robot de la enciclopedia para niños

Gilbuena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilbuena
municipio de España
Gilbuena.jpg
Panorama de Gilbuena.
Gilbuena ubicada en España
Gilbuena
Gilbuena
Ubicación de Gilbuena en España
Gilbuena ubicada en Provincia de Ávila
Gilbuena
Gilbuena
Ubicación de Gilbuena en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta-Alto Tormes
• Partido judicial Piedrahíta
Ubicación 40°24′55″N 5°36′19″O / 40.415277777778, -5.6052777777778
• Altitud 1062 m
Superficie 15,13 km²
Población 47 hab. (2024)
• Densidad 4,63 hab./km²
Código postal 05619
Alcalde (2019) Iván Díaz Díaz (PSOE)
Sitio web www.gilbuena.es
Gilbuena.svg
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Gilbuena es un pequeño municipio de España que se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo, situado en la parte suroeste de la provincia, a una altura de 1062 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, Gilbuena tenía una población de 47 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Gilbuena?

El nombre de Gilbuena tiene un origen interesante. Se cree que viene de las palabras "hilo bueno" o "gilo bueno". Esto se relaciona con el esparto, una planta con la que antiguamente se hacían hilos y cuerdas.

Geografía de Gilbuena: ¿Dónde está y qué la rodea?

Gilbuena se ubica a 1062 metros de altura. Está rodeada por otros municipios. Al noroeste, norte y oeste se encuentra Medinilla. Hacia el este y sureste está Junciana. Al oeste y suroeste limita con Becedas. Por el sur, también se encuentra Becedas.

Un río importante que pasa por el municipio es el Río Becedillas.

Historia de Gilbuena: Un viaje al pasado

En la Edad Media, Gilbuena formó parte de una organización territorial llamada "sexmo del Cuarto de la Sierra". Compartía esta organización con otros pueblos cercanos como Becedas, Junciana y Medinilla. Esto significa que estos pueblos trabajaban juntos en algunos aspectos de su vida diaria y administración.

Población de Gilbuena: ¿Cuántas personas viven aquí?

La población de Gilbuena ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 47 habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Gilbuena en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Gilbuena entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Gilbuena y Junciana: 1842.
Entre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Junciana.

¿Cómo se llega a Gilbuena? Transporte y conexiones

Aunque Gilbuena está en un extremo de la provincia, tiene buenas conexiones por carretera. La carretera AV-100 atraviesa el municipio y lo conecta con El Barco de Ávila. Desde allí, se puede llegar a la provincia de Salamanca y conectar con carreteras más grandes como la N-630 o la Autovía Ruta de la Plata, que van desde Gijón hasta Sevilla.

También hay una carretera local que une Gilbuena con Medinilla, ofreciendo otra forma de llegar a la autovía en Salamanca.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares directamente en Gilbuena. La estación de tren más cercana está en Béjar. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 86 kilómetros de distancia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilbuena Facts for Kids

kids search engine
Gilbuena para Niños. Enciclopedia Kiddle.