robot de la enciclopedia para niños

𐤂 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 ← bēt delt →  Gaml
Phoenician gimel.svg
Sonido /d͡ʒ/, /ʒ/, /ɡ/, /ɟ/, /ɣ/
Posición 3
Valor numérico 3
Antecesoras
Proto-cananeo
Gaml
Derivadas
Alfabeto fenicio
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊
𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕
Phoenician aleph.svg Este artículo contiene caracteres fenicios. Si se ve incorrectamente, consulte Ayuda:Caracteres especiales.

La gaml o gimel (𐤂) es la tercera letra del alfabeto fenicio. Representaba un sonido parecido a la "g" de "gato". De esta letra nacieron muchas otras letras que usamos hoy. Por ejemplo, la gāmal siríaca (ܓ), la guímel hebrea (ג), la ǧīm árabe (ج), la gamma griega (Γ), las letras C y G latinas y la Г cirílica.

¿Cómo surgió la letra Gaml?

La forma más antigua de esta letra, llamada protocananea, se cree que se inspiró en un arma. Podría haber sido una honda o un palo para lanzar, como un búmeran. Su diseño viene de un jeroglífico egipcio que representaba un palo arrojadizo.

Más tarde, cuando pasó al alfabeto fenicio, se piensa que su nombre cambió. Empezó a representar la palabra "camello". Es posible que los fenicios también usaran esta letra para el número 3. Sin embargo, solo hay pruebas de esto en algunas monedas antiguas de la ciudad de Sidón.

Egipcio Protosinaítico Fenicio
𓌙 Proto-semiticG-01.svg 𐤂

La Gaml y los jeroglíficos egipcios

En los jeroglíficos egipcios, el símbolo que dio origen a la gaml podía tener dos usos. A veces, representaba un sonido, como nuestra "g". Otras veces, era un dibujo que significaba una jarra o un soporte.

¿Cómo cambió la Gaml con el tiempo?

La letra gaml fue evolucionando y adaptándose en diferentes escrituras. Aquí puedes ver cómo cambió su forma:

Fenicio Púnico Arameo
Imperial Nabateo Hatreo Palmireno
Phoenician gimel.svg
Punic gimel.png
Gimel.svg
NABATAEAN LETTER GIMEL.svg
HATRAN LETTER GIMEL.svg
PALMYRENE LETTER GIMEL.svg

La Gaml en otros alfabetos

La gaml fenicia fue la base para letras en muchos otros alfabetos importantes.

En el alfabeto árabe

La jīm en su forma aislada

En árabe, esta letra se llama جيم (jīm). Aunque en el alfabeto fenicio era la tercera, en el árabe moderno es la quinta. Es una letra "lunar", lo que significa que afecta cómo se pronuncian otras letras cercanas.

El sonido de la jīm puede variar mucho según la región. Puede sonar como la "j" de "jugo" o como la "g" de "gato".

En el alfabeto hebreo

En el alfabeto hebreo, la letra guímel (ג) también es la tercera. En el hebreo moderno, siempre suena como la "g" de "gato".

En el alfabeto siríaco

En el alfabeto siríaco, la tercera letra es ܓ (gāmal). Su valor numérico es 3. Esta letra también viene de la gaml fenicia, a través del alfabeto arameo.

Madnḫaya Serṭo Esṭrangela Unicode
Syriac Eastern gamal.svg Syriac Serta gamal.svg Syriac Estrangela gamal.svg ܓ
Gamal Gomal Gamal Gāmal

¿Cómo suena la Gāmal?

La gāmal puede tener dos sonidos diferentes. Si está al principio de una palabra o después de una consonante, suena como la "g" de "gato". Pero si está en medio o al final de una palabra, o después de una vocal, suena un poco más suave, como una "g" que se arrastra.

A veces, esta letra tiene un pequeño signo extra, llamado virgulilla. Cuando lo tiene, se llama Jamal o Jomal (ܓ̰ܡܵܠ). Este cambio se usa para sonidos específicos en algunas lenguas.

La Gaml en otras escrituras

Aquí puedes ver cómo se ve la gaml y sus descendientes en otros alfabetos antiguos:

Arameo Siríaco Samaritano Ugarítico Fenicio
𐡂 ܓ 𐎂 𐤂
Yemenita Etíope Árabe Hebreo
𐩴 ج ג

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gimel Facts for Kids

kids search engine
𐤂 para Niños. Enciclopedia Kiddle.