Geum quellyon para niños
Datos para niños Geum quellyon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Tribu: | Colurieae | |
Género: | Geum | |
Especie: | G. quellyon Sweet |
|
La Geum quellyon, también conocida como Geum chiloense o hierba del clavo, es una planta que pertenece a la familia de las rosáceas. Esta familia incluye plantas muy conocidas como las rosas.
Contenido
¿Dónde crece la Geum quellyon?
Esta planta es una hierba perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Crece de forma natural en la región central de Chile.
¿Para qué se usa la Geum quellyon?
La Geum quellyon se utiliza de dos maneras principales. Por un lado, es una planta medicinal popular. Por otro lado, se usa como planta ornamental para decorar jardines.
Usos tradicionales de la planta
En la medicina tradicional de los mapuches de Chile, esta planta se ha usado para tratar diversas condiciones. Se empleaba para aliviar el dolor de nervios (neuralgia) y la inflamación del estómago. También se usaba para ayudar con ciertos problemas de salud en hombres y para regular procesos corporales femeninos.
¿Qué sustancias contiene la Geum quellyon?
De la raíz de la Geum quellyon se ha extraído un tipo de sustancia llamada extracto metanólico. Este extracto ha mostrado tener propiedades importantes.
Propiedades del extracto metanólico
Las investigaciones indican que el extracto metanólico puede ayudar a reducir la inflamación. También tiene efectos antioxidantes, lo que significa que protege las células del cuerpo. Además, se ha observado que contiene compuestos llamados taninos, que podrían tener una acción contra el crecimiento de ciertas células no deseadas.
¿Cómo se clasificó la Geum quellyon?
La planta Geum quellyon fue descrita por primera vez por Robert Sweet. Su descripción se publicó en un libro llamado The British Flower Garden en el año 1829.
Origen del nombre científico
¿Qué significa Geum?
El nombre del género, Geum, viene del latín. Se refiere a una planta que mencionaba un escritor antiguo, Plinio el Viejo. Esta planta tenía raíces finas, de color oscuro y con un olor agradable. Se cree que era la hierba de San Benito (Geum urbanum).
¿Qué significa quellyon?
La palabra quellyon es un epíteto que se añade al nombre del género para identificar esta especie en particular.
Otros nombres de la planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son: