon GO surgió en 2014. Fue una colaboración entre Satoru Iwata de Nintendo y Tsunekazu Ishihara de The Pokémon Company con Google. Al principio, fue una broma para el Día de los Inocentes llamada Pokémon Challenge. Tatsuo Nomura de Google Maps fue el líder de este proyecto y luego se convirtió en jefe de proyectos en Niantic. En 2015, Ishihara dedicó el anuncio del juego a Iwata, quien había fallecido.
El Pokémon Challenge
El 1 de abril de 2013, el concepto de Pokémon GO comenzó como una broma. The Pokémon Company y Google Maps anunciaron que podías buscar Pokémon en Google Maps para atraparlos a todos. La broma terminó el 2 de abril de 2013. Sin embargo, la gran respuesta de los usuarios sirvió de base para crear el juego Pokémon GO.
Pruebas Beta
El 4 de marzo de 2016, Niantic anunció una fase de prueba (beta). Cien jugadores tuvieron la oportunidad de probar el juego antes de su lanzamiento. Gracias a sus pruebas y a que ayudaron a corregir errores, estos jugadores recibieron un beneficio especial en el juego.
Primeras versiones del juego
Las primeras versiones oficiales del juego, lanzadas en julio de 2016, tuvieron algunos problemas. Por ejemplo, consumían mucha batería, el GPS no era muy preciso, el sonido a veces fallaba y algunos jugadores perdían su progreso.
Lanzamiento mundial
Pokémon GO se lanzó en diferentes países poco a poco. Esto se hizo para evitar que los servidores se saturaran debido al gran éxito, aunque al final no pudieron evitarlo del todo.
El juego se lanzó primero en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda el 6 de julio de 2016. Luego llegó a Alemania el 13 de julio, al Reino Unido el 14 de julio, y a España, Portugal e Italia el 15 de julio. Después, se lanzó en muchos otros países de Europa y América Latina en las semanas siguientes. En Japón se lanzó el 22 de julio de 2016.
Bloqueo inicial
El 5 de julio de 2016, el juego causó un gran revuelo. Muchos jugadores de América Latina descargaron una versión que se había filtrado, ya que el juego solo se había lanzado oficialmente en Australia y Nueva Zelanda. Horas después, el juego dejó de funcionar para quienes lo habían descargado de esa forma. La aplicación fue bloqueada en todo el mundo debido a la gran cantidad de usuarios.
Después de 36 horas, el juego volvió a funcionar, pero solo para los países donde ya se había lanzado oficialmente.
Reacciones de los jugadores
Cuando el juego se lanzó oficialmente, millones de personas lo descargaron. Muchos notaron que los gimnasios y Poképaradas virtuales estaban ubicados en lugares como estaciones de policía, iglesias y templos reales. Esto generó diversas opiniones entre los jugadores.
Combates de Entrenador y Liga de Combates GO
El 13 de diciembre de 2018, Pokémon GO añadió los Combates de Entrenador. Por primera vez, los jugadores podían luchar uno contra uno usando un equipo de 3 Pokémon. Este modo tiene diferentes categorías o ligas:
- Liga Súper Ball: Para Pokémon con un máximo de 1,500 PC.
- Liga Ultra Ball: Para Pokémon con un máximo de 2,500 PC.
- Liga Master Ball: Permite usar Pokémon sin límite de PC.
Al principio, solo se podía combatir de forma local. Pero el 28 de enero de 2020, Niantic lanzó la Liga de Combates GO. Esta función permite combatir en línea con jugadores de todo el mundo. La Liga de Combates GO funciona por "sets" de 5 combates. Por cada combate ganado, los jugadores reciben recompensas. Hay un número limitado de sets al día, y las recompensas mejoran con más victorias.
Este modo de juego ha creado una comunidad de jugadores competitivos. Niantic y The Pokémon Company organizan torneos oficiales. América Latina es una de las regiones con más participación en estos combates. Las compañías ofrecen premios como viajes a los Campeonatos Mundiales de Pokémon. Por ejemplo, en 2023, Víctor Rioja de México ganó un torneo clasificatorio en la Ciudad de México y representó a América Latina en el Campeonato Mundial de Pokémon en Yokohama.
Conexión entre Pokémon GO y Pokémon Let's GO
El 16 de noviembre de 2018, se lanzó el videojuego Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! para la consola Nintendo Switch. Este juego tiene una conexión especial con Pokémon GO. Puedes transferir los Pokémon de la región de Kanto que atrapes en Pokémon GO a los juegos de Nintendo Switch. Estos Pokémon aparecerán en el GO Park del juego de la consola, donde podrás jugar con ellos y conseguir caramelos.
En Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee!, hay espacio para 1000 Pokémon de Kanto atrapados en Pokémon GO. Para conectar ambos juegos, debes llegar a Ciudad Fucsia en Pokémon Let's GO y establecer una conexión Bluetooth entre tu teléfono y la consola. No todos los dispositivos móviles son compatibles con esta función.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pokémon Go Facts for Kids