Gertrude Blanch para niños
Datos para niños Gertrude Blanch |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gittel Kaimowitz | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1897 Kolno |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 1996 San Diego (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense (desde 1921) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Virgil Snyder | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática e informática teórica | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Gertrude Blanch (nacida como Gittel Kaimowitz el 2 de febrero de 1897 en Kolno, y fallecida el 1 de enero de 1996 en San Diego) fue una destacada matemática estadounidense. Fue una pionera en el campo de la computación y el análisis numérico.
Dirigió el Proyecto de Tablas Matemáticas en Nueva York desde sus inicios. Más tarde, trabajó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). También fue jefa de investigación matemática en el Laboratorio de Búsqueda Aeroespacial. Este laboratorio estaba ubicado en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson en Ohio.
Contenido
¿Quién fue Gertrude Blanch?
Gertrude Blanch nació como Gittel Kaimowitz en Kolno. Esta ciudad formaba parte de Polonia, pero en ese momento estaba bajo el control del Imperio ruso. Sus padres eran Wolfe Kaimowitz y Dora Blanc. Ella era la menor de siete hermanos.
Su padre emigró a los Estados Unidos primero. En 1907, su madre, Gittel y otra de sus hermanas se unieron a él en Nueva York. Gertrude tenía unos 10 años cuando llegó a Estados Unidos. Allí comenzó a estudiar en escuelas públicas de la ciudad.
La educación de Gertrude Blanch
En 1914, Gertrude se graduó del Instituto del Distrito Oriental de Brooklyn. Ese mismo año, su padre falleció. Ella decidió empezar a trabajar para ayudar a su familia.
Trabajó durante catorce años como empleada. Durante ese tiempo, ahorró dinero para poder ir a la universidad. En 1932, obtuvo su título en Matemáticas y Físicas de la Universidad de Nueva York. Ese mismo año, cambió su apellido de Kaimowitz a Blanch, que era una versión adaptada del apellido de su madre.
En 1935, Gertrude consiguió su doctorado en geometría algebraica en la Universidad Cornell. Los resultados de su tesis doctoral fueron publicados en una revista científica en 1936.
La carrera de Gertrude Blanch en la computación
Por un tiempo, Gertrude Blanch fue tutora en el Hunter College. Luego, en 1938, comenzó a trabajar en el Proyecto de Tablas Matemáticas. Este proyecto era parte de la Works Progress Administration. Allí, ella fue la "Directora de Matemáticas" y "Directora de Computación".
Su trabajo consistía en diseñar algoritmos. Estos algoritmos eran ejecutados por equipos de personas llamadas "calculadoras humanas". Muchas de estas personas solo tenían conocimientos básicos de matemáticas. Sin embargo, los algoritmos y los sistemas de revisión de errores que Gertrude diseñó eran tan buenos que los resultados de este proyecto fueron muy precisos. Estos resultados se usaron como estándar durante décadas. Más tarde, este proyecto se convirtió en el Laboratorio de Computación del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología.
Contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando la Works Progress Administration cerró en 1942, el proyecto se convirtió en una organización independiente. Durante la Segunda Guerra Mundial, este grupo fue muy importante para el gobierno de Estados Unidos. Realizaron cálculos para varias instituciones, incluyendo el Ejército y la Marina. Gertrude Blanch dirigió este grupo durante la guerra.
Después de la guerra, la carrera de Gertrude enfrentó algunos desafíos. Sin embargo, ella logró defender su reputación y continuar con su trabajo.
Posteriormente, trabajó en el Instituto de Análisis Numérico en la UCLA. También trabajó en el Laboratorio de Investigación Aeroespacial en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson. Gertrude Blanch fue una de las primeras personas en unirse a la Association for Computing Machinery.
Publicaciones y reconocimientos
Gertrude Blanch publicó más de treinta trabajos científicos. Estos trabajos trataban sobre temas como la aproximación funcional y el análisis numérico. Sus documentos y escritos, conocidos como los Gertrude Blanch Papers, se guardan en la Biblioteca Elmer L. Andersen de la Universidad de Minnesota.
Premios y honores
En 1962, fue elegida miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. En 1964, recibió el Premio Federal de la Mujer. Este premio reconoce a mujeres que han prestado un servicio profesional ejemplar al gobierno de Estados Unidos.
Últimos años de vida
Gertrude Blanch se retiró en 1967, a los 69 años. Sin embargo, continuó trabajando como consultora para las Fuerzas Aéreas por un año más. Después, se mudó a San Diego. Allí siguió investigando y trabajando en soluciones numéricas hasta su fallecimiento en 1996. Se concentró en usar fracciones continuas para obtener resultados muy precisos con pocos pasos de cálculo. Este último trabajo no fue publicado.
Sus documentos, los Gertrude Blanch Papers de 1932 a 1996, se encuentran en el Instituto Charles Babbage de la Universidad de Minnesota en Minneapolis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gertrude Blanch Facts for Kids