Gilardo Gilardi para niños
Datos para niños Gilardo Gilardi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1889![]() |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 1963![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositor, pianista | |
Empleador | Universidad Nacional de La Plata | |
Alumnos | Susana Baron Supervielle y Regina Benavente | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Gilardo Gilardi fue un importante compositor, pianista y director de orquesta argentino. Nació el 25 de mayo de 1889 en San Fernando, Buenos Aires, y falleció el 16 de enero de 1963. Su música combinó elementos de la cultura argentina con estilos clásicos.
Contenido
¿Quién fue Gilardo Gilardi?
Gilardo Gilardi fue una figura destacada en la música de Argentina durante el siglo XX. Su talento y dedicación lo llevaron a crear muchas obras musicales. También fue un maestro muy influyente para futuras generaciones de músicos.
Sus Primeros Pasos en la Música
Desde muy joven, Gilardo Gilardi comenzó a estudiar música. Su primer maestro fue su propio padre, Andrés Gilardi. Más tarde, continuó sus estudios con el reconocido maestro Pablo Berrutti.
Entre 1929 y 1932, Gilardi formó parte de un grupo llamado "Renovación". Este grupo estaba compuesto por varios compositores talentosos, como Juan José Castro y Luis Gianneo. Juntos, buscaban nuevas formas de expresión en la música.
Un Estilo Musical Único
La música de Gilardo Gilardi es especial porque mezcla diferentes influencias. Él exploraba la escala pentatónica, que es un tipo de escala musical con cinco notas. También usaba ritmos típicos de América.
Sin embargo, Gilardi combinaba estos elementos con la estructura y el estilo de la música clásica europea. Esto le dio a sus composiciones un sonido original y muy personal.
Su Rol como Maestro
Además de componer, Gilardi fue un dedicado profesor. Enseñó en la Universidad Nacional de La Plata, donde compartió sus conocimientos con muchos estudiantes. Incluso escribió un libro llamado Tratado elemental de armonía, que ayudaba a entender cómo se construyen las melodías.
Entre sus alumnos más destacados se encuentran los compositores y pianistas Pía Sebastiani y el organista Carlos Bellisomi. Ellos aprendieron mucho de Gilardi y luego continuaron su legado, formando a nuevos músicos en La Plata y Buenos Aires.
Un Legado Duradero
El impacto de Gilardo Gilardi en la música argentina es tan grande que un importante conservatorio lleva su nombre. En la década de 1960, el Conservatorio de Música y Arte Escénico, fundado por el compositor Alberto Ginastera, pasó a llamarse Conservatorio de Música Gilardo Gilardi.
Este conservatorio es uno de los más grandes y antiguos de Argentina y de toda América del Sur. Es un lugar donde muchos jóvenes aprenden sobre música, manteniendo vivo el espíritu de Gilardo Gilardi.
Obras Musicales Destacadas
Gilardo Gilardi compuso una gran variedad de obras, desde óperas hasta música para películas. Aquí te presentamos algunas de sus creaciones más importantes.
Música para Orquesta y Conjuntos
- 1927 Septeto para flauta, clarinete, arpa y cuarteto de cuerdas.
- 1938 Gaucho con botas nuevas (Poema sinfónico humorístico).
- 1941 Quinteto pentafono para flauta, oboe, clarinete, corno y fagot.
- 1953 Díptico criollo para flauta, clarinete, arpa y cuarteto de cuerdas.
- Evocación quechua.
- Piruca y yo (Suite para orquesta de cámara de cuerdas).
Óperas Importantes
- 1923 Ilse.
- 1934 La Leyenda del Urutaú (Ópera con libreto de José Oliva Nogueira).
Música para el Cine
Gilardo Gilardi también compuso la música para varias películas argentinas, añadiendo emoción a las historias en la pantalla grande.
- 1943 Tres hombres del río.
- 1945 Éramos seis.
- 1951 Los isleros.
Véase también
En inglés: Gilardo Gilardi Facts for Kids